24 May Añadiendo la primera fruta a la confitura
Como veis tuvimos la quedada en twitter para iniciar la elaboración de la confitura que nos presentó alacartamenus. El sábado 10 de mayo teníamos previsto quedar por la tarde y hacerlo juntas.
Ese día tenía amigos a comer, por la tarde la quedada de twitter y por la noche Eurovisión (Ruth se lo merece)… y quiero hacerlo todo..
Me pongo por la mañana temprano a preparar la comida y por la tarde estamos mi amiga y yo viendo twtter y poniendonos al dia sobre las redes sociales. jejeje q vicio, y ahí estaba la cita……. cada uno en su casa, con sus dudas sobre el recipiente a usar, y añadiendo las frutas:
Le pongo : fresones, nísperos en vez de albaricoques y cerezas 100 gr de cada y la misma cantidad de azúcar.
Utilicé 2 recipientes de cristal de 1litro c/u.
Se reparte la botella de vodka entre las dos botellas, la fruta troceada y el azúcar sin remover.
Tapamos las botellas y dejamos en un lugar oscuro y fresco hasta que añadamos la siguiente fruta.
De momento vamos a hacer esta confitura…
Ada Klein Fortuny @adakleinFortuny
Los ingredientes
En primavera: fresas, albaricoques, cerezas, peritas de San Juan
En verano: melocotones, ciruelas
En otoño: higos, uva
3 litros de vodka
Azúcar: de 3 a 4 kg
Un pote de cristal o cerámica adecuado para alimentos con capacidad de unos 10 litros
La preparación, aquí nos explica alacartamenus como hacerlo:
Llenar el pote hasta un tercio de su capacidad del aguardiente elegido.
Hay que estar atento a las frutas que van apareciendo cada estación. La fruta tenemos que incorporarla al pote limpia, con piel, a cortes regulares y eliminando siempre los huesos.
Tiene que añadirse al pote el mismo peso de fruta que de azúcar y no mezclar nunca. Por ejemplo: añadimos 100 g de fresas y luego 100 g de azúcar, y al cabo de unas semanas, 100 g de cerezas y 100 g de azúcar.
El pote tiene que guardarse siempre en un lugar oscuro y fresco. En otoño se acaba la confitura y se guarda hasta el día de Navidad.
Mirar que etiqueta mas chula vamos a poner en los tarros, yo todavía no he puesto nada pero todo llegará.
Alma Esther
Posteado a las 17:08h, 24 mayoUmmmm siempre compartiendo recetas deliciosas….vale la pena seguir las instrucciones al pie de la letra, feliz fin de semana amiga, abrazo enorme
Maribel
Posteado a las 18:17h, 24 mayoGracias Alma por estar siempre ahí xD
Figunet
Posteado a las 14:07h, 09 juniome encanta la idea me parece buenísima!!!
Maribel
Posteado a las 15:36h, 09 junioPues apuntate, voy a poner una foto para ir viendo como se come el color de la fruta… ahora pondremos las peras de san juan… le preguntaré a alacartamenus.
besosss