Gulas y gambas con boletus
Traigo una receta riquísima para un día festivo, donde nos juntamos con los amigos o familia y queremos quedar bien pero sin complicarnos la vida.
Con este plato según cortaba los hongos iba pensando qué les podía añadir que no me maten el sabor y que acompañen de forma complementaria y me vi sacando la caja de gambas, pelando y haciendo una fumet con la cáscara (siempre viene bien tener caldo de pescado) y con un paquetico de gulas que rondaba por la nevera (si, ese paquetito que ya me molestaba de tanto moverlo de un lado a otro) me pongo en marcha.
Los hongos boletus edulis.
Relativamente abundante, vive en bosques de robles, hayas, de coníferas en zonas altas, en suelos preferentemente ácidos, y en sus claros, frecuentemente poblados con brezos y helechos.
A parte de los alimentos de uso común con propiedades importantes, existen otros, como los hongos comestibles cultivados. Se conoce poco de su gran potencial como alimento funcional con propiedades nutricionales y medicinales que promueven la salud. Estas propiedades son únicas y diferentes a las aportadas por otros alimentos ampliamente consumidos.
Croquetas de espinacas con paté de setas
Paté de setas shiitake
Sopa undo de carne
Tosta de atún fresco con setas en escabeche
Coliflor al horno con bechamel de setas
Espaguetis de calabacín con setas
Setas al plato con bechamel
Arroz en version dulce y salado
Menu semanal n-3
Alubias pintas con sepia y setas
Crema de boletus y rebozuelos
Ensalada templada de rebozuelos
Ingredientes
- 1 paquete de gulas
- 200 gr de gambas o langostinos
- 200 gr de setas portovelo
- aceite aove
- sal
- ajo y perejil
Preparación
Aprovechamos las piel de la gamba para hacer una fumet, utilizo el robot thermomix y al final de la cocción a 100ºC 15 minutos velocidad 4, lo trituro y cuelo.
A continuación se ponen los hongos en lonchas a lo largo en una sartén, añado aceite de oliva, 2 dientes de ajo laminado, pico perejil y lo incorporo junto con sal y tomillo (de mi bote de especies que viene la sal y el tomillo junto) dejamos pochar.
Si vemos que hace falta ponemos un poco de mantequilla para que mantenga el jugo.
A continuación añado las gambas y un poco más de perejil, rehogo y retiro a un plato.
En la misma sartén pongo un chorrito de aceite de oliva, el paquetito de gulas y salpimentamos con moderación, se hacen en un momento, sacamos, emplatar y ponemos por encima los hongos rehogados con gambas, y ya está para chuparse lo dedos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gulas y gambas con boletus puedes visitar la categoría COCINA.
-
Qué pinta tienen esos hongos con gulas, quién pudiera probarlos 🙂
-
Que bueno!!. La verdad es que las setas combinan tan bien con casi todo!. Y sanas!
-
Pues ya ves! Te ha quedado un plato de lujo. Me ha hecho mucha gracia imaginarte cambiando el paquete de gulas de sitio cada vez que buscabas algo en el frigo, jajajaja. A mi me pasa igual con algunas cosas. Y es que a lo mejor compras algo para hacer algo especial, y la ocasión nunca llega. Es mejor hacer como tú y aprovecharlo cuando consigues un ingrediente preciado como esos boletus (aunque sean de supermercado!)
¡Un abrazo!
-
Hola!! Acabo de nominarte para el premio Conóceme!!
http://soniashomesweethome.wordpress.com
Felicidades!! Enhorabuena por el blog!! -
Hola, te he dejado un premio en el siguiente enlace ¡¡Felicidades¡¡
http://consejonutricion.wordpress.com/2014/10/14/premio-dardos-muchas-gracias/
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: