Galletas estrellas de turron
Hoy traigo una receta de galletas navideñas con un delicioso sabor a turrón de jijona, mi turrón favorito.
Es una receta de Thermomix y cómo no, yo me lancé a probarla y ya he decidido que para el próximo año preparo algunas para colgar en el árbol de Navidad como hago con los bombones de los Reyes Magos que vienen envueltos, con un cordoncito para colgarlos, en la mañana de Reyes se abren los regalos y nos comemos los bombones.
Orígenes Históricos: Un Viaje en el Tiempo desde Jijona
El turrón de Jijona tiene sus raíces en la pequeña localidad de Jijona, situada en la Comunidad Valenciana, al sureste de España. Su historia se remonta a la época medieval, cuando los moros introdujeron en la región la técnica de la elaboración de dulces con almendras y miel. Esta sabia combinación de ingredientes se adaptó con maestría a los recursos locales, dando origen al turrón de Jijona tal como lo conocemos hoy en día.
El Arte de la Elaboración: Almendras y Miel, la Esencia Valenciana
- La singularidad del turrón de Jijona reside en su cuidadoso proceso de elaboración. Las almendras utilizadas son de la más alta calidad, seleccionadas con esmero para garantizar un sabor y textura inigualables. La miel, otro ingrediente fundamental, proviene de las colmenas de la región, aportando dulzura natural y complejidad aromática al conjunto.
- La mezcla de almendras y miel se somete a un proceso de molienda lenta en molinos de piedra, una técnica ancestral que preserva la textura crujiente de las almendras. El resultado es una masa suave y untuosa, conocida como "mazapán", que se moldea y prensa antes de alcanzar su característica forma rectangular.
- El turrón de Jijona se convierte en el protagonista indiscutible de las mesas españolas durante las festividades navideñas. Su presencia es casi obligatoria en los banquetes familiares y las celebraciones, donde se comparte con seres queridos en un gesto de tradición y afecto.
- La versatilidad del turrón de Jijona va más allá de ser simplemente un postre. Se disfruta en lonchas finas, acompañando el café después de las comidas, o como ingrediente en la preparación de diversos postres y helados. Su sabor intenso y su textura delicada añaden un toque especial a cualquier creación culinaria.
Esta receta se prepara también muy bien con un robot de cocinar o una batidora la cuestión es que quede bien mezclado.
Ingredientes
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 50 gr. de azúcar
- 200 gr. de turrón de Jijona blando
- 1 huevo
- 250 gr. de harina
Decoramos con glasa
- 1 clara de huevo
- 200 gr. de azúcar glas
- 1-2 gotas de zumo de limón
- Bolitas para adornar
Preparación de la masa
Mezclamos los ingredientes
- Ponemos la mantequilla y el azúcar en el vaso de Thx.
- Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 4.
- Agregamos el turrón cortado en trozos y programamos 10 segundos, a velocidad 4.
- Incorporamos el huevo y la harina, programar 15 segundos, a velocidad 6.
- Hacemos una bola con la masa y la dejamos en la nevera durante 2 horas aprox.
Precalentamos el horno a 180º.
- Estiramos la masa entre dos papeles de hornear hasta que tenga un grosor de 0,5 cm.. Con la ayuda de un cortapastas damos forma a las galletas.
- Las colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Horneamos durante 10-12 minutos, a 180º.
- Dejamos enfriar.
- Lavamos y secamos bien el vaso y la tapa.
Mientras se enfrían, vamos preparando la glasa
Preparación de la glasa
- En el vaso, echamos la clara de huevo, el azúcar glas y el chorrito de limón. Programamos 20 segundos, a velocidad 6.
- Vertemos la glasa en un manga pastelera con una boquilla con agujero fino.(dejar en la nevera durante un rato para que no esté muy líquida)
- Decoramos las galletas (una vez que estén completamente frías) como más nos gusten y colocamos las bolitas sobre la glasa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Galletas estrellas de turron puedes visitar la categoría Recetas de galletas.
-
Como si las estuviera oliendo, Maribel. Entrañables.
FELIZ 2015 -
Esta me la guardo para el turrón que queda todos los años cuando acaba la navidad.
Felices fiestas y todo lo mejor para el año nuevo. Besotes -
A mi también me gusta mucho el turrón de Jijona, a veces estamos en marzo y sigo comiéndolo 😀 ¡estas galletas seguro que no llegarán ni a febrero.!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: