Crema de hinojo con acelgas y manzana
Hoy os quiero enseñar una crema de hinojo que me ha sorprendido para bien, no la había probado nunca y es fabulosa.
¿Qué es el hinojo?
- El hinojo es una planta herbácea muy admirada desde la antigüedad (se utilizaba como remedio natural) gracias a sus numerosos beneficios para la salud. Aunque su origen se encuentra en Europa, esta hierba crece en zonas templadas de todo el mundo, especialmente en la costa del Mediterráneo.
- Es un bulbo muy usado por sus propiedades medicinales como ingrediente en cocina y en el mundo de la cosmética para la fabricación de productos de belleza.
Propiedades beneficiosas del hinojo
- Digestivo: tanto sus semillas como el aceite esencial de hinojo tienen propiedades diuréticas y antiácidas que favorecen la eliminación de jugos gástricos, ayudan a reducir la retención de líquidos, disminuyen la hinchazón y mejora la absorción de nutrientes. Por ello, es muy recomendable tomarse una infusión de hinojo después de una comida muy pesada.
- Calma la sed: la infusión de hinojo ayuda a hidratar y a saciar la sed.
- Antiinflamatorio: gracias a sus propiedades antioxidantes y a sus aceites esenciales ricos en etanol, el hinojo se puede utilizar como antiinflamatorio natural y como remedio para tratar problemas de hígado graso.
- Elimina gases: el hinojo tiene beneficios carminativos que favorecen la eliminación de gases en el tubo digestivo. Esto ayuda, por ejemplo, a evitar los cólicos.
- Aumenta las defensas: gracias a su alto contenido en Vitamina C, una infusión de hinojo te ayudará a fortalecer las defensas y a mejorar tu sistema inmunitario.
- Asimismo, su alto contenido en Vitamina C.
El hinojo para los que no tenemos costumbre usarlo no llama la atención de primeras, tiene un aroma de anís, me encanta el olor, pero, ¿sabrá bueno?
No hay nada mejor que comprobarlo, vamos a por la receta.
Ingredientes para 2-3 personas.
1 bulbo de hinojo
4-5 hojas de acelgas
2 zanahorias
1 manzana
1 cucharadita Ajedrea
1/2 cebolleta
300-400 ml caldo de verdura (lo suficiente para cubrir la verdura) o agua.
1/2 cdta comino
1 pizca de pimienta negra y sal
Sal negra
Preparación
Lo primero es lavar bien la verdura y trocearla muy picadita.
Poner en un puchero un chorrito de aceite de oliva virgen, añadimos todos los ingredientes picados y dejamos pochar.
Salpimentamos ligeramente, añadimos la ajedrea y el comino.
Añadimos el caldo hasta cubrir la verdura, dejamos cocer a fuego medio unos 20 minutos o hasta que veamos que todos los ingredientes estén cocinados.
Trituramos y pasamos por el chino para dejarlo mas fino, ya que la ajedrea tiene trocitos y te los puedes encontrar al comer.
Emplatar y le añadir la sal negra.
Definitivamente no se pierde nada por probar y en este caso estoy encanta de aprender esta deliciosa crema.
Crema de hinojo con acelgas y manzana
Notas
Ingredientes para 2-3 personas.
1 bulbo de hinojo 4-5 hojas de acelgas 2 zanahorias 1 manzana 1 cucharadita Ajedrea 1/2 cebolleta 300-400 ml caldo de verdura (lo suficiente para cubrir la verdura) o agua. 1/2 cdta comino 1 pizca de pimienta negra y sal Sal negraPreparación
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crema de hinojo con acelgas y manzana puedes visitar la categoría Recetas de cremas y sopas.
-
hola!!, ay que buena tiene que ser y que aromas, voy a investigar la ajedrea que no loa conozco, seguro que me va a gustar, que soy muy hierbera yo, jeje beso!
-
Riquíiiiiiisima! Me la guardo :))
-
Es que el hinojo es una delicia y muy poco utilizado. Tengo una receta preparada con hinojo que también queda estupenda, aromática y refrescante. Tengo que probarlo en tu crema, seguro que me va a encantar 😉
-
Le daré una oportunidad al hinojo. Solo diré que lo usaré con moderación. En una oportunidad me excedí en las proporciones y arruiné una sopa de verduras. Con él, mejor ser cautelosos hasta entrar en confianza. 😀 😀
Un abrazo. -
La verdad es que tiene muy buena pinta 🙂
Pero me echa bastante atrás el hinojo... ¿Sabe mucho a anís? Es que es uno de esos sabores que tengo atravesados...
Pero entran ganas de probarla viendo tu receta 🙂 -
A mí me encanta el hinojo. es lo que tú dices, que, de entrada, si no lo conoces, te echa para atrás. Pero una vez lo pruebas, estás perdida. Qué crema tan rica y aromática, me imagino el regustito del hinojo, de las hierbas...y sana!
Un beso -
Vaya, yo tampoco he probado el hinojo pero con todas las posibilidades que comentáis y lo light que es ... me voy a lanzar también, además el sabor de anís - si no es el del Mono 😉 - me gusta Bsos!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: