Flan de huevo casero

flan-de-huevo

Flan de huevo de casa, a que es el mejor, yo también lo creo, un postre sencillo con 4 ingredientes y un poco de cariño.

Estos días estoy liada revisando mi blog y me he dado cuenta que no había puesto este maravilloso postre.

Índice
  1. Origen del flan
  2. Os dejo también otros flanes caseros
  3. Ingredientes
  4. Preparación
  5. Flan de huevo
  6. Ingredientes
  7. Preparación

Origen del flan

Se remontan hasta la época de los romanos, justo cuando empezaron a domesticar pollos y gallinas e incorporaros los huevos a sus recetas. Más adelante, surgió una variante, del flan actual, el huevo y la leche, y también miel. En la Edad Media, este postre se consumía en época de cuaresma y fue entonces cuando comenzó a elaborarse con azúcar y caramelo, tal y como lo conocemos ahora.

Pero no fue hasta el siglo VII cuando surgió el nombre de flan, que en francés significa torta plana. A partir de este momento, empezó a popularizarse en muchos países, incluido el nuestro, surgiendo nuevas versiones a partir de la base de huevos, leche y azúcar.

Os confieso que en casa de mis padres casi no se hacia el flan casero, se compraban los sobres de flan chino mandarín que no se puede comparar con el casero.

Os dejo también otros flanes caseros

Flan de café   

Flan de mango y papaya sin horno 

Flan de leche condensada en olla express

Ahora ya tengo mi flan para 6 u 8 raciones, buenas raciones para no quedarnos con  ganas de mas.

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 250 gr de azúcar
  • 7 huevos
  • 1 rama de canela
  • piel de naranja y limón
  • 1 molde grande  de mas de 1 litro. ( o 1 molde 1 litro y 2 individuales)
  • 2 cdas de azúcar y 1 cda de agua para el almibar

Preparación

  1. Hacemos el almíbar calentando el azúcar hasta que veamos que adquiere un tono tostado, ponemos el caramelo en el molde y dejamos enfriar.
  2. Ponemos al fuego un puchero con la leche, azúcar, canela y piel de naranja y limón. Movemos hasta que se ponga a hervir a fuego medio. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  3. Batimos los huevos y si queremos le ponemos esencia de vainilla, mezclamos con la leche.
  4. Ponemos en un bol la mezcla de leche y huevos, colamos la mezcla en el molde del flan y metemos en el horno al baño maría a 180 ºC durante 50 minutos.
  5. Yo tengo un molde con tapa o si no tenemos le ponemos papel de aluminio y le pongo 2 dedos de agua para el molde de 1 litro y pongo 2 moldes individuales para completar.
  6. Con moldes individuales se acorta el tiempo y hay que tener cuidado que no entre el agua del baño maría tapándolos bien.
flan-de-huevo

Flan de huevo

Maribel
Flan de huevo casero
Plato dulces, flan, flan de huevo, huevo, leche de coco, Postre
Cocina española
Raciones 4 personas

Notas

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 250 gr de azúcar
  • 7 huevos
  • 1 rama de canela
  • piel de naranja y limón
  • 1 molde grande  de mas de 1 litro. ( o 1 molde 1 litro y 2 individuales)
  • 2 cdas de azúcar y 1 cda de agua para el almibar
 

Preparación

Hacemos el almíbar calentando el azúcar hasta que veamos que adquiere un tono tostado, ponemos el caramelo en el molde y dejamos enfriar.
Ponemos al fuego un puchero con la leche, azúcar, canela y piel de naranja y limón. Movemos hasta que se ponga a hervir a fuego medio. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Batimos los huevos y si queremos le ponemos esencia de vainilla, mezclamos con la leche.
Ponemos en un bol la mezcla de leche y huevos, colamos la mezcla en el molde del flan y metemos en el horno al baño maría a 180 ºC durante 50 minutos.
Yo tengo un molde con tapa o si no tenemos le ponemos papel de aluminio y le pongo 2 dedos de agua para el molde de 1 litro y pongo 2 moldes individuales para completar.
Con moldes individuales se acorta el tiempo y hay que tener cuidado que no entre el agua del baño maría tapándolos bien.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Flan de huevo casero puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. Veronica dice:

    Ñam... urf...Arf... Slupr. 😛 😛 😛
    Que muero, niña y la que me matas eres tú. 😀
    Besos

    1. Maribel dice:

      jajaja me encanta tu ñam, urff, yo siento lo mismo besos cielo xD

  2. Una receta clásica de las de siempre, fácil y deliciosa. Aromatizado con naranja y limón tiene que estar muy rico, la próxima vez que prepare flan lo haré así. Ya estás más calmada?? Jeje ?

    1. Maribel dice:

      No te creas ,que el objetivo es cambiarle la cara al blog y me da pánico, pero ya verás pronto el resultado, o eso espero y también arreglar poco a poco nuestro problemas de las fotos, gracias por animarme Ana besos.

      1. Yo al final he optado por subir las fotos en Dropbox y adjuntar los enlaces en las entradas...

        1. Maribel dice:

          Yo estoy probando con Xnview para reducir en bloque y así actualizar la receta de paso, xD

  3. Inma dice:

    El de toda la vida, el mejor para mi gusto. Un postre delicioso.
    Y deseando ver esos cambios en tu blog. Seguro que va a quedar súper bonito .
    Besitos 🙂

    1. Maribel dice:

      Gracias cielo, muackk

  4. lolimarron dice:

    El de toda la vida. Me encanta!!!!
    Besinos

  5. ChupChupChup dice:

    Y para mi también es el mejor, 😉 besos!

  6. Cecilia dice:

    Un clásico que a todos nos gusta, riquisimo!!!!!! Besos! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating