Calçot con salsa romesco
Mis primeros Calçot con salsa romesco, si, voy al super y me encuentro un manojo fresco y sin pensarlo me lo coloco en el brazo, ala, vámonos que ya veré como os preparo.
Pregunto a mis amigos y todos me cuentan que se cocinan al fuego, en el campo y van acompañados de la salsa romesco, que por cierto me pasa la receta mi amiga Ligia de LosdulcesdeLigia y yo encantada porque lo que tenía claro era que tenía que llevar la salsa si o si y ahh un babero hay que ponérselo para comerlos una vez salen de las brasas, después de hacerse unos minutos y terminar su cocción envueltos en papel de periódico.
Calçot
Para comerlos hay que coger de una punta del tallo y se sujeta la cabeza, tiramos y sale del centro una tira cremosa como un puerro y olorosa como una cebolla, vamos para mi una mezcla de las dos, está delicioso y ya por fin puedo decir como son, estoy muy contenta.
Los míos han ido al horno, eso si, previamente he lavado y limpiado bien toda la tierra que traen y le he quitado la primera capa, se secan con un paño y se colocan en la bandeja del horno en dos tandas, sin apelotonar.
Hay que cortar los pelillos o barbas antes de hornear, yo no lo hice y quedan muy feos si los vemos en el plato.
Con el horno a 250ºC en la bandeja central los he dejado hasta verlos un poco tostaditos, se sacan y se reservan.
Huele la cocina ummm
Ingredientes
Para la salsa Calçsotada de Ligia necesitamos para 8 personas:
- 8 tomates rojos escalibados - asados (yo 6)
- 200 gr de almendras tostadas (yo 100 gr)
- 1 cabeza de ajos escalibados.
- 3-4 dientes de ajos crudos (yo 1 ajo)
- 4 cdas de ñoras machacada. (en mi caso 3 ñoras)
- AOVE para que queda la salsa ni muy clara y muy espesa
- sal
- vinagre de manzana
Preparación
He colocado la bandeja de tomates en la bandeja inferior mientras se hacían en la bandeja central los calçot.
Tostamos las almendras en una sartén sin aceite con cuidado que no se quemen, las trituramos lo mas fino que podamos para no notar los tropezones.
Colocamos todos los ingredientes en una jarra alta y trituramos, vamos aliñando como si fuera una ensalada, para saber que cantidad mas o menos te gusta de sabor de vinagre, AOVE y sal.
Servimos los calçot mojando en esta deliciosa salsa de Ligia que ha sido tan generosa conmigo y que la guardo para siempre en mi recetario muackk.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calçot con salsa romesco puedes visitar la categoría COCINA.
-
Enhorabuena Maribel!!! Yo aún no saco tiempo para preparar la primera calçotada de la temporada... Luego te muestro la mía! Besitos!!!
-
Ahora solo falta que te vengas para aquí algún día y hagamos la calçotada en el campo!!
-
¡¡Qué ricos!! 🙂
-
No conocía este plato, y la verdad es que tendré que probarlo, me invitas ¿??
Besos -
Enamorado de los calçots i de la salsa. Buena idea hacerlos al horno
-
Estan super ricos. Yo los comí en Lleida, dónde hay mucha tradición, con babero y guantes, porque vienen de las brasas y te pones perdida. Fenomenal tu receta y anima a hacerlos en casa. bss
-
Te ha quedado riquísima en aspecto y al ver los ingredientes, no quiero ni imaginarme el sabor. Yo también la voy a preparar pronto, Ligia es un amor.
Besitos. -
Me tiene enamorada esta salsa, es una pasada de buena, muy muy rica!
-
Lo cierto es que nunca los he probado, la salsa si, pero juntos no y viendo los tuyos me entran ganas de hacerlos, te han quedado genial.
Un besazo -
Este año aún no los he probado y literalmente los necesito ya. Por suerte este domingo haremos la primera calçotada del año, a ver si hay suerte y podemos hacer dos o tres más!
-
Hola Maribel,
Yo los tomo todos los años. Me encantan pero no sabía hacer la romescu. Ahora ya sé. Gracias.
Besetes. -
Mira que tengo yo ganas de prepara una de estas...Muchas gracias guapa
-
¡Qué pasada la salsa! Te ha quedado impresionante.
Pero entonces, los calçots se pueden o no se pueden sustituir por puerros? Yo tampoco los he comido nunca, ¡y estoy deseando probarlos! ¡Enhorabuena por esta recetaza!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: