05 Abr Conejo al horno de Carme Ruscalleda
La receta de conejo asado al horno me ha encantado, se queda tiernito y jugoso y nos sirve de plato único, una solución para no pensar mas.
Para este mes tenemos en el Reto de Cookingthechef una chef catalana, Carme Ruscalleda, que realiza sus comienzos gastronómicos en la tienda de alimentación de sus padres de Sant Pol de Mar , un edificio antiguo del que nace posteriormente el Restaurente Sant Pau, un restaurante que apuesta por la calidad y la originalidad.
En sus comienzos la carta del restaurante era mas sencilla que la actual, evolucionando en técnica y complejidad utilizando los productos del mercado de la zona.
De todo su trabajo tiene un reconocimiento de autodidacta, pretende difundir una gastronomía elaborada, cercana y de mercado, algo que la hizo acreedora de los máximos galardones. Su gusto por el mundo nipón culminó con la apertura de Sant Pau en Tokio.
Además, a las tres estrellas de ‘Sant Pau’ se suman las dos concedidas por esta célebre guía en 2007 al local que la chef posee en Tokio a imagen y semejanza de su restaurante catalán.
Os dejo el enlace para que veáis a todos los participantes del Reto:
Para la receta necesitaremos:
En la bandeja de asado:
- 1 conejo 8 trozos
- 2 butifarras ( yo le puse sanchichas frescas)
- 6 dientes de ajo
- 4 tomates cortados 1/4
- 2 cebollar cortadas en 1/4
- 1 zanahoria pelada y cortada en 6 trozos
- 1 hoja de laurel
El aliño:
- Sal, pimienta, nuez moscada, canela, cayena
- 30 ml de aceite
- 20 gr grasa de cerdo (manteca)
- 40 ml de brandy y
- 40 mlde jerez dulce
Guarnición:
- 2 berenjenas (yo le puse 1)
- 300 gr de setas
Preparación:
Tenemos que coger una bandeja en la que nos entren todos los ingredientes o se puede usar la bandeja del horno y después servir en una bandeja.
Repartimos bien todos los ingredientes aliñados con el aceite, la sal, la pimienta, canela, nuez moscada y cayena. Dejamos hornear 190 ºC durante 30 minutos.
La cayena es un ingrediente que no pensaba incluir pero no os ha pasado alguna vez que confundís los botes de calena y cayena, pues en mi caso los tengo muy parecidos y cuando alegremente me pongo a añadir la canela y veo que era cayena casi me muero, me he pasado y saldrá muy fuerte, pensé. Ya no hay solución con lo cual sigo con la receta y después veremos jeje.
Retirar la bandeja del horno, añadir brandy y jerez, le damos la vuelta a todos los ingredientes hasta que lo veamos tostadito por los dos lados a 160 ºC durante 20 minutos.
Abrimos el horno y continuamos con la cocción a 150 ºC durante 20 minutos mas.
Mientras, cortar la berenjena en trozos grandes como cuñas, dejamos con sal 5 minutos, secamos, enharinamos y freímos con aceite de oliva virgen. Escurrimos en papel de cocina.
A la que hacemos la berenjena hacemos lo mismo con el champiñón o setas enharinar y freir.
Le damos una vuelta a los ingredientes del horno y añadimos la berenjena y las setas durante 10 minutos a 150ºC.
Paramos el horno y sin abrir la puerta lo dejamos 10 minutos mas.
Me ha quedado mucho caldo y creo que para la próxima lo pondré todo en la bandeja del horno que queda mas extendido, se tostará todo mejor y pondré menos brandy para que no me quede mucho caldo, pero os tengo que contar que la cayena le va genial y no quedó fuerte, tenéis que probarlo.
liamenamor
Posteado a las 09:08h, 05 abrilEl conejo no me gusta nada, le tengo “manía” . Pero las recetas de conejo las adapto a la carne de pollo y están riquísimas. Gracias guapa
Maribel
Posteado a las 09:19h, 05 abriljejej e pues ha quedado muy tierno, seguro que te queda el pollo de lujo, xDD
paoladebbb
Posteado a las 10:04h, 05 abrilPicoteando ideas! mas que picotear es comer una gran receta! se ve muy buena, a pesar que al igual que liamenamor no soy amante del conejo, pero he de confesar que me dieron granas de comerlo al ver tus fotos! Felicidadesç1
Maribel
Posteado a las 13:58h, 05 abriljejeje pues que os pasa con el conejo, bueno menos mal que la podemos reconvertir, gracias Paola
lluismanuelg
Posteado a las 10:13h, 05 abrilEso de plato unico está muy bien
Maribel
Posteado a las 13:59h, 05 abrilSi la verdad que cocinas una vez y ya,
entreobleasyaloloco
Posteado a las 11:07h, 05 abrilQué rico Maribel! La carne de conejo es deliciosa, baja en grasa y rica en nutrientes. Asada queda espectacular. Besos
Maribel
Posteado a las 13:59h, 05 abrilsi hay que variar con la alimentaricón, besitoss
Libia
Posteado a las 13:39h, 05 abrilUn plato muy sanote, y con las v erduras aún más. Besos!!
Maribel
Posteado a las 14:00h, 05 abrilsi es delicioso, gracias Libia
La cajita de Nieves y Elena
Posteado a las 13:53h, 05 abrilYa ves con lo que me gusta el conejo, así asadito con la verdurita, la berenjena, esas setas ya me imagino el sabor.
Besos
Nieves
Maribel
Posteado a las 14:01h, 05 abrilSii y un poco picantito jejeje pero poco
anamelm1
Posteado a las 17:48h, 05 abrilAl final quedó estupendo aunque un poco más… picante jejeje. Yo hice algo parecido en cuanto a técnica, y me quedé maravillada de como queda el pollo (en mi receta) al horno cocido a baja temperatura en tandas…
Maribel
Posteado a las 07:08h, 06 abrilEs fabuloso, y menos mal que me salvo la cayena jejeje, besitos ana
vabea
Posteado a las 17:50h, 05 abrilQue ricoooo!!! yo también he hecho conejo… tiene muy buena pinta… esta la pruebo que tengo en congelador conejos caseros… que salen tiernitos tiernitos!!! Besos
Maribel
Posteado a las 07:09h, 06 abrilEs verdad a baja temperatura estan deliciosos y no se secan.
Que bien ya me contarás, bessss
stelasrdl
Posteado a las 18:35h, 05 abrilTodas las recetas de Carme me parecen estupendas, esta tuya, se ve exquisita y con mucho “fundamento” Muy Rica. Bs.
Maribel
Posteado a las 09:34h, 06 abrilQue bien Stela que te guste, a mi también me esta gustado mucho su cocina, y seguro que me apunto mas de una receta del reto, besosss
Aisha
Posteado a las 18:42h, 05 abrilPlatazo de conejo!!! Me encanta la receta!
Muchas gracias por participar
besos
Maribel
Posteado a las 09:35h, 06 abrilGracias guapa, tiene muchas recetas deliciosas, me ha encantado, ahora a visitaros besss
dolaglria
Posteado a las 19:07h, 05 abrilMe encants el conejo, además de riquísimo es muy sano.
Esta receta te ha quedado perfecta
Ptnts
Glòria
Maribel
Posteado a las 12:52h, 06 abrilQue bien, cuanto me alegro que te guste,, besss
María
Posteado a las 19:10h, 05 abril¡Qué rico, Maribel!
Me encanta el conejo y así picantito, debe estar muy rico.
Mañana intento hacerlo y veremos qué me sale.
Muchos besetes de regreso guapa.
Maribel
Posteado a las 09:36h, 06 abrilHola María, seguro que te sale muy rico y ya sabes no confundas la canela con la cayena jejeje que lo mio no tiene nombre besosss
María
Posteado a las 09:42h, 06 abrilJa, ja, yo ya tengo preparado el conejo y dentro de un ratin, me pongo a hacerlo. Ya te contaré. Besetes
Maribel
Posteado a las 10:07h, 06 abrilAlaaa que rápida pero yo también esto tentada y quiero prepara alguna delicia habéis preparado. besos
María
Posteado a las 10:33h, 06 abrilTe confieso que hoy iba a cocinar conejo y ayer cuando te leí pensé, voy a emular a Maribel, je, je.
Maribel
Posteado a las 11:14h, 06 abrilBienn pues al horno y que te aproveche guapa xD
M dolors-lolines
Posteado a las 19:59h, 05 abrilUn plato delicioso
Maribel
Posteado a las 09:57h, 06 abrilGracias Loli me lo he pasado muy bien jeje
Martes de cuento
Posteado a las 07:21h, 06 abril¡Rico, rico! 🙂
Maribel
Posteado a las 10:04h, 06 abrilMe alegro de que te guste Martes, ya cocino con alegría sabiendo que eres finalista en los premios 20blogs, besossss guapa
Martes de cuento
Posteado a las 11:28h, 06 abril🙂 ¡Gracias, Maribel! Si gano el premio, tendrás que diseñarme un menú de fiesta especial 20blogs 😀 😀 😀
Maribel
Posteado a las 11:54h, 06 abrilCuenta con ello, besosss
Martes de cuento
Posteado a las 12:40h, 06 abril🙂
sopaypilla
Posteado a las 14:35h, 06 abrilque rico y sanote se ve, debe estar de fábula…ummmm, un beso!!
Maribel
Posteado a las 14:41h, 06 abrilSi que está bueno, gracias por pasarte xDD
pepi sopa de sopa
Posteado a las 18:23h, 06 abrilTe ha quedado estupendo.
Me inscribo a tu Blog para no perderme nada a partir de ahora ?
Maribel
Posteado a las 20:32h, 06 abrilQue bien que te gusta, muchas gracias, mi cocina esta abierta para ti pepi, besss
Alicia Poyatos
Posteado a las 19:21h, 06 abrilYo no puedo con el conejo pero a mi marido le encanta así que me llevo tu receta para tenerla para un día especial.
Besazos.
Maribel
Posteado a las 04:56h, 07 abrilQue bien le darás una alegría jejeje gracias guapa
Concha - Jugando con la cocina
Posteado a las 08:45h, 07 abrilmmmm… un plato muy completo, me encanta la combinación de ingredientes, pero lo que más me gusta es que sea plato único….lo de “no pensar más” es genial jajaja.
Besos
Maribel
Posteado a las 08:52h, 07 abriljejeje si hay veces que nos volvemos locos pensando platos , bess
Marta Jubert
Posteado a las 22:06h, 07 abrilEs que el conejo hecho al horno, con lo que quieras, siempre triunfa!!
Ptns
Maribel
Posteado a las 06:49h, 08 abrilGracias Marta xD
Alberto Belmonte
Posteado a las 06:35h, 08 abrilLa cayena siempre queda bien, jaja! Tiene una pinta estupenda. Me animaré a hacerla, que soy fan del conejo! Saludos!
Maribel
Posteado a las 07:50h, 08 abriljejej Es verdad Alberto que quedó bién lo único es que tenía mucho caldo y para la próxima tendré encuenta primero cuando se asan los tomates y luego le iré añadiendo el jerez para no me salga nadando, besoss
mon
Posteado a las 19:14h, 13 abrilMira, yo soy mucho de conejo y esta receta se ve superapetitosa. sencilla y sabrosa pero hecha tranquilamente. La canela es un toque muy catalán en los estafodos y guisados chup chup, pero vamos la cayena seguro que estuvo acertada, bien de hecho nos los confirmas.
Gracias por participar!!!!!
Maribel
Posteado a las 19:19h, 13 abrilQue bien que te guste el conejo, estoy muy contenta con la receta y muchas gracias, me lo paso muy bien, todavía me quedan por visitaros a algunos, este grupo es estupendo.
xDD
Victoria Martínez
Posteado a las 22:11h, 04 mayoUna receta rica rica
Un beso
Maribel
Posteado a las 04:15h, 05 mayoMe alegro de que te guste ? bess