Para mi recetario de cocina traigo un bizcocho muy esponjoso con buttermilk, sencillo y con un sabor delicioso, lo preparo para desayunar en el evento que organicé de “Love Breakfast” con nuestro desayuno favorito. #LoveBreakfast.
Llevamos unos días con el evento con unos desayunos para chuparse los dedos y para terminar quería poner este bizcocho al estilo bundt cake, hace un tiempo que lo probé y me parece que le da un sabor especial, muy al estilo americano pero lo preparé con un molde alargado y si le añadimos una glasa seguro que tampoco le va nada mal.
El suero de leche, de mantequilla, o buttermilk en inglés, es el suero que queda como residuo al preparar mantequilla de forma tradicional, batiendo la nata de la leche.
La leche se compone principalmente de agua, grasa, lactosa y muchas proteínas llamadas caseína. Las proteínas de la caseína normalmente forman formas esféricas, que flotan en la leche líquida. Cuando agrega vinagre (un ácido) a la leche, estas estructuras esféricas se rompen.
bizcocho-buttermilk-
Es un desayuno para golosos, untamos con mermelada o solo y madre mía que bueno ya tengo endulzado el día.
INGREDIENTES
250 gr. mantequilla sin sal
300 gr. azúcar
4 huevos L , ligeramente batidos
420 gr. harina
1 cucharada levadura
1 cucharadita bicarbonato sódico
1/2 cucharadita sal
280 gr. buttermilk (leche con 1 cda de vinagre)
1 cucharadita extracto de vainilla
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 175º.
Engrasar un molde grande ya que hemos usado mucha harina saldrá un bizcocho generoso.
En un bol ponemos la leche con el vinagre y dejamos un rato hasta que veamos que se corta o salen grumos, es así como tiene que quedar.
Tamizar juntos la harina de trigo, el polvo de hornear, bicarbonato y sal. Reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir un mezcla que haya blanqueado.
Incorporar los huevos, ligeramente batidos uno a uno y batir hasta que esté totalmente integrado. No añadir el siguiente hasta que no se haya incorporado el anterior.
Añadir el extracto de vainilla y batir unos segundos.
Incorporar un tercio de la mezcla de la harina y batir a velocidad mínima alternando con la mitad del buttermilk. Continuar alternando estos ingredientes, siempre al mínimo hasta que acabemos con la harina.
Terminamos de mezclar con la espátula.
Volcar esta mezcla en el molde engrasado, yo le he puesto unos piñones. Alisar la superficie.
Hornear entre 50-55 minutos , o hasta que, al pincharlo con una brocheta salga completamente limpio.
Sacar del horno y dejar reposar en el molde sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo, desmoldar.
Bizcocho buttermilk
Maribel
Es un bizcocho esponjoso con un sabor especial que le da la buttermilk
PREPARACIÓN:Precalentar el horno a 175º.Engrasar un molde grande ya que hemos usado mucha harina saldrá un bizcocho generoso.En un bol ponemos la leche con el vinagre y dejamos un rato hasta que veamos que se corta o salen grumos, es así como tiene que quedar.Tamizar juntos la harina de trigo, el polvo de hornear, bicarbonato y sal. Reservar.Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir un mezcla que haya blanqueado.Incorporar los huevos, ligeramente batidos uno a uno y batir hasta que esté totalmente integrado. No añadir el siguiente hasta que no se haya incorporado el anterior.Añadir el extracto de vainilla y batir unos segundos.Incorporar un tercio de la mezcla de la harina y batir a velocidad mínima alternando con la mitad del buttermilk. Continuar alternando estos ingredientes, siempre al mínimo hasta que acabemos con la harina.Terminamos de mezclar con la espátula.Volcar esta mezcla en el molde engrasado, yo le he puesto unos piñones. Alisar la superficie.Hornear entre 50-55 minutos , o hasta que, al pincharlo con una brocheta salga completamente limpio.Sacar del horno y dejar reposar en el molde sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo, desmoldar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho buttermilk puedes visitar la categoría Recetas de bizcocho.
Maribel
Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.
Se ve super esponjoso ¡que bueno! claro que nuestra amiga común, doña THX és única dándole aire a las mezclas. Un gran bizcocho 🙂 También quería comentarte que te agradezco mucho que me invitarás a participar en el evento, pero surgió algo y, esta vez :), no pudo ser. Me encantará poder estar dándole caña a la Termo en la próxima 🙂 Un beso Maribel!
Quizás te puedan gustar estas recetas: