Tarta cuajada de horchata

tarta-de-cuajada-de-horchata

Antes de terminar la temporada de verano quería enseñaros una tarta refrescante, la horchata a mi no es que me encante pero si te lo pide la familia  que les encanta, que haces, pues la preparas aun sin saber si te gustará y tengo que decir que el resultado es muy bueno, me gusta mas así que bebida, que cosas, cada uno con sus manías jeje.

Índice
  1. Horchata
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Tarta de horchata

Horchata

La horchata de chufa (orxata de xufa en valenciano, del latín hordeāta, de cebada​) es una bebida refrescante (consumida también como postre), originaria de Alboraya (Valencia, Comunidad Valenciana, España) preparada con agua, azúcar y chufas mojadas (o molidas)

La elaboración de la horchata comienza con el lavado del tubérculo, posteriormente pasando a un molino para su trituración, se deja un tiempo en maceración, se prensa varias veces y se obtiene el extracto final. Para finalizar el proceso se le añade azúcar y se vuelve a tamizar. En la actualidad se comercializa una variante de horchata sin azúcar.

La chufa está considerada como un superalimento, si no tiene azúcar, debido a sus increíbles propiedades nutricionales.

Es rica en minerales, grasas insaturadas y proteínas. 

La tarta cuajada de horchata se prepara en un plisss y lo mejor es el sabor a canela que es mi debilidad, bueno os comento lo que le puse, como la base le puse fartons, los bizcochitos azucarados que se toman con una buena horchata, podemos ponerle la base de galletas, son dos opciones muy buenas.

Ingredientes

  • 1 litro de horchata 
  • 2 sobres de cuajada
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 250 gr de crema de queso para untar
  • 1 paquete de fartons o 1 paquete de galleta trituradas
  • 80 g de mantequilla (si utilizamos las galletas)
  • Canela
  • limón

Preparación

 Prepara un molde desmoldable, si queremos poner las galletas, trituramos y mezclamos con la mantequilla derretida, pegamos a la base y dejamos en la nevera, si lo hacemos con los fartons cubrimos la base con ellos y al poner la mezcla flotan y se quedan arriba, con lo cual le di la vuelta a la tarta una vez fría para que quedaran los fartons abajo.

Calentamos la leche, azúcar, crema de queso cuando tengamos los ingredientes mezclados añadimos los sobres de de cuajara y seguimos moviendo hasta hervir.

Vamos añadiendo la mezcla poco a poco , si le ponemos las galletas colocamos una cuchara para que no se destroce la base y añadimos la mezcla encima.

Como os he contado los bizcochos flotaron y se quedaron arriba, pues lo dejamos así en la nevera unas horas.

Podemos decorar con canela que le va genial, para dejarlo con lineas le puse unas tiras de cartulina y al quitarlo se queda muy chulo.

Feliz postre.

tarta-de-cuajada-de-horchata

Tarta de horchata

Maribel
Tarta de horchata
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato horchata, Postre, Tarta
Cocina española
Raciones 6 personas

Notas

Ingredientes
  • 1 litro de horchata 
  • 2 sobres de cuajada
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 250 gr de crema de queso para untar
  • 1 paquete de fartons o 1 paquete de galleta trituradas
  • 80 g de mantequilla (si utilizamos las galletas)
  • Canela
  • limón

Preparación
 Prepara un molde desmoldable, si queremos poner las galletas, trituramos y mezclamos con la mantequilla derretida, pegamos a la base y dejamos en la nevera, si lo hacemos con los fartons cubrimos la base con ellos y al poner la mezcla flotan y se quedan arriba, con lo cual le di la vuelta a la tarta una vez fría para que quedaran los fartons abajo.
Calentamos la leche, azúcar, crema de queso cuando tengamos los ingredientes mezclados añadimos los sobres de de cuajara y seguimos moviendo hasta hervir.
Vamos añadiendo la mezcla poco a poco , si le ponemos las galletas colocamos una cuchara para que no se destroce la base y añadimos la mezcla encima.
Como os he contado los bizcochos flotaron y se quedaron arriba, pues lo dejamos así en la nevera unas horas.
Podemos decorar con canela que le va genial, para dejarlo con líneas le puse unas tiras de cartulina y al quitarlo se queda muy chulo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta cuajada de horchata puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. ¿He oído "cómeme, cómeme? o ¿son imaginaciones mías? 🙂 Que pintaza tiene la tarta, me encanta 🙂 !

    1. Maribel dice:

      Si vamos a comerr, es muy fresquita besss Neus

    2. Marta dice:

      Hola, acabo de ver la receta de la Tarta cuajada de horchata. Tiene pinta de estar buenísima!
      Quería saber el diámetro del molde, de está tarta?
      Gracias

      1. Maribel dice:

        Hola Marta
        El diámetro del molde es de 22 cm, espero que te guste
        saludosss

  2. anamelm1 dice:

    Con lo que me gusta la horchata! Si me la das en una tarta, te aseguro que pierdo la medida!

    1. Maribel dice:

      jejeje, eres horchatera total, venga, que va la tarta para ti, bess

  3. Me encanta esta tarta, de horchata, me apunto la receta. si no me conoces te invito a mi blog http://proyectojuliachild.blogspot.com.es/ un saludo de sole

    1. Maribel dice:

      Gracias por pasarte me voy a verte ??

  4. ChupChupChup dice:

    Que bueno Marible, nunca había visto una tarta cuajada asi, con horchata, tiene que ser muy buena, a mi me encantaría, Besos!

    1. Maribel dice:

      Me alegro de que te guste, ya ves que es sencilla y con una buena horchata el sabor se nota mas , bess guapa .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating