Magdalenas de nata
Vamos a comenzar el día con unas magdalenas de nata que me recuerdan a las que preparaban en el horno del pueblo de mi madre, no son iguales, en la panadería se trabajaba muy buen pan y los bollos como las magdalenas me encantaban, que recuerdos salir con el pan recién horneado y me iba quemando las manos jejeje.
Desde que preparé las magdalenas de Xavier Barriga hace ya un tiempo estoy feliz de ver que salen con copete y estas salieron con copetón madre mía cuando saqué la primera tanta casi me vuelvo loca de alegría jejeje.
Índice
Trucos de preparación de las magdalenas
Para que salgan así hay que dejar reposar 30 minutos la masa en la nevera y tener el horno preparado a 250ºC para bajarlo en cuanto introducimos las magdalenas.
Ingredientes para 15 magdalenas:
- 350 gr de harina
- 1 sobre de levadura química
- 4 huevos
- 220 gr de azúcar
- 110 gr de nata de cocinar
- 250 ml de aceite
- 1 dta de vainilla
Preparación:
Preparación tradicional.-
Tamizar la harina con la levadura.
- Batir los huevos con el azúcar hasta que quede espumoso, añadir la vainilla, la nata y el aceite y seguir batiendo.
- Incorporamos las harina tamizada, batir unos segundos y seguir con movimientos envolventes a mano.
Preparación en Thermomix.-
- Tamizar la harina con la levadura 30 segundos, V3, retirar del vaso.
- Poner en el vaso la mariposa, los huevos, el azúcar y la vainilla, 7 minutos, 37 ºC V3 y luego 6 minutos sin temperatura V3.
- Añadir la nata, el aceite 3 minutos V2.
- Ahora poner la harina 5 segundos V6.
- Sacar del vaso y seguir removiendo hasta que esté la harina totalmente integrada.
Dejar reposar en la nevera, si queréis poner la masa en una manga pastelera grande o en un bol.
Horno
- Mientras dejamos el horno a 250 ºC y cortamos el papel vegetal de cada 1 nos salen 9 moldes o poner las capsulas de papel.
- Cada cápsula la rellenamos con la cuchara de heladera que se reparten bien o si lo tenemos en una manga pastelera también es muy cómodo repartir la masa.
- Las he rellenado bastante, mas de la mitad cada una.
Ahora meter al horno bajando de 250 ºC a 230 ºC durante 5 minutos y vamos bajando hasta 210 ºC durante los 20 minutos que dura el hornear una tanda.
Magdalenas de nata
Magdalenas de nata
Notas
Ingredientes
- 350 gr de harina
- 1 sobre de levadura química
- 4 huevos
- 220 gr de azúcar
- 110 gr de nata de cocinar
- 250 ml de aceite
- 1 dta de vainilla
Preparación:
Preparación tradicional.-
Tamizar la harina con la levadura. Batir los huevos con el azúcar hasta que quede espumoso, añadir la vainilla, la nata y el aceite y seguir batiendo. Incorporamos las harina tamizada, batir unos segundos y seguir con movimientos envolventes a mano.Preparación en Thermomix.-
Tamizar la harina con la levadura 30 segundos, V3, retirar del vaso. Poner en el vaso la mariposa, los huevos, el azúcar y la vainilla, 7 minutos, 37 ºC V3 y luego 6 minutos sin temperatura V3. Añadir la nata, el aceite 3 minutos V2. Ahora poner la harina 5 segundos V6. Sacar del vaso y seguir removiendo hasta que esté la harina totalmente integrada. Dejar reposar en la nevera, si queréis poner la masa en una manga pastelera grande o en un bol. Mientras dejamos el horno a 250 ºC y cortamos el papel vegetal de cada 1 nos salen 9 moldes o poner las capsulas de papel. Cada cápsula la rellenamos con la cuchara de heladera que se reparten bien o si lo tenemos en una manga pastelera también es muy cómodo repartir la masa. Las he rellenado bastante, mas de la mitad cada una. Ahora meter al horno bajando de 250 ºC a 230 ºC durante 5 minutos y vamos bajando hasta 210 ºC durante los 20 minutos que dura el hornear una tanda.Tarta de queso y membrillo en Airfryer
Bizcocho de calabacin con especias
Flan de arroz en Thermomix sin horno
Tarta de limón sin horno
Hojaldre de manzana con natillas
Charlota de fresa
Roll de merengue con nata fresa
Tarta de chocolate sin horno
Crostata de melocotón
Bizcocho de turron
Roscos de vino
Donuts al horno cubiertos de chocolate
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas de nata puedes visitar la categoría Recetas de bizcocho.
-
¡Qué maravilla! Ese copete tan grande y ese color tan bonito ¡lo dicen todo! ¡lástima que no se puedan oler ni degustar a través de la pantalla!
¡Besos mil!
-
Ya las hice! Quedaron geniales!!!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: