Tarta red velvet con remolacha

tarta-red-velvet-con-remolacha

Es una tarta muy especial, tiene un sabor muy rico a chocolate y como no quería poner colorante la opción mas jugosa es poner la remolacha aunque no le da el color que le da el colorante mas rojizo pero de sabor queda ideal.

El toque de buttermilk es fundamental en mi caso siempre le añado una cucharadita de vinagre o limón a la leche o en este caso al yogur natural que le puse y la buttercream que le da mas dulces al postre que lo compensa muy bien.

Os dejo el enlace de los cupcakes en la foto.

cupcake-red-velvet
cupcake-red-velvet

En los cupcakes que tengo ya en el blog también quedan muy ricos aunque la receta es distinta y lleva colorante que es otra opción.

El bizcocho se puede preparar en varios moldes y así no tener que cortarlos, o en un molde de 22 cm y cortalos, pero en mi caso lo preparé en un molde de 18 cm desmoldable y me salieron 3 pisos.

Con las cantidades que os pongo se puede hacer perfectamente un bizcocho grande de 22 cm o como en casa que se preparó el bizcocho de 18 cm y una bandeja de cupcakes, para gustos los colores.

Índice
  1. Ingredientes:
    1. Buttercream:
    2. Bizcocho:
  2. Preparación:
  3. Tarta red velvet de remolacha

Ingredientes:

  • 1 molde de 18 cm desmoldable
  • 1 bandeja de cupcakes
  • capsulas de cupcakes
  • Papel vegetal

Buttercream:

  • 250 gr de mantequilla
  • 250 gr de crema de queso
  • 550 gr de azúcar glass casera
  • Manga pastelera para rellenar

Bizcocho:

  • 1 remolacha cocida y triturada
  • 450 gr de harina
  • 120 gr de cacao puro sin azúcar
  • 390 gr de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cdita de sal
  • 175 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 cdita de esencia de vainilla
  • 250 gr de yogur con 1 cda de vinagre.

Preparación:

Si tenemos un robot siempre nos ayuda mas para mezclar la masa, en mi caso es con la thermomix.

Lo primero es preparar el azúcar glass que algunas veces cuando es poca cantidad lo preparo en un molinillo de café eléctrico y queda super fina.

Como es mucha cantidad de azúcar lo preparamos por tandas para que quede el grano casi polvo.

Poner en el vaso el azúcar glass con la mantequilla cortada en dados, batir y añadir los huevos.

Cuando todo esté bien mezclado seguir añadiendo con velocidad baja por la boca de la tapa el resto de los ingredientes.

Primero la remolacha triturada junto con el yogur al que previamente le hemos añadido la cucharada de vinagre.

La vainilla, sal.

Y por último la harina, cacao y levadura.

Todo sin parar de batir a velocidad baja 1 o 2 unos segundos  y subir al 5 -6.

Antes de sacar del vaso mover con la espátula o lengua para que nos queden todos los ingredientes bien integrados.

Poner el horno a 180ºC.

Rellenar también los cupcakes casi hasta arriba hornear unos 15 minutos.

Pintar el molde con mantequilla y cubrir el fondo y los bordes con papel vegetal.

Recortar el alto, queremos que suba pero no llegará a duplicarse.

Rellenar el molde dejando 2 dedos sin cubrir y otros cuatro dedos de papel vegetal.

Introducir en el horno el bizcocho, como es alto lo dejamos unos 50 minutos, tenemos que ir pinchando en el centro cuando lleve 30 minutos en el horno y comprobar el tiempo que le falta, programar el horno para que salte cada 10 minutos y así no se nos pasa el tiempo.

Sacar el molde y dejar unos minutos y desmoldar encima de una rejilla.

Cortar primer la parte de arriba para dejar recto sin copete el bizcocho y lo reservamos para desmigar y poner de adorno encima de la buttercream.

Para la buttercream mezclar la mantequilla con el azúcar glas, añadir la crema de queso, seguir batiendo a velocidad 3-6.

Como queda aun poco líquida al hacer tanto calor la he puesto un poco en la nevera para trabajarla mejor.

Ahora colocar la base en un plato rellenar con la crema, en mi caso hice una espiral de dentro a fuera y coloqué la siguiente tapa de bizcocho, rellenas con la crema , poner la siguiente y cubrir con la crema.

Con una espátula cubrir toda la tarta con la crema y quedará también para adornar los cupcakes.

Rallar el bizcocho por encima y ya tenemos nuestra deliciosa tarta.

tarta-red-velvet-con-remolacha

Tarta red velvet de remolacha

Maribel
Tarta red velvet de remolacha
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato cumpleaños, poste, red velvet, remolacha, Tarta, tarta de chocolate, tarta red velvet
Cocina Americana
Raciones 6 personas

Notas

Ingredientes:
1 molde de 18 cm desmoldable
1 bandeja de cupcakes
capsulas de cupcakes
Papel vegetal
Buttercream:
250 gr de mantequilla
250 gr de crema de queso
550 gr de azúcar glass casera
Manga pastelera para rellenar
Bizcocho:
  • 1 remolacha cocida y triturada
  • 450 gr de harina
  • 120 gr de cacao puro sin azúcar
  • 390 gr de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cdita de sal
  • 175 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 cdita de esencia de vainilla
  • 250 gr de yogur con 1 cda de vinagre.
 
Preparación:
Si tenemos un robot siempre nos ayuda mas para mezclar la masa, en mi caso es con la thermomix.
Lo primero es preparar el azúcar glass que algunas veces cuando es poca cantidad lo preparo en un molinillo de café eléctrico y queda super fina.
Como es mucha cantidad de azúcar lo preparamos por tandas para que quede el grano casi polvo.
Poner en el vaso el azúcar glass con la mantequilla cortada en dados, batir y añadir los huevos.
Cuando todo esté bien mezclado seguir añadiendo con velocidad baja por la boca de la tapa el resto de los ingredientes.
Primero la remolacha triturada junto con el yogur al que previamente le hemos añadido la cucharada de vinagre.
La vainilla, sal.
Y por último la harina, cacao y levadura.
Todo sin parar de batir a velocidad baja 1 o 2 unos segundos  y subir al 5 -6.
Antes de sacar del vaso mover con la espátula o lengua para que nos queden todos los ingredientes bien integrados.
Poner el horno a 180ºC.
Pintar el molde con mantequilla y cubrir el fondo y los bordes con papel vegetal.
Recortar el alto, queremos que suba pero no llegará a duplicarse.
Rellenar el molde dejando 2 dedos sin cubrir y otros cuatro dedos de papel vegetal.
Rellenar también los cupcakes casi hasta arriba hornear unos 15 minutos.
Introducir en el horno el bizcocho, como es alto lo dejamos unos 50 minutos, tenemos que ir pinchando en el centro cuando lleve 30 minutos en el horno y comprobar el tiempo que le falta, programar el horno para que salte cada 10 minutos y así no se nos pasa el tiempo.
Sacar el molde y dejar unos minutos y desmoldar encima de una rejilla.
Cortar primer la parte de arriba para dejar recto sin copete el bizcocho y lo reservamos para desmigar y poner de adorno encima de la buttercream.
Para la buttercream mezclar la mantequilla con el azúcar glas, añadir la crema de queso, seguir batiendo a velocidad 3-6.
Como queda aun poco líquida al hacer tanto calor la he puesto un poco en la nevera para trabajarla mejor.
Ahora colocar la base en un plato rellenar con la crema, en mi caso hice una espiral de dentro a fuera y coloqué la siguiente tapa de bizcocho, rellenas con la crema , poner la siguiente y cubrir con la crema.
Con una espátula cubrir toda la tarta con la crema y quedará también para adornar los cupcakes.
Rallar el bizcocho por encima y ya tenemos nuestra deliciosa tarta.
Para ver los cupcakes os dejo el enlace aquí.
 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta red velvet con remolacha puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. Lola dice:

    Maribel! Qué pintaza tiene la tarta!!! Por cierto, me ha encantado poder ponerte cara con la foto del perfil 🙂 Un besazo guapa

    1. Maribel dice:

      Que bien que te guste, ahora con el cambio de imagen estoy de desmelene total jejejeje
      besss

  2. silvia dice:

    Hola Maribel, que delicia de tarta, a mi me encanta con remolacha, el sabor es muy especial, Besitos!

    1. Maribel dice:

      Hola cielo,
      La verdad es que está muy rica y como bien dices queda muy especial con remolacha, un bizcocho muy recomendable.
      besitos guapetona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating