Pan naan

pan naan

El pan es una delicia de la manera que lo preparemos, los que somos muy #panarras estamos dispuestos a probar todo tipo de pan y formas que hay por el mundo, en este caso traigo un #pansinhorno originario de la India, se deja la masa fina y se hace a la plancha.

Para mi el horno es como un brazo mas que lo utilizo mucho y con el pan es una delicia pero es verdad que hay momentos que hay que ser prácticos y si podemos tener pan recién hecho a la plancha que mas podemos pedir, si, que esté rico.

Con este pan participo en el #Reto #asaltablogs que se organiza en facebook y es una receta choriceada a No Sin Mi Tapar (pichar para ver su blog), consiste el reto en asaltar un blog del grupo y preparar una receta suya, para mi el pan naan nada mas verlo supe que lo tenía que hacer y seguramente lo repetiré de lo bien que queda y también para prepararlo con mas tranquilidad y no el último día para presentarlo al grupo.

pan naan
pan naan

Si, la tarde anterior me puse con el pan y nos lo cenamos, incluso puse uno como tipo pizza, ya ya que no hay que usar el horno pero mi tercer brazo no pudo resistir la tentación de probarlo así.

Índice
  1. Para esta receta salen 6 rebanadas:
  2. PREPARACIÓN:
  3. Pan naan
  4. PREPARACIÓN:

Para esta receta salen 6 rebanadas:

  • 100 ml agua tibia
  • 100 ml de #leche
  • 1/2 yogur natural o kefir
  • 500 gr de #harina común @harinatradicionalzamorana
  • 1 diente de ajo (en polvo 1 cucharadita)
  • 4 ramas de perejil fresco (en polvo 1 cucharadita)
  • 3 cucharadas de #aove @tentuoliva 
  • 7 gr de #levadurafresca
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de azúcar 
  • aceite para la plancha 

pan naan
pan naan

PREPARACIÓN:

En mi caso me ayudo con la thermomix para amasar, también tenemos la opción como siempre de prepararlo a mano metiendo todos los ingredientes en un bol grande para que nos deje maniobrar la masa bien.

Tanto de una forma como de la otra añadimos los ingredientes en el mismo orden que os indico a continuación.

MANUAL

Calentar el agua en el micro 1 minuto, diluir la levadura en el agua.

Añadir todos los ingredientes dejando al final la harina que vamos añadiendo poco a poco hasta que la masa se despegue de las manos.

Amasar durante unos minutos y en forma de bola dejar reposar en el bol tapado durante aprox 1 hora.


Cuando ya tenemos la masa levada, sacar del bol y en la mesa amasar unos segundos y dividir en 6 porciones.

Dar formar de bola y extender con un rodillo, nos ayudamos con los nudillos al final.

THERMOMIX.

Poner el agua con el ajo y perejil picado, poner el turbo para que se quede bien picado.

Le damos un poco de temperatura 3 minutos 37 ºC velocidad 4.

Añadir la levadura sin temperatura mover a velocidad 4, seguir añadiendo el resto de los ingredientes y por último vamos añadiendo la harina.

Poner en velocidad espiga, tiene que quedar la masa que se despegue casi toda la masa de las paredes de la jarra.

Apagar y dejar reposar tapado durante 1 hora aprox.

Con el agua templada ayuda a subir mas rápidamente la masa.  

Cuando ya tenemos la masa levada, sacar del bol y en la mesa amasar unos segundos y dividir en 6 porciones.

Dar formar de bola y extender con un rodillo, nos ayudamos con los nudillos al final.

Calentar en la sarten con un hilo de aceite, extender el primer pan a fuego medio, estamos atentos y le damos la vuelta en cuanto lo veamos se se pone tostado, sale en un plis.

pan_naan

Pan naan

Maribel
Pan indio naan
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 2 minutos
Plato Acompañamiento, naan, pan, pan indio, pan naan
Cocina India
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 100 ml agua tibia
  • 100 ml leche
  • 1/2 yogur natural o kefir
  • 500 gr harina común
  • 1 diente ajo (en polvo 1 cucharadita)
  • 4 ramitas perejil fresco (en polvo 1 cucharadita)
  • 3 cdas aove @tentuoliva 
  • 7 gr levadura fresca
  • 1 cda sal
  • 1 cda azúcar 
  • aceite para la plancha 

Notas

 

PREPARACIÓN:

En mi caso me ayudo con la thermomix para amasar, también tenemos la opción como siempre de prepararlo a mano metiendo todos los ingredientes en un bol grande para que nos deje maniobrar la masa bien.
Tanto de una forma como de la otra añadimos los ingredientes en el mismo orden que os indico a continuación.
MANUAL
Calentar el agua en el micro 1 minuto, diluir la levadura en el agua.
Añadir todos los ingredientes dejando al final la harina que vamos añadiendo poco a poco hasta que la masa se despegue de las manos.
Amasar durante unos minutos y en forma de bola dejar reposar en el bol tapado durante aprox 1 hora.
Cuando ya tenemos la masa levada, sacar del bol y en la mesa amasar unos segundos y dividir en 6 porciones.
Dar formar de bola y extender con un rodillo, nos ayudamos con los nudillos al final.
THERMOMIX.
Poner el agua con el ajo y perejil picado, poner el turbo para que se quede bien picado.
Le damos un poco de temperatura 3 minutos 37 ºC velocidad 4.
Añadir la levadura sin temperatura mover a velocidad 4, seguir añadiendo el resto de los ingredientes y por último vamos añadiendo la harina.
Poner en velocidad espiga, tiene que quedar la masa que se despegue casi toda la masa de las paredes de la jarra.
Apagar y dejar reposar tapado durante 1 hora aprox.
Con el agua templada ayuda a subir mas rápidamente la masa.  
Cuando ya tenemos la masa levada, sacar del bol y en la mesa amasar unos segundos y dividir en 6 porciones.
Dar formar de bola y extender con un rodillo, nos ayudamos con los nudillos al final.
Calentar en la sarten con un hilo de aceite, extender el primer pan a fuego medio, estamos atentos y le damos la vuelta en cuanto lo veamos se se pone tostado, sale en un plis.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan naan puedes visitar la categoría Recetas pan.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. Me encanto esta receta cuando la vi, de hecho la tengo en pendientes, al final me decidí por otra. Buen asalto. Feliz domingo

    1. Maribel dice:

      Hola Estela
      La verdad es que está genial y muy práctico
      bess

  2. Julia dice:

    Buenísimo tiene que estar!! no me lo pienso perder!! Bs.

    1. Maribel dice:

      Hola Julia, gracias por pasarte
      besitoss

  3. Montse Nosinmitaper dice:

    Una delicia! Gracias por tu asalto!

    1. Maribel dice:

      Gracias a ti por la receta que me parece genial
      bess

  4. Estos panes orientales son riquísimos! te ha quedado estupendo! Un beso!

  5. Rosa dice:

    Se ve bien rico h muy fácil de hacer.
    Buen asalto Maribel.
    Bss

    1. Maribel dice:

      Es muy fácil, merece la pena prepararlo

      bess

  6. Maggie dice:

    En casa lo tomamos mucho porque nos encanta con todo lo untable jajajajaja Y es tan sencillo de hacer! Muy rico! Buen asalto!

    1. Maribel dice:

      Es verdad, que peligro todo el día estamos picando jejje
      bess

  7. Verónica dice:

    Qué buen asalto. Este pan, además de delicioso, es súper práctico al no tener que encender el horno.

    1. Maribel dice:

      Es verdad, prepararlo en la sartén es muy cómodo .
      bess

  8. Este pan lo probé hace años y me encanta!! Lo tengo pendiente de cocinar, así que muy pronto también formará parte de mi cocina!!

    1. Maribel dice:

      si que esta rico, a mi también me apetecía desde hace tiempo prepararlo.
      Feliz día 😉

  9. Con lo rico que es este pan si le pones ingredientes tan ricos en plan pizza ya ni te cuento.
    Besos
    Nieves

    1. Maribel dice:

      sii, lo veía tan solito para cenar que fue una opción tipo pizza.
      bess

  10. Hirma Filter dice:

    muy rico el pan naan, en casa nos encanta para dipear!!
    un beso

    1. Maribel dice:

      Si que es un vicio y con el ajo y perejil ya me lo comía solo jejeje
      bess

  11. Cuca dice:

    ME encanta este pan, pero nunca lo he hecho en casa ¡Receta anotada!

    ¡Besos mil!

    1. Maribel dice:

      Hola Cuca
      Yo tampoco lo había preparado, lo tengo que repetir para saborearlo mejor jejeje
      bess

  12. ¡Anda! Pues yo el pan naan sí lo hago en el horno. ¡Tengo que probarlo así! Me parece muy cómodo.

    Un gran asalto, Maribel. ¡Como siempre! 🙂

    1. Maribel dice:

      Yo también soy de prepararlo al horno, por la costumbre,,

      feliz día guapa 😉

  13. Ro dice:

    pan casero... tiene que estar delicioso!!!!
    Besitos itos

    1. Maribel dice:

      Hola
      Si que está rico el pan casero y este va con el toque de ajo y perejil.
      Feliz día 😉

  14. Eva dice:

    Esto es un sin vivir, yo no doy a basto de apuntar tantas recetas en pendientes :): ):), con lo que me gusta a mi el pannnn

    1. Maribel dice:

      Es verdad a mi también me encanta el pan soy panarra total, a comer pan jejeje
      besss

  15. Que rico por favor, yo soy como tu pan pan y mas pan y cuando vas al extranjero y no te ponen pan para comer como que falta algo, no saben lo que se pierden, este tuyo viene genial para esos momento que vas pillada de tiempo y no te ha dado tiempo pasar por la panadería y mucho menos hacerlo en casa, este me lo quedo porque es una alternativa al pan expres y me va a salvar de alguna en casa, perfecto asalto y perdon por mi tardanza en pasar por tu cocina, besos

    1. Maribel dice:

      Hola Bea
      No te preocupes que vamos todos como locos, es verdad que tener pan express nos soluciona y este me parece super práctico.
      bess

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating