Pastel de avellana y naranja sanguina

Hoy os traigo una receta super rica, un postre con naranja sanguina, es una naranja con un color especial su carne es mas oscura que la naranja común que conocemos, este postre queda super lucido con las rodajas de naranjas por encima y con ese sabor de las avellanas os encantará.

Índice
  1. Naranja sanguina
  2. Os dejo más enlaces de Recetas en Thermomix:
  3. Vamos con los ingredientes:
  4. Preparación:
  5. Tarta de naranja sanguina

Naranja sanguina

Cuando pensamos en frutas cítricas, las naranjas son las reinas indiscutibles. Jugosas, refrescantes y repletas de vitamina C, las naranjas son una delicia tanto para comer solas como para utilizar en una amplia variedad de recetas culinarias. Pero, ¿sabías que existen diferentes clases de naranjas, cada una con sus propias características y sabores únicos? En este artículo, exploraremos algunas de las clases más populares de naranjas y descubriremos cómo se diferencian entre sí.

¡Descubre la Exótica y Apasionante Naranja Sanguina!

Una ensalada de naranja con bacalao ahumado saludable por ejemplo.

Ensalada-de-bacalao-ahumado-con-naranja
Ensalada-de-bacalao-ahumado-con-naranja
  1. Cuando pensamos en naranjas, normalmente imaginamos su pulpa jugosa y su color naranja brillante. Sin embargo, existe una variedad de naranja que destaca por su aspecto único y fascinante: la naranja sanguina. Con su pulpa de un color rojo intenso, esta exótica fruta cítrica ha conquistado los paladares de amantes de los sabores audaces y las experiencias gastronómicas distintivas. En este artículo, exploraremos las características y curiosidades de la naranja sanguina.
  2. La naranja sanguina, científicamente conocida como Citrus sinensis, es una variedad de naranja que se distingue por su pulpa de color rojo oscuro o incluso púrpura. Este color distintivo se debe a la presencia de antocianinas, pigmentos naturales que se desarrollan durante la maduración de la fruta en condiciones frescas.
  3. Originaria de las regiones del Mediterráneo, especialmente Italia y España, la naranja sanguina ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su aspecto llamativo y su sabor único. Entre las variedades más comunes de naranja sanguina se encuentran la Moro, la Tarocco y la Sanguinello, cada una con sus propias características y matices de sabor.
  4. La naranja sanguina es conocida por su sabor dulce y ligeramente ácido, con notas sutiles de frutas rojas como frambuesas o cerezas. Su jugo, además de tener un color intenso, ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, lo que lo convierte en una opción ideal para preparar refrescantes bebidas y cócteles.
  5. Además de su atractivo visual y su delicioso sabor, la naranja sanguina también es valorada por sus beneficios para la salud. Al igual que otras naranjas, es una excelente fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel. También contiene antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  6. En la cocina, la naranja sanguina ofrece infinitas posibilidades. Puedes disfrutarla simplemente como fruta fresca, añadirla a ensaladas para darles un toque de color y sabor sorprendente, o utilizar su jugo y su ralladura para preparar aderezos, salsas, postres e incluso platos salados como marinados para carnes o pescados.
  7. La temporada de la naranja sanguina varía según la región, pero generalmente se encuentra disponible durante los meses de invierno y principios de primavera. Aprovecha esta época para explorar el fascinante mundo de la naranja sanguina y disfrutar de su singularidad en tus creaciones culinarias.
  8. En resumen, la naranja sanguina es una verdadera joya de la naturaleza. Su pulpa de color rojo intenso, su sabor distintivo y sus beneficios para la salud la convierten en una elección emocionante para aquellos que buscan experimentar con sabores audaces
  9. En resumen, la naranja sanguina es una verdadera joya de la naturaleza. Su pulpa de color rojo intenso, su sabor distintivo y sus beneficios para la salud la convierten en una elección emocionante para aquellos que buscan experimentar con sabores audaces
  10. Ya sea que las disfrutes directamente como fruta de mesa, las utilices para hacer jugos frescos o las añadas a recetas dulces y saladas, las naranjas son una adición versátil y deliciosa a cualquier dieta. Aprovecha la diversidad de clases de naranjas disponibles y descubre tus favoritas para disfrutar todo su sabor y beneficios para la salud.

Tenía en casa unas cuantas naranjas sanguinas y mi objetivo era preparar un postre con ellas, ya era por antojo y por lo bonita que queda visualmente, mirando recetas encontré ésta que me parecía al principio la base para un bizcocho y no me pareció mala idea pero una vez que quedó frío (confieso que no esperé enfriar para dar un bocado), me sorprendió como quedaba de tierna la base que es un poco abizcochada y eso hizo peligrar el bizcocho entero, o me lo como o espero por lo menos a la familia.

El día que lo preparé ponían en la televisión Criadas y Señoras, una película que desde que la vi la primera vez me gusto mucho, te entran ganas de reír, llorar y poner muecas de enfado, o sea que te hace vibrar y me acordé del Pie y del pollo crujiente que prepara Minny (Octavia Spencer) umm, recetas pendientes pensé mientras le daba un bocado a mi pastel y no paraba de abrir los ojos con un madre míaaa que rico está mi pastel.

En este caso le pedí ayuda a mi amiga la thermomix y terminé en un plis.

Os dejo más enlaces de Recetas en Thermomix:

Natillas caseras en thermomix

Crema de limón en Thermomix- Lemon curd

Galletas en dos versiones con y sin Thermomix

Bizcocho con naranja en thermomix

Lo puse en un molde desmoldable con un papel vegetal en la base y aun así se abrió un poco, si no tenemos es mejor utilizar uno redondo que utilicemos siempre para que quede mas bajo, poner el papel vegetal debajo y si podéis se saca o se corta como si fuera una pizza sin sacar del molde y así no sufrimos si se abre.

Vamos con los ingredientes:

  • 100 gr de harina
  • 1 sobre de flan pequeño (chino mandarín por ejemplo)
  • 30 gr de harina integral
  •  15 gr de avellana molida (Thermomix)
  • 100 gr azúcar
  • 1 huevo
  • 1/2 cda de levadura
  • 1/2 cda de bicarbonato 
  • Pizca de sal
  • 45 gr de mantequilla en dados pequeños
  • 3-4 naranjas sanguinas
  • azúcar moreno
  • canela

—————

cda: cucharada sopera
cdta: cuchara de café

Preparación:

Lo primero es triturar las avellanas en turbo, sin sacar del vaso poder el resto de ingredientes, harina, flan, sal, azúcar y le damos unos segundos turbo.

Añadir el huevo, mantequilla, levadura y bicarbonato, le damos un golpe de turbo.

Ya tenemos la masa preparada para extender en el molde que lleva el papel vegetal.

Con los dedos hacemos la forma y rellenar todos los huecos.

pastel-de-naranja-sanguina

Pelar la naranja y cortar en rodajas, no las puse muy finas para que no se rompan mucho. 

pastel-de-naranja-sanguina

Poner azúcar moreno con canela por encima.

Meter en el horno a 180 ºC durante aprox 40-50 minutos, si utilizas otro molde comprueba a los 35-40 minutos, pinchar y si sale limpio lo sacamos y dejamos enfriar. 

pastel-de-naranja-sanguina

Tarta de naranja sanguina

Maribel
Tarta de almendra y avellanas con naranja sanguina

Notas

Vamos con los ingredientes:
  • 100 gr de harina
  • 1 sobre de flan pequeño (chino mandarín por ejemplo)
  • 30 gr de harina integral
  •  15 gr de avellana molida (Thermomix)
  • 100 gr azúcar
  • 1 huevo
  • 1/2 cda de levadura
  • 1/2 cda de bicarbonato 
  • Pizca de sal
  • 45 gr de mantequilla en dados pequeños
  • 3-4 naranjas sanguinas
  • azúcar moreno
  • canela
—————
cda: cucharada sopera
cdta: cuchara de café
Preparación:
Lo primero es triturar las avellanas en turbo, sin sacar del vaso poder el resto de ingredientes, harina, flan, sal, azúcar y le damos unos segundos turbo.
Añadir el huevo, mantequilla, levadura y bicarbonato, le damos un golpe de turbo.
Ya tenemos la masa preparada para extender en el molde que lleva el papel vegetal.
Con los dedos hacemos la forma y rellenar todos los huecos.
Pelar la naranja y cortar en rodajas, no las puse muy finas para que no se rompan mucho. 
Poner azúcar moreno con canela por encima.
Meter en el horno a 180 ºC durante aprox 40-50 minutos, si utilizas otro molde comprueba a los 35-40 minutos, pinchar y si sale limpio lo sacamos y dejamos enfriar. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastel de avellana y naranja sanguina puedes visitar la categoría Recetas de bizcocho.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. Cuca dice:

    ¡Qué bonito! y seguro que una delicia. Criadas y señoras lo leí hace mucho tiempo y precisamente el otro día también la encontré en televisión y estuve viendo la película (aunque la pillé empezada porque Lara había sido muy dura de dormir)

    También a mí me hace la boca agua el pollo frito de Minny y su pie a pesar... de lo que sabemos ja ja ja

    ¡Besos mil!

  2. Maribel dice:

    Hola Cuca

    Me alegro de que te guste quedó muy rico y con una peli es verdad que sabe mejor.
    bess guapa

  3. Qué bonito!! Y tiene que estar riquisimo!! Me apunto la receta!! Espero que me salga igual de bonito que a ti!!
    Besicos!!

    1. Maribel dice:

      Seguro que te sale genial, es una receta que creo fácil y resultona.
      besss cielo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating