La sopa a la bullabesa es un plato que llevo tiempo pensando hacer y la verdad es que me ha sorprendido del sabor que desprende el caldo que se prepara con una variedad de pescado que le aportar toda la esencia del plato.
Este mes para el Reto que organiza Marga de #Asaltablog tocaba asaltar a Elena de Los Deseos del Paladar y nada mas ver la sopa a la bullabesa se me iluminó la cara, si esa quiero, me recordó también a la receta de Julia Child que al principio de verla en los vídeos y no la conocía no creáis que me entusiasmaba pero no hay nada mejor que dejarse llevar por sus recetas para saber que es una cocinera de 10, una gran Chef.
Como somos unas choricillas las de reto vamos buscando y buscando en el blog para asaltar la receta ideal, en mi caso he añadido varios pescados y no he triturado el caldo que es una opción para los que no quiere ver muchos tropezones.
Cuando estaba en la pescadería lo primero que vi fue que tenía una bandeja con trozos de pescado (pez espada, pescadilla, huesos de rape, cazón y entonces ya lo supe, de aquí me saco una super sopa) y me emocioné tanto que compré pescado para hacer un perolo gigante o como vi luego, pues me viene bien, dejo la mitad para preparar un arroz y con ese caldito para dar la puntilla final.
Al lío que me pierdo, vamos a preparar paso a paso nuestra receta.
4 litros de agua caliente (lo que sobre se congela)
1 guidilla verde (opcional)
Preparación:
Vamos allá Elena, espero que te guste.
En una olla grande tipo olla espress, añadir 2 cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente añadir la cebolla troceada, rehogar.
Ya tenemos separadas las especias, el pescado troceado y nos ponemos a calentar en el microondas en una jarra grande el agua, en una o dos tandas.
tomillo, romero, albahaca, comino, mostaza, hinojo, pimentón y laurelpescado variadopochar cebollaañadir el pescadoponer las especiasel tomate el gajos, la guidillasal y agua caliente
Añadir los trozos de pescado, la cabeza cortada de pescadilla, rehogar.
Ponemos las especias, dar una vuelta procurando que no se rompa mucho el pescado, es el momento añadir el vino que mas os guste, uno blanco le va muy bien.
El tomate yo lo puse en gajos, también se puede rallar y así no hace falta triturar después.
Salpimentar un poco.
Como ya tenemos el agua caliente le vamos añadiendo, según sega nuestra cazuela de grande, que cubra el pescado y que sobre sería lo mejor.
Como tenía guidilla en casa la puse sin partir para que no quedara muy picante y nos ha gustado mucho ese punto que le da al plato.
Ahora lo dejamos cocer a fuego medio hasta ver el pescado tierno, en mi caso utilicé la olla express por su gran capacidad y la dejé como si fuera una olla tapada pero sin cerrar, como una olla normal.
Probar el caldo y si vemos que hacer falta rectificamos de sal.
Servir añadiendo primero al plato los trozos de pescado y por último el caldo.
Me encanta.
Sopa bullabesa
Maribel
Sopa bullabesa con mucho sabor en el caldo de pescado
Plato caldo de pescado, comida de pescado, especias, receta de cuchara, Sopa, sopa bullabesa
Cocina Francesa
Raciones 4personas
Notas
Ingredientes:Pescado variado (pez espada, pescadilla, cazón, hueso de rape, almejas, cabeza de pescadilla)Especias al gusto 1 cdita (tomillo, romero, albahaca, hinojo, mostaza, comino, pimentón)
1 hoja de laurel
aceite de oliva virgen
Sal y pimienta
1 cebolla
1 copa de vino
1 tomate grande en trozos
4 litros de agua caliente (lo que sobre se congela)
1 guidilla verde (opcional)
Preparación:Vamos allá Elena, espero que te guste.En una olla grande tipo olla espress, añadir 2 cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente añadir la cebolla troceada, rehogar.Ya tenemos separadas las especias, el pescado troceado y nos ponemos a calentar en el microondas en una jarra grande el agua, en una o dos tandas.
tomillo, romero, albahaca, comino, mostaza, hinojo, pimentón y laurel
pescado variado
pochar cebolla
añadir el pescado
poner las especias
el tomate el gajos, la guidilla
sal y agua caliente
Añadir los trozos de pescado, la cabeza cortada de pescadilla, rehogar.Ponemos las especias, dar una vuelta procurando que no se rompa mucho el pescado, es el momento añadir el vino que mas os guste, uno blanco le va muy bien.El tomate yo lo puse en gajos, también se puede rallar y así no hace falta triturar después.Salpimentar un poco.Como ya tenemos el agua caliente le vamos añadiendo, según sega nuestra cazuela de grande, que cubra el pescado y que sobre sería lo mejor.Como tenía guindilla en casa la puse sin partir para que no quedara muy picante y nos ha gustado mucho ese punto que le da al plato. Ahora lo dejamos cocer a fuego medio hasta ver el pescado tierno, en mi caso utilicé la olla express por su gran capacidad y la dejé como si fuera una olla tapada pero sin cerrar, como una olla normal.Probar el caldo y si vemos que hacer falta rectificamos de sal.Servir añadiendo primero al plato los trozos de pescado y por último el caldo.Me encanta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sopa Bullabesa puedes visitar la categoría Recetas de cremas y sopas.
Maribel
Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.
Esta le gusta a mi costillo fijo, le gustan las sopas el pescado y las especias y esta receta lo lleva todo.a parte de las vitaminas que tiene y la pintaza, muy buen asalto ?
Me alegro mucho que te guste Eva, la verdad es que me sorprendió el saborazo que quedó y no estoy acostumbrada a tomar la sopa así y ahora cambio de opinión si o si. bess
Te has llevado una sopa de lujo, ese plato tiene que estar espectacular. Y la idea de añadir el caldito sobrante a un arroz es de 10, tiene que quedar súper sabroso. Besos
Un asalto con mucho sabor Maribel, ese caldo tiene que saber a gloria y en sí todo el conjunto, ñam ñam delicioso por donde se le mire. Babeando me dejas en la madrugada de acá 🙂 Besitos
Quizás te puedan gustar estas recetas: