Pastel 3 leches
Hoy os traigo una receta de Torta o Pastel de 3 leches, un postre sencillo que luce mucho en la mesa, queda muy empadado, como pasteles borrachos y con la clara por encima le da ese toque más glamuroso.
La he preparado varias veces y por fin tengo las fotos para enseñaros el resultado, es súper rico.
En varias ocasiones había oído hablar de la tarta o torta 3 leches y al principio no le di mas importancia, la verdad, tengo tantas recetas que me gustaría preparar que lo guardé como una mas pendiente, pero una amiga me comentó que la había preparado para un cumple y que fue un éxito en casa y hay amiga eso ya me puso en alerta, venga que yo también me animo, me dije.
Con una base de bizcocho esponjoso como el genovés (os dejo la receta) quedará muy rico, en mi caso es otro bizcocho sencillo y con las claras de huevo tuve un problema la primera vez, se me olvidó añadir el azúcar y claro, no es lo mismo así un merengue con las claras sosas.
Esta es la tercera vez que lo preparo y prestando atención a las claras para que me salieran dulces y tostarlo al horno que también hay que estar atentos o se nos quema, ya me veo satisfecha, esta es la definitiva, ñam.
El día anterior al Día de la Madre me preparé el bizcocho y lo dejé toda la noche empapando en las leches y a la mañana siguiente solo tenía que montar las claras y tostar al horno, fácil para no tener que entretenerme mas que es el día que nos juntamos todos.
Durante la compra en el día anterior regalaban plantas con flor y me llevé una tan contenta para lucir al día siguiente en la mesa.
Lo más importante es que quede muy borracho el bizcocho, si a la mañana siguiente vemos que no queda líquido, ponemos un poco más por encima antes hacer el merengue.
Índice
Vamos con los ingredientes
- 70 ml leche
- 3 huevos
- 150 azúcar
- 150 harína tamizada
- Esencia de vainilla
- 2 cdas de levadura
Para las leches
- 200 ml de nata
- 250 gr de leche condensada
- 300 ml de leche
- 3 claras de huevo y 100 gr de azúcar glass (MERENGUE)
Preparación
Preparar un molde de 22 cm con la base pincelada en mantequilla o en mi caso puse una hoja de papel vegetal para que no se pegara a la base.
Bizcocho
Separar las claras de las yemas.
Batir en un bol las claras hasta que quede como un merengue, reservar.
En otro bol batir las yemas con el azúcar con un batidor.
- Cuando esté cremosas las yemas le añadimos la esencia de vainilla, leche y seguimos batiendo.
- Ahora incorporar harina con la levadura tamizada a la mezcla anterior, mover con una espátula e incorporar en tres veces las claras montadas, con movimientos envolventes de arriba a bajo y así las tres veces.
- Poner el horno a 180 ºC y dejar la masa durante 30- 40 minutos, pinchar con una aguja y cuando salga limpia es que está el bizcocho, sacar y dejar enfriar un 15 minutos antes de desmoldar.
- Cuando esté frío lo colocamos en una base amplia pinchamos todo el bizcocho para que al añadir las leches penetre bien, aun así, sobrará y quedará en el plato que luego lo absorbe poco a poco el bizcocho.
- A la mañana siguiente, si vemos que el bizcocho está seco le ponemos mas leche.
Preparamos el merengue
- Primero batir a punto de nieve y vamos incorporando el azúcar glass hasta que se se vea que podemos hacer forma de picos.
- Extender encima del bizcocho y dejar en el grill unos minutos para que tome ese color tostadito.
- Y ya tenemos nuestra deliciosa tarta.
Seguro que estar recetas también te interesan haz clic en la foto.
Tarta de limón sin horno
Tarta de queso en freidora al aire
Tarta de queso con chocolate blanco
Tarta de queso de chocolate y café
Tiramisu
Tarta de manzana con masa sablee
Tarta crema de coco y piña
Tarta de Queso La Viña - Asaltablogs
Aperitivos calientes
Recetas con mucha calabaza
Tarta de queso con leche condensada
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastel 3 leches puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
¿Ves? Yo lo tengo en pendientes pero por una u otra cosa no lo he hecho nunca. Con lo que has contado ya me has picado (por no hablar de la pintaza que tiene) ¡Besos mil!
-
Hola Maribel, qué rico te ha quedado! Yo lo he preparado en mi vida anterior (cuando no tenía blog, jaja) y es un bizcocho delicioso! Hay quien lo hace con crema batida pero yo prefiero el merengue para decorarlo, también lo prefiero sin tostar, ya ves, muchas mañas las mías, jaja!
besos y me llevo un cachito 😉
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: