Focaccia de albahaca y cebolla morada
Hoy traigo una receta con masa casera preparada para hacer Focaccia y que nos sirve como un pan sabroso con aroma de albahaca.
Es una forma de preparar también una pizza eso va en gustos, a algunos les gusta la focaccia finita como una pizza Pizza de mortadela siciliana con pesto, Pizza carbonara con bacon y cebolla, Pan "las brujas o streia" de Bolonia
La focaccia salada que os presento es con un tiempo de fermentación largo, muy fácil de preparar y queda muy esponjosa, la podemos cubrir con lo que mas nos guste, en este caso he optado por unas masa con albahaca y cubrirla con cebolla morada con tomate rosa y queso mozarella.
La albahaca a parte de se una planta con un aroma y sabroso intenso tiene multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud, os dejo un enlace donde nos enseñan todo sobre ella, Salud Mundo.
Podemos dejar la focaccia sencilla sin cubrir nada mas que con una mezcla antes de hornear de aceite agua y sal, en la creciente de romero (pinchar para ver el enlace)
Aperitivo de mozzarella con albahaca
Espaguetis con salsa pesto de nueces
Ensalada caprese
Alitas de pollo al horno
Calabaza butternut rellena de carne y bulgur
Pasta al pesto con salmón ahumado
Recetas para cenar de bloggers I
Sandwich en dos pisos de pollo y bacon
Pizza de Salami
Albondigas con tomate
Rosca de pan especiado
Pasta a la puttanesca
En esta ocasión es una focaccia que la preparamos para el grupo #Elpanperfecto que aparece en instagram
Me gusta mucho el pan y para mi la focaccia es un pan aromatica ideal para acompañar para picar, pero en esta ocasión tenía que pensar en los demás y así me aseguraba que se la comerían como una pizza, dicho y hecho.
Índice
Ingredientes
- 7 hojas de albahaca fresca
- 360 gr de harina de trigo
- 100 gr de harina de trigo integral
- 11 gr de sal
- 225 ml de agua
- 10 gr de levadura fresca
- 2 cdas de aceite de oliva virgen
- 4 rodajas de tomate (en mi caso tomate rosa)
- 1 bola de mozarella (opcional)
- 1/2 cebolla morada
- varias hojas de albahaca para colocar una ver terminada de cocinar
Preparación
Como es una masa con fermentación larga comenzamos el día anterior y la dejamos toda la noche en un bol tapada en el nevera.
Poner en un bol el agua con la levadura y la disolvemos, añadir la albahaca picada (en mi caso puse hasta los tallos), las 2 cucharadas de aceite de oliva y dejar infusionar 15 minutos.
Una vez infusionado poner la sal, la mitad de la harina, mezclar y de nuevo añadir el resto de la harina batiendo bien la mezcla.
Se vuelca en una mesa y se amasa durante unos minutos, la metemos en un bol con el fondo con untado de aceite, tapamos con film y dejamos en la nevera toda la noche, en mi caso 12 horas.
Poner fuera de la nevera, dejando 15 minutos a temperatura ambiente, la sacamos del bol metiendo la mano por debajo de la masa para que salga sin aplastar mucho.
Colocar la masa encima de un papel vegetal, estirar la masa con los dedos y la dejamos con la forma que mas nos guste cuadrada, redonda.
Tapar con un paño y dejar que suba durante 1 hora y media, en mi caso la dejo subir en el horno apagado.
En una sartén pochar la cebolla hasta verla un poco transparente y la colocamos encima de la masa junto con las lonchas de tomate y el queso.
Hornear a 220ºC durante 20- 30 minutos aprox., vamos mirando antes de terminar y si vemos que necesita un poco mas o menos lo vamos viendo.
Si dejamos la masa mas fina dejar a 200 ºC y ver cuando se va tostando el pan por los lados.
Sacar y colocar unas hojas de albahaca antes de servir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Focaccia de albahaca y cebolla morada puedes visitar la categoría COCINA.
-
La albahaca fresca es maravillosa. Da un sabor excepcional, me encanta esta focacciaque has hecho con ella!
-
Cuando hago focaccia le ponemos tantas cosas que acaba siendo una pizza ja ja ja
Qué buena pinta tiene la tuya
¡Besos mil!
-
Qué maravilla, tiene una pinta estupenda 🙂
-
Que pinta más buena Maribel, me encanta!! Que hambre me ha entrado.......
Un bst. -
Hola guapísima, está focaccia debe estar deliciosa, esa masa fermentada lentamente ha de ser una locura. Besos
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: