Samosas de verdura (Asaltablogs)

Hoy os traigo una receta sencilla de preparar, unas samosas de verdura con el toque de salsa brava que ya os comenté en el anterior post que me encantó y que la he ido añadiendo a diferentes platos para ver el resultado que me daba.

Las samosas me parecen muy prácticas, casi podríamos decir que son unas empanadillas pero con un toque mas crujiente que le da la masa filo.

Las había preparado en alguna ocasión y ahora con el Reto de #Asaltablogs me he lanzado, os comento que es un reto donde cada último de mes se choricea una receta a uno del grupo y en esta ocasión a tocado a Ana de Migas en la Mesa, ya sé que llego tarde, es imposible este mes con dos retos el mismo día.

Para mi veo que es una idea perfecta para preparar con los restos que tengamos de alguna preparación, en mi caso tenía unas verduras con beicon, pochadas en la sartén y las aproveché con unas cucharadas de salsa brava para dar un punto diferente.

Índice
  1. Ingredientes
  2. Preparación
    1. Para formar las samosas.
    2. Preparamos el relleno
  3. Samosas de verdura al horno
  4. También te pueden interesar otras recetas caseras como éstas.

Ingredientes

  • 4 hojas de masa filo
  • 1 huevo
  • pincel
  • semillas de sésamo o lino por ejemplo
  • 200 gr de verdura (zanahoria, judías verdes, champiñón)
  • beicon 100 gr
  • 1-2 cucharadas de salsa brava (opcional) o salsa de tomate

Preparación

Para formar las samosas.

Cada hoja de masa filo la cortamos en 3 tiras largas y las pincelamos con un poco de huevo (batir el huevo antes).

El relleno tiene que estar sin líquido, se escurre si hace falta para que no se desmonte la samosa.

Os dejo unas fotos para que veáis la forma que tiene que tener.

Lo que más me gusta es que se hacen en el horno en un momento como las empanadillas que ahora también me he lanzado a preparar de forma mas sana y el resultado es muy bueno.

Preparamos el relleno

  1. Poner el horno a 220ºC mientras preparamos las samosas.
  2. En una sartén poner 2 cucharadas de aceite y a continuación la verdura muy fina cortada con unos taquitos de beicon, rehogar y añadir la sal.
  3.  Si queremos también podemos triturar la verdura al final del pochado del beicon si tenemos prisa.
  4. Añadir la salsa brava a la verdura una vez que hemos terminado de pochar.
  5. Se colocan en una bandeja las samosas ya formadas, se pincelan con huevo y le ponemos una semillas al gusto.
  6. Dejar unos 10 minutos horneando y cuando queden con un tono tostado las sacamos.

Samosas de verdura al horno

Maribel
Samosas de verdura al horno
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato masa filo, plato picoteo, samosas, verdura
Cocina arabe
Raciones 4 personas

Equipment

  • 1 pincel para pintar con el huevo las samosas

Ingredientes
  

  • 4 hojas de masa filo
  • semillas de sésamo
  • 1 huevo
  • 200 gr verdura zanahoria, judías verdes, champiñón
  • 100 gr beicon
  • 2 cdas salsa brava (opcional) o salsa de tomate

Elaboración paso a paso
 

Para hacer las samosas

  • Cada hoja de masa filo la cortamos en 3 tiras largas y las pincelamos con un poco de huevo (batir el huevo antes).
  • El relleno tiene que estar sin líquido, se escurre si hace falta para que no se desmonte la samosa.
  • Os dejo unas fotos para que veáis la forma que tiene que tener.
  • Lo que más me gusta es que se hacen en el horno en un momento como las empanadillas que ahora también me he lanzado a preparar de forma mas sana y el resultado es muy bueno.

Relleno de las samosas

  • Poner el horno a 220ºC mientras preparamos las samosas.
  • En una sartén poner 2 cucharadas de aceite y a continuación la verdura muy fina cortada con unos taquitos de beicon, rehogar y añadir la sal.
  • Si queremos también podemos triturar la verdura al final del pochado del beicon si tenemos prisa.
  • Añadir la salsa brava a la verdura una vez que hemos terminado de pochar.
  • Se colocan en una bandeja las samosas ya formadas, se pincelan con huevo y le ponemos una semillas al gusto.
  • Dejar unos 10 minutos horneando y cuando queden con un tono tostado las sacamos.

También te pueden interesar otras recetas caseras como éstas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Samosas de verdura (Asaltablogs) puedes visitar la categoría picoteo.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. Ufff que habré tengo ya a estas horas... Con una cervecita bien me comía yo unas cuantas!
    Me las apuntado para hacerlas con los peques que seguro les encantan!
    Besos

    1. Maribel dice:

      Venga que seguro que les encantan es tan fácil, a mi lo único que me da pereza es que luego tengo la pasta filo en la nevera y una vez abierta es mejor utilizarlo.
      bess

  2. anamelm dice:

    Más vale tarde que nunca!!! A veces n o se puede, no pasa nada! Muchas gracias por el asalto, me ha encantado 🙂

    1. Maribel dice:

      Hola Guapetona, tenía muchas ideas que te ví en el blog pero al final el tiempo me decidió por unas deliciosas samosas.
      Muchas gracias cielo
      bess

  3. Maribel que ricas!! Pues eso que dice Ana, más vale tarde que nunca.
    Buen asalto!! una ricura!!

    1. Maribel dice:

      Muchas gracias Juana

      bess

  4. Natalia dice:

    Maribel me parecen deliciosas estas samosas, la masa filo me gusta mucho, has llegado y me encanta esta receta.
    un beso bonita!.

    1. Maribel dice:

      Hola Natalia
      La verdad es que hace tiempo que las hice y no me salieron tan bien, estoy contenta quedaron muy jugosas y crujientes.
      besoss guapetona

  5. Cuca dice:

    A mí todo lo qeu se prepare en el horno me encanta. Lo de restar calorías siempre viene bien ¿o no? y si el resultado es un bocadito tan apetecible y encima reciclando restos de la nevera ¡es que es la receta perfecta! ¡mira qué pinta tiene! ¡Besos mil!

    1. Maribel dice:

      Como se nota que las dos somo recicladoras natas de la comida.
      Es verdad que cuando se puso de moda hacer las comidas en el horno en vez d efritas no me parecía el mismo resultado, pero ahora una vez acostumbrada me parece una manera rica y mas sana.
      besotes mil guapa

  6. ¡Las famosas Samosas de verduras!

    Se ven super crujientes y ademas con verduras para cuidar la alimentación, me encanta.
    Ún Asalto de 10, super cuidadosa, apatecible, bien explicadito 😉

    Un Abrazo,

    1. Maribel dice:

      Me alegro mucho de que te guste.
      besitoss

  7. que ricas, me encantan, asi crujientes bocado tras bocado y con la salsita que has probado tienen que ir genial, buen asalto,bss

    1. Maribel dice:

      Muchas gracias Bea, ya verás que ricas quedan con un poco de salsa brava
      bess

  8. Yo llevo tiempo que quiero hacer samosas!!! la verdad que tienen buena pinta, estas se me pasaron de su blog jejejeje
    Y me encanta que enseñes el paso a paso de doblarlas, que a veces no se sabe como hacerlo.
    Besos!!!

  9. Eva dice:

    Esta me la apunto yo, a ver si consigo que mis hijos se coman la verdura , por que con la pinta que tienen seguro que les entra por los ojos, jajajaja

    1. Maribel dice:

      Hola Eva
      El otro día me lo dijo también una amiga que quería hacerla porque a su marido no le gusta la verdura y si pones la verdura triturada fina para que no la vean seguro que no piensan que es verdura, jejeje
      ainsss lo que hay que hacer por ellos.
      besss

  10. Julia dice:

    Pues más vale tarde ... jajaja , además así podemos ver estas ricas samosas, que deben estar deliciosas!! Bs.

  11. Guau, me encanta la idea de ponerle salsa brava!! Samosas castizas 🙂 Te han quedado geniales, muy buena pinta.

    ¡Un saludo!

  12. Hala! que ricas! me encanta el toque que da la masa filo, quedan tan crujientes y el relleno tan jugoso...son perfectas para acompañar con tu salsa brava! Besos!

  13. Empanadillas con masa filo, me parece una receta muy curiosa, tan curiosa que la tengo que probar.
    Besitos itos

  14. Holaaa

    Me requetencantan las samosas sobre todo con muuuucho curry, jejjee. ¡Pero nunca he probado a hacerlas en casa! Así que ya me estoy guardando tu receta para ver qué tal quedan...¡las fotos de como doblarlas son un putazo! Facilitan muuucho la cosa.

    Un abrazo!

  15. Andrea Calderón Juan dice:

    Super ricas, yo que soy muy de texturas, estas me chiflan!

  16. Mjsalla dice:

    Hola Maribel, me ha encantado tu receta de aprovechamiento. Esa masa rellena de verduras y al horno es muy rica y saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating