Pate vegano de pimiento de piquillo
Me encanta el color que tiene éste paté, cuando lo pruebas parece paté de chorizo pero, ohh sorpresa es vegano, da el pego total, el pimentón es uno de los ingredientes que nos da color y ese sabor tan característico.
El paté vegano queda ideal para untar en pan y dejar unas tostadas coloridas, le ponemos unas rodajas de pepino por ejemplo y luce mucho, nuestros invitados quedarán encantados.
¿Qué valor nutricional tienen los pimientos de piquillo?
Contiene un alto nivel de antioxidantes, fundamentales para mejorar la efectividad del sistema inmune. – Su nivel de potasio, perfecto para la musculatura, y de sodio favorecen la eliminación de líquidos. – Destaca por su aporte en magnesio, calcio y fósforo, tres minerales fundamentales para tener buena salud.
¿Qué nos aportan los anacardos?
Muchas personas evitan los frutos secos debido a su contenido graso, pero todos tienen un lugar en una dieta sana si se consumen en cantidades adecuadas. El anacardo destaca como uno de los más sanos debido a su perfil nutritivo.
Esto quiere decir que posee el doble o más de ácidos grasos monoinsaturados, como los del aceite de oliva, los más beneficiosos para el sistema cardiovascular, que poliinsaturados y saturados.
La proporción de grasa sana es mayor que en el cacahuete, los piñones, los pistachos, las nueces, las pipas de calabaza o las pipas de girasol.
Desde que lo vi como receta en thermomix tenía ganas de prepararlo y estoy feliz, un paté que se prepara solo con unos golpes de turbo y podemos tomarlo solo con una tostada o como nosotros que hicimos un aperitivo, super bueno.
Ingredientes:
- 70 gr de anacardos tostados
- 100 gr de pimiento de piquillo (en lata)
- 80 gr de tomates deshidratados (hidratamos en aceite)
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen (AOVE)
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 cuchda de pimentón dulce
- 1 cuchda de oregano en polvo
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de salsa de soja
Preparación:
Si tenemos anacardos crudos los tendremos que hidratar 6 horas antes, cambiando el agua 2 veces.
Hidratar los tomates en aceite de oliva también los podemos poner 30 minutos o varias horas antes de comenzar a preparar el paté vegano.
Los tomates al abrir la bolsa vi que no estaban muy secos y solo los dejé un rato y ese aceite, que también lo vamos a guardar para preparar una receta de ensalada es ideal para aliñar.
En el vaso batidor en mi caso la Thermomix poner todos los ingredientes escurridos y triturar en varios golpes de turbo, hasta que quede cremoso, si vemos que nos queda un poco seco le añadimos un poco del agua de los anacardos, muy poco y seguimos triturando.
Y ya tenemos un paté delicioso para acompañar en nuestros aperitivo.
Pate vegano de pimientos de piquillo
Ingredientes
- 70 gr anacardos tostados
- 100 gr pimientos de piquillo en lata
- 80 gr tomates deshidratados hidratar en aceite de oliva extra virgen
- 6 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada comino en polvo
- 1 cucharada pimentón dulce
- 1 cucharada orégano en polvo
- 1 diente ajo
- 2 cucharadas salsa de soja
Elaboración paso a paso
- Si tenemos anacardos crudos los tendremos que hidratar 6 horas antes, cambiando el agua 2 veces.
- Hidratar los tomates en aceite de oliva también los podemos poner 30 minutos o varias horas antes de comenzar a preparar el paté vegano.
- Los tomates al abrir la bolsa vi que no estaban muy secos y solo los dejé un rato y ese aceite, que también lo vamos a guardar para preparar una receta de ensalada es ideal para aliñar.
- En el vaso batidor en mi caso la Thermomix poner todos los ingredientes escurridos y triturar en varios golpes de turbo, hasta que quede cremoso, si vemos que nos queda un poco seco le añadimos un poco del agua de los anacardos, muy poco y seguimos triturando.
- Y ya tenemos un paté delicioso para acompañar en nuestros aperitivo.
Notas
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pate vegano de pimiento de piquillo puedes visitar la categoría Recetas Thermomix.
-
Pero que rico, para disfrutar untando en pan o en crackers, me encanta!
-
Maribel, desde que lo vi en IG, que tenía ganas de leer la receta. Me gusta mucho este tipo de recetas. Sencillas y para no dejar de untar de lo ricas que están. Hace muchos años, publiqué una "sobrasada vegetal con toque infernal" o algo así. Entonces lo vegano no estaba tan de moda o al menos, yo no sabía del tema.
Pongo un buen trozo de pan y a disfrutar.
Besos y cuidaos. -
Hola Maribel! El color ya invita a degustar este paté, se ve buenísimo, la verdad que si no dices que es vegano, pesamos que hay algo de carne allí, jaja, yo también traigo pan para probarlo! Besos!
-
Hola Maribel. Hay que reconocer que el colorido de este paté es de lo más llamativo. A mí también me gusta el toque de pimentón y lo suelo añadir a muchos platos en especial los guisos ya que le proporcionan un sabor estupendo.
Este paté estoy seguro que habrá hecho y haría las delicias de todos lo que lleguen a probarlo porque con los ingredientes que lleva solo cabe decir que estará exquisito. Una tentación.
Como ya ha entrado el verano toca dejar descansar un poco al blog que también se lo merece jj, así que en estos dos próximos meses publicaré poco ya que en el campamento de verano tengo más difícil la conexión jj. Toca descanso.
Te deseo pases un estupendo verano donde quieras que vayas y confío en que nos sigamos viendo al regreso.
Un abrazo y cuídate.
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: