Pastel de arroz Vasco
No hay pastelería en Bilbao que no presente en sus vitrinas este gran clásico de la ciudad. Abundan las teorías sobre el origen de este popular y delicioso dulce. De todas ellas la que parece tener más visos de autenticidad es además es la más exótica, atribuye la procedencia del pastel de arroz Filipinas. Los marinos bilbaínos en sus viajes en la carrera de Indias se trajeron para Bilbao la receta de estos pasteles filipinos que se elaboraban con harina de arroz.
Un postre tal rico que lo podemos preparar como una tarta con la base de hojaldre cubriendo el molde y colocando los ingredientes igual que los explico abajo, también el tiempo varía los moldes individuales pueden estar entre 20 y 25 minutos y el molde de 22 -24 cm sería mejor pintar antes por si el centro no sale limpio con la aguja.
INGREDIENTES
- 125 grs. de harina de trigo o harina de arroz
- 500 ml. de leche entera
- 2 huevos
- 1 lámina cuadrada de hojaldre
- 100 gramos de mantequilla
- 130 gramos de azúcar
PREPARACIÓN
- Para preparar un pastel de arroz lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 180º.
- En un bol, o robot en mi caso, mezclamos la mantequilla en pomada (mantener 1 hora a temperatura ambiente antes de utilizar) con los 130 gramos de azúcar.
- Una vez que estén bien integrados los dos ingredientes es el momento de añadir los huevos (de uno en uno) y volver a batir hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.
- Incorporamos poco a poco la harina tamizada para que se vaya integrando en la mezcla y por último vertemos un chorrito de leche poco a poco y seguimos batiendo, repetimos la operación hasta integrar el medio litro de leche en la mezcla para pastel de arroz.
- Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y bajo. Unta con mantequilla el molde donde vamos a hornear el pastel de arroz para facilitar el desmoldado.
- Coloca la lámina de hojaldre sobre un papel de horno y estírala con la ayuda de un rodillo, déjala lo más fina que puedas. Queda mucho mejor un hojaldre fino que un mazacote.
- Con una masa cuadrada de hojaldre salen para 12 pasteles justos si la estiras bien.
- Con ayuda de un corta pastas saca 12 círculos de hojaldre de un diámetro superior al del diámetro del molde.
- Hornear a 180 ºC durante 25 minutos función arriba y abajo en posición central, cada horno es un mundo, yo lo pincho antes y si sale a aguja limpia lo saco.
Pastel de arroz vasco
Ingredientes
- 125 grs harina de trigo o harina de arroz
- 500 ml leche entera
- 2 huevos
- 1 lámina de hojaldre
- 100 gr mantequilla
- 130 gr azúcar
Elaboración paso a paso
- Para preparar un pastel de arroz lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 180º.
- En un bol, o robot en mi caso, mezclamos la mantequilla en pomada (mantener 1 hora a temperatura ambiente antes de utilizar) con los 130 gramos de azúcar.
- Una vez que estén bien integrados los dos ingredientes es el momento de añadir los huevos (de uno en uno) y volver a batir hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.
- Incorporamos poco a poco la harina tamizada para que se vaya integrando en la mezcla y por último vertemos un chorrito de leche poco a poco y seguimos batiendo, repetimos la operación hasta integrar el medio litro de leche en la mezcla para pastel de arroz.
- Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y bajo.
- Unta con mantequilla el molde donde vamos a hornear el pastel de arroz para facilitar el desmoldado.
- Coloca la lámina de hojaldre sobre un papel de horno y estírala con la ayuda de un rodillo, déjala lo más fina que puedas.
- Queda mucho mejor un hojaldre fino que un mazacote.
- Con una masa cuadrada de hojaldre salen para 12 pasteles justos si la estiras bien. Con ayuda de un corta pastas saca 12 círculos de hojaldre de un diámetro superior al del diámetro del molde.
- Hornear a 180 ºC durante 25 minutos función arriba y abajo en posición central, cada horno es un mundo, yo lo pincho antes y si sale a aguja limpia lo saco.
Otros postres deliciosos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastel de arroz Vasco puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Qué ricos pastelitos Maribel, todas estas recetas tradicionales tienen un encanto que siempre me atraen, me guardo la receta y me llevo un par para merendar 😉
Besos, feliz fin de semana!! -
Ummm, qué ricos!! Pues no hace falta ir allí para disfrutarlos pues ya nos has traído la receta. Se ven deliciosos, esos bocaditos dulces que apetece probar. Un beso!!!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: