Bizcocho super esponjoso
Hoy traigo un bizcocho super suave, con un olor increíble y muy sabroso, está súper aireado, vamos que me encanta rico rico.
La repostería ha sido durante mucho tiempo un arte que deleita nuestros sentidos con sus creaciones dulces y sabrosas. Entre las numerosas delicias que han surgido de este mundo culinario, los bizcochos se han ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de los postres. A lo largo de la historia, han surgido varios bizcochos que se han convertido en auténticos clásicos, conquistando paladares y dejando un legado en el mundo de la repostería. En esta entrada, exploraremos algunos de los bizcochos más populares y apreciados de todos los tiempos, os dejo unas ideas después de los ingredientes.
INGREDIENTES:
- 65 ml de leche (la que más te guste)
- 65 gr de aceite de girasol
- 65 gr de azúcar
- 6 huevos L ( de unos 63 gr cada uno)
- 110 gr. harina de trigo común tamizada
- 1/2 cucharadita de sal
- azúcar glass para decorar
- 1 cucharadita de vainilla
PREPARACIÓN:
- Separamos las claras de las yemas cada una en un bol.
- Empezamos con las yemas, las batidos con el azúcar y cuando claree le añadimos la vainilla, la harina, sal, leche y aceite, mezclamos bien.
- Por otro lado ponemos el bol de las claras a batir en el robot y cuando casi esté a punto de nieve añadimos 2 cucharadas de azúcar y unas gotas de limón.
- En el bol de las yemas añadimos dos cucharadas grandes de clara y mezclamos con la espátula en círculos por fuera de arriba a bajo.
- Volcar en el bol de las claras y seguir mezclando todo de la misma manera.
- Untar un molde de 20 cm desmoldable con mantequilla y cubrir de papel vegetal para que luego no se nos pegue a los bordes.
- El horno lo tenemos a 150 ºC
- Damos unos golpecitos al molde para que salga el aire y con un palillo por encima le quitamos las burbujas que veamos, metemos el molde en el horno en la bandeja del centro con función arriba y abajo, así 90 minutos sin abrir al principio, veremos que va subiendo, yo puse el papel por encima del molde para que subiera sin problemas.
- Es un bizcocho lleno de aire y cuando sale del horno baja, si consigo la próxima vez que no se asuste os lo cuento en el blog, lo primero sería no sacarlo rápidamente, con el horno apagado dejarlo 30 minutos , luego abrir la puerta y dejarlo otro rato, lo sacamos del horno y desmoldar, le ponemos el azúcar glass o mermelada, helado,, hay un sin fin de posibilidades.
¿Quieres ver algunos de los bizcochos más populares?
El enlace está en a foto, en un clic te dejo los pasos.
Bizcocho de zanahoria
El bizcocho de zanahoria es una delicia húmeda y aromática que ha ganado una gran popularidad en las últimas décadas. Su textura esponjosa y su sabor dulce combinado con el toque distintivo de la zanahoria rallada hacen que este bizcocho sea irresistible. Por lo general, se acompaña con una capa generosa de crema de queso, que realza aún más su sabor. Este bizcocho se ha convertido en un favorito en muchas celebraciones y es una opción ideal para aquellos que buscan un postre delicioso pero relativamente saludable.
El bizcocho de chocolate
Es un clásico atemporal que ha conquistado los corazones de generaciones enteras. Su rica y seductora textura de chocolate, suave y aterciopelada, lo convierte en una elección infalible para cualquier ocasión especial. Ya sea que se sirva solo, se rellene con crema o se cubra con una ganache irresistible, el bizcocho de chocolate siempre es bienvenido en la mesa. Su versatilidad y su capacidad para complacer a los amantes del chocolate lo han convertido en un imprescindible en la repostería.
No es el típico que queda seco o pesado, nada de eso lo he acompañado con mermelada de fresa aunque también le va muy bien una bola de helado o sirope umm ahí te dejo las ideas golosas.
Bizcocho esponjoso
Elaboración paso a paso
- Separamos las claras de las yemas cada una en un bol.
- Empezamos con las yemas, las batidos con el azúcar y cuando claree le añadimos la vainilla, la harina, sal, leche y aceite, mezclamos bien.
- Por otro lado ponemos el bol de las claras a batir en el robot y cuando casi esté a punto de nieve añadimos 2 cucharadas de azúcar y unas gotas de limón.
- En el bol de las yemas añadimos dos cucharadas grandes de clara y mezclamos con la espátula en círculos por fuera de arriba a bajo.
- Volcar en el bol de las claras y seguir mezclando todo de la misma manera.
- Untar un molde de 20 cm desmoldable con mantequilla y cubrir de papel vegetal para que luego no se nos pegue a los bordes.
- El horno lo tenemos a 150 ºC Damos unos golpecitos al molde para que salga el aire y con un palillo por encima le quitamos las burbujas que veamos, metemos el molde en el horno en la bandeja del centro con función arriba y abajo, así 90 minutos sin abrir al principio, veremos que va subiendo, yo puse el papel por encima del molde para que subiera sin problemas.
- Es un bizcocho lleno de aire y cuando sale del horno baja, si consigo la próxima vez que no se asuste os lo cuento en el blog, lo primero sería no sacarlo rápidamente,
- Con el horno apagado dejarlo 30 minutos , luego abrir la puerta y dejarlo otro rato, lo sacamos del horno y desmoldar, le ponemos el azúcar glass o mermelada, helado,, hay un sin fin de posibilidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho super esponjoso puedes visitar la categoría Recetas de bizcocho.
-
Hola, para mí este bizcocho es perfecto, seguro que húmedo y esponjoso, tal como tú nos cuentas. QUé rico para ese cafelito de la tarde que ya apetece en nada, junto a la mantita. AInssss, me voy con la pena de no poder probarlo. Un beso enorme
-
Es muy parecido al que publiqué hace poco. No veas lo que me gustan sin nada más y acompañar un buen trozo con chocolate.
Me llevo mi trozo.
Un beso. -
Hola Maribel, qué espectáculo. Se ve súper esponjoso, me llevo un trocito Virtual. Un beso.
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: