Paella a mi estilo
Un delicioso plato tan rico que no conozco a nadie que no le guste y es que con un buen caldo (fumet) y un buen género podemos disfrutar de un plato muy completo y sabroso.
Con esta entrada de Paella a mi estilo me estrené en el mundo del blog, todavía no sabía muy bien como funcionaba todo este mundillo y ahora os lo traigo con fotos nuevas y una variación, en mi casa desde que recuerdo siempre la hemos tomado mixta con pollo y marisco, es casi la primera receta que aprendí a preparar en mi adolescencia. Para algunos la paella tiene que llevar unos ingredientes concretos, pero para mí que lo he preparado así siempre no tiene menos valor.
A gusto de cada uno podemos poner los ingredientes, en este caso opté por el pollo, lleva pechuga de pollo y marisco con mucha verdurita que ya sabéis que me encanta poner una buena base en los guisos.
Para prepara esta receta para 4 personas necesitamos:
(Si queremos preparar para dos veces dejamos el pochado de la verdura con el pescado y antes de añadir el arroz guardar en un tupper la mitad, congelar y ya tenemos la base para otra paella junto con el caldo que nos sobre).
- 1 paellera o cazuela ancha de 30 cm
- 1/2 cdita de cúrcuma
- 1 vaso y 1/2 de arroz
- 3 -4 vasos de fumet (caldo pescado)
- sal y pimienta
- aceite de oliva virgen
Verdura :
- 1 cebolla
- 1/2 puerro
- 1 zanahoria
- 4 champiñón
- Perejil fresco
- 1 tomate rallado
- 1/2 vaso de vino blanco
Pescado para 4 personas:
- 1 rodaja de cazón cortado en dados
- 250 gr de chirlas ( en este caso he puesto 350 gr de almejas)
- 250 gr de gambas o langostino pequeño crudo
- 2-4 cangrejos de río
- 1/2 kg de mejillones
Fumet:
Podemos preparar 1 -2 litro y si sobra congelamos para otra vez
- Cascara de las gambas
- hojas de puerro (la parte mas verde)
- 1/ cebolla
Preparación:
Poner en una cazuela los ingredientes para preparar la fumet.
En otra cazuela ponemos los mejillones limpios y los cocemos al vapor con 1/2 vaso de vino blanco. La cazuela la tapamos y cuando se ven abiertos los mejillones retirar el fuego y reservar el caldo que sale de los mejillones para añadirlos al arroz (se filtra el caldo en un paño fino o una malla).
Mientras picar toda la verdura en trocitos pequeños, poner la paellera con un hilo de aceite (2 cucharadas) y poner a pochar la verdura, salpimentar un poco.
Añadir las almejas, algunos langostinos enteros con la cabeza y el pollo, salpimentar, rehogar un poco, añadir el arroz, le damos una vuelta para que se mezcle todo bien. ( otra opción es poner el arroz después del caldo)
Si mezclamos mucho el arroz y lo movemos suelta el almidón y en este caso queremos que quede un arroz suelto, una vez puesto el caldo no movemos el arroz solo con unos golpecitos girando la paellera para que se mezcle bien.
Poner el caldo y el de mejillones, la cúrmuma, salpimentar un poco y dejar cocer al principio a fuego vivo, cuando comience a hervir bajar el fuego para que se haga poco a poco.
Durante la cocción añadir los mejillones quitando la cáscara.
Antes de terminar comprobar que el grano de arroz está hecho, de lo contrario añadir 1/2 vasito de agua o caldo.
Dejar reposar tapado durante unos minutos y servir adornado o tal cual, en mi casa le ponemos algunas veces huevo cocido y pimientos asados.
El huevo no es para la paella pero en mi casa aprendí de adolescente así y algunas veces sigo preparando como lo aprendí.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paella a mi estilo puedes visitar la categoría COCINA.
-
Que rico !!! jajaja ves ya me entró hambre 🙂 besos.
-
Que bien sienta una paella tan rica en cualquier día de la semana es espectacular Maribel , besos.
-
Pues ya conoces a alguien que ha tenido sus más y sus menos con la paella. Con el arroz en general más bien.
Sobre la paella no sé qué opinar. Hay variantes como familias que la preparen ¿no? que entiendo que los puristas defiendan que la paella se prepara de una determinada manera y el resto de elaboraciones son "arroz de" o "arroz con" ¡de todo tiene que haber!
Pero que a mí eso me trae sin cuidado. Lo que me gustan son las buenas recetas y esta tuya me gusta porque es con pescado y verduras, mi favorita, que la mixta no me acaba de hacer tilín ¡será que nunca he probado una que me enamore!
No me enrollo más, que si no no termino el comentario
¡Besos mil!
-
Mira que he visto paellas en mi vida peto con huevo duro ninguna. ...ja ja seguro que esta buena
-
Hola Maribel, qué rica se ve tu paella!!
A mi esposo le encanta, y su preparación lleva de todo!! Yo no si será la auténtica receta o no, pero si te digo que le queda muy bien.
Hace poco hubo mucho revuelo con Jamie Oliver por una receta de paella con chorizo y todo el mundo le cayó encima al pobre, jaja (mi esposo también la coloca y da muy buen sabor!)
También aprendí con Patty de La Taza de Loza que la "paella" no es el arroz en si, sino el recipiente donde se prepara, mira las cosas que uno ignora!!
Bueno, que me perdonen todos los españoles, pero creo que de las recetas tradicionales de cualquier lugar del mundo, se hacen muchas versiones y eso no es ningun pecado, así que nadie se malhumore si cada uno le pone su toque a la paella mientras la disfrute!
Abrazos!! -
Pues a tu estilo se ve buenísima y seguro que el arroz está en su punto!! Un beso
-
Muy original, Maribel, lo de los huevos duros es la primera vez que lo veo.
Yo las hago más sencillas y procuro que no sean mixtas, lo cual no quiere decir que me comería muy gustosa tu paella.
Buen fin de semana! -
Hola Maribel! Pues tu estilo, me encanta! Definitivamente la paella gusta a todos, unos la prefieren con ésto otros con aquello pero siempre es un éxito y esta tuya tiene una pinta de lujo, además de ser muy completa.
Besitos!! -
¡Qué valiente eres Maribel!
A mi me daría pánico usar la palabra paella en el blog, por miedo a que se me echen encima los paellalovers y me digan que "el arroz con cosas no es paella".
Pero me parece muy bien, y me has animado a un día publicar mi propia versión. Me ha encantado la tuya...¡¡con huevo duro!! (me encanta la idea). Yo también la suelo hacer mixta. Me encanta como combinan todos los ingredientes.
¡¡Un besazo guapa!! -
Hola guapa, yo hago de todo, paella purista ( mi familapaterna son valencianos), es decir, pollo,ajo,judía verde,garrofo , la de la huerta Valenciana; también hago solo de pescado, mixta que está buenísima, y luego un sinfín de arroces de todo tipo y con todos los utensilios. El tuyo esta muy bien, es original lo del huevo, y creo que es nuevo innovar. Así que me gusta. Besos guapa.
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: