Tortitas de chocolate con frutos rojos

Os quería mostrar lo fácil que es preparar una tortitas ricas para cualquier ocasión, en mi caso este fin de semana me apetecía algo dulce para desayunar, casi siempre desayuno pan tostado pero un capricho es un capricho y como es tal fácil no tardé mucho en liarme en la cocina, jeje bueno vale, yo me lio en la cocina con cualquier cosita que me pongas.

No se necesitan muchos ingredientes, incluso los frutos rojos los tenía congelados, ahora cada vez mas veo en los supermercados que los venden, son muy prácticos y así no tenemos que estar pendientes como con los frescos de consumir en tiempo corto.

Índice
  1. Propiedades de los frutos rojos
    1. Arándanos rojos
    2. Fresas y fresones
    3. Frambuesas
    4. Moras
    5. Cerezas
  2. Ingredientes
  3. Preparación
  4. Tortitas de chocolate con frutos rojos
  5. También te pueden interesar estas recetas

Propiedades de los frutos rojos

os frutos rojos también conocidos como frutas del bosque no solo son apreciados por su delicioso sabor sino por ser alimentos muy ricos en antioxidantes lo que nos protege frente a la oxidación de las células y el riesgo de padecer enfermedades que afecten al corazón. Se ha demostrado científicamente que su consumo regular protege los vasos sanguíneos y el sistema neurológico. 

Arándanos rojos

  • Entre todos los frutos rojos, los arándanos son unas pequeñas bayas que destacan por ser una importante fuente de antioxidantes.

Fresas y fresones

  • La fresa es quizás el fruto rojo más popular y una de las opciones más deliciosas a la hora de consumir fruta. Contiene muchísima vitamina C y es muy rica en minerales por lo que se le atribuyen propiedades beneficiosas para combatir la anemia

Frambuesas

  • Las frambuesas son muy apreciadas por su elevado contenido en vitamina B y C, fibra y flavonoides

Moras

  • De origen asiático, las moras son también un fruto rojo con infinidad de beneficios para el organismo. Constituye un alimento destacado contra el colesterol malo y para reducir el riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares protegiendo la salud del corazón.

Cerezas

  • Otro de los frutos rojos más comunes son las cerezas, las cuales son ideales para incorporarlas a la dieta debido a su reducido aporte calórico. 

Vamos con la receta que se preparar en un momento.

Ingredientes

  • 150 gr de harina
  • 1 cda de levadura
  • 2 cdas de azúcar
  • 2 cdas de cacao en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • 250 ml de leche
  • mantequilla para untar la sartén.
  • 100 gr frutos rojos para acompañar con,
  • 1 cda azúcar y canela.

Preparación

  1. Como en todas las tortitas separamos en dos jarras, una los líquidos y en otra las sólidos excepto los frutos rojos.
  2. Mezclar bien en cada jarra los ingredientes.
  3. Ahora juntas todo en la jarra de los sólidos, mezclar para que no salgan grumos.
  4. En una sartén añadir una nuez de mantequilla.
  5. Con la primera tortita que es la que sale peor solo poner dos cucharadas, extender y cuando ya esté sacar y ahora podemos ir añadiendo según nos guste de grande 2 o 4 cucharadas de masa, se reparte por todas la sartén y dar la vuelta en cuanto se vean burbujitas en la masa.
  6. Para acompañar con los frutos rojos colocar una nuez de mantequilla en la sartén, añadir los frutos rojos, azúcar y canela.
  7. Dejar que se mezclen bien todos los ingredientes.
  8. Colocar en los platos los frutos rojos encima de las tortitas y ya tenemos un delicioso desayuno.

Tortitas de chocolate con frutos rojos

Maribel
Tortitas de chocolate con frutos rojos
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato chocolate, tortitas, tortitas de chocolate
Cocina Francesa
Raciones 2 personas
Calorías 100 kcal

Ingredientes
  

  • 150 gr harina
  • 1 cda levadura
  • 2 cda azúcar
  • 2 cda cacao en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • 250 ml leche
  • mantequilla para untar la sartén
  • 100 gr frutos rojos
  • 1 cda azúcar y canela.

Elaboración paso a paso
 

  • Como en todas las tortitas separamos en dos jarras, una los líquidos y en otra las sólidos excepto los frutos rojos.
  • Mezclar bien en cada jarra los ingredientes.
  • Ahora juntas todo en la jarra de los sólidos, mezclar para que no salgan grumos.
  • En una sartén añadir una nuez de mantequilla.
  • Con la primera tortita que es la que sale peor solo poner dos cucharadas, extender y cuando ya esté sacar y ahora podemos ir añadiendo según nos guste de grande 2 o 4 cucharadas de masa, se reparte por todas la sartén y dar la vuelta en cuanto se vean burbujitas en la masa.
  • Para acompañar con los frutos rojos colocar una nuez de mantequilla en la sartén, añadir los frutos rojos, azúcar y canela.
  • Dejar que se mezclen bien todos los ingredientes.
  • Colocar en los platos los frutos rojos encima de las tortitas y ya tenemos un delicioso desayuno.

También te pueden interesar estas recetas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortitas de chocolate con frutos rojos puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. Maribel en casa nos encanta merendar tortitas cuando vienen mis niñas, es tan rápido y fácil prepararlas, que en menos de lo que canta un gallo tenemos una merienda riquísima preparada. Con chocolate nunca las he hecho, aunque son similares a las Red Velvet PanCakes que son las que más me gustan.
    Por cierto ahora con las sartenes de revestimiento cerámico, salen perfectas de la primera a la última y en mi casi no les pongo mantequilla porque en la que tengo no se pegan.
    Te has hecho una super merienda. Besos

    1. Maribel dice:

      Hola guapa me encantaría probar las de red velvet, me pasaré a verlas.
      besss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating