Peras al vino
Las peras al vino son un postre clásico y sofisticado que se convierte en el acompañante perfecto para las celebraciones navideñas.
Este delicioso manjar combina la dulzura natural de las peras con el sabor profundo y aromático del vino tinto, creando una mezcla que no solo es exquisita al paladar, sino también una verdadera obra de arte por por el color y la forma de presentar el plato.
Propiedades de la pera.
Tanto como fruta fresca y en recetas de postres la pera es una fruta deliciosa, refrescante y muy nutritiva, conocida por su sabor dulce y su textura jugosa.
Aporta múltiples beneficios para la salud debido a sus propiedades:
- 1. Bajo contenido calórico: Es ideal para dietas saludables, ya que contiene pocas calorías (alrededor de 57 kcal por cada 100 gramos).
- 2. Alta en fibra: Ayuda a mejorar el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, contribuye a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
La receta es relativamente simple, pero el resultado es impresionante.
Elegir el vino tinto
Elegir un vino tinto para cocinar postres gourmet requiere un equilibrio entre calidad y precio, ya que el vino influye directamente en el sabor final del plato.
Ingredientes
- 3 peras de conferencia
- 500 ml de vino tinto de calidad
- 140 gr de azúcar
- 1 cucharada de especias pumpkin pie (o 1 vara de canela, clavo y estrella de anís)
- Piel de naranja y limón
Preparación de la pera
- Se empieza pelando y cortando las peras por la mitad, retirando cuidadosamente el corazón para dejar espacio para los sabores que vendrán.
- En mi caso como veis las he dejado enteras que también quedan deliciosas.
- En una cacerola o cazo se colocan las peras tumbadas donde encajen bien.
- Se vierte vino tinto de buena calidad, que puede ser seco o semiseco, dependiendo de la preferencia personal.
- A este vino se le añaden ingredientes como azúcar, especias y cáscara de naranja, los cuales aportan una fragancia cálida y acogedora, perfecta para la temporada navideña.
- Dejamos cocinar 20 minutos, sacamos las peras con cuidado y dejamos reducir durante 30-40 minutos el vino para que se caramelice.
- Cuando enfría el vino se quedará más cremoso, en mi caso lo dejé 60 minutos a fuego medio- bajo.
- Servimos con las peras con el vino caramelizado por encima.
Preparamos nata montada
- 200 ml de nata,
- 50 de crema de queso y
- 2 cucharadas de azúcar glass
Batir dejar en la nevera, cuando esté frío se sirve acompañado con el postre de las peras.
Peras al vino
Notas
Ingredientes
- 3 peras de conferencia
- 500 ml de vino tinto de calidad
- 140 gr de azúcar
- 1 cucharada de especias pumpkin pie (o 1 vara de canela, clavo y estrella de anís)
- Piel de naranja y limón
Preparación de la pera
- Se empieza pelando y cortando las peras por la mitad, retirando cuidadosamente el corazón para dejar espacio para los sabores que vendrán.
- En mi caso como veis las he dejado enteras que también quedan deliciosas.
- En una cacerola o cazo se colocan las peras tumbadas donde encajen bien.
- Se vierte vino tinto de buena calidad, que puede ser seco o semiseco, dependiendo de la preferencia personal.
- A este vino se le añaden ingredientes como azúcar, especias y cáscara de naranja, los cuales aportan una fragancia cálida y acogedora, perfecta para la temporada navideña.
- Dejamos cocinar 20 minutos, sacamos las peras con cuidado y dejamos reducir durante 30-40 minutos el vino para que se caramelice.
- Cuando enfría el vino se quedará más cremoso, en mi caso lo dejé 60 minutos a fuego medio- bajo.
- Servimos con las peras con el vino caramelizado por encima.
Preparamos nata montada
- 200 ml de nata,
- 50 de crema de queso y
- 2 cucharadas de azúcar glass
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Peras al vino puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Hola Maribel. Este postre es sencillo para lo riquísimo que es, prefiero terminar siempre una comida con fruta y como bien dices, estas peras quedan muy resultonas en una comida de celebración.
Aprovecho para desearte una Feliz Navidad en compañía de los tuyos.
Un beso.
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: