Azúcar invertido

El azúcar invertido tenía ganas de hacerlo hace tiempo, quiero probar si realmente queda mas esponjoso los bollos y sobre todo aprender con lo helados que empieza la temporada.

Bueno con la thermomix no tengo necesidad de poner un termómetro, pero sino, se pone en un cazo el agua a calentar y con el termómetro en la mano vamos siguiendo las temperaturas que se indican en la receta sale igual de bien.

¿Que opináis de este invento?

Me parece muy práctico prepararlo en thermomix ya que hay que poner las temperaturas exactas y me facilita el trabajo, pero si no la tenéis hay que calentarlo en un cazo y poner un termómetro hasta que alcance la temperatura igual que como lo indico abajo.

Índice
  1. Ingredientes para 500gr aprox
  2. Preparación
  3. Hablamos del origen del azúcar invertido y su utilización
    1. El origen del azúcar invertido
    2. El azúcar invertido en helados
    3. El azúcar invertido en bizcochos y pan
  4. Azúcar invertido

Ingredientes para 500gr aprox

  • 150gr de agua
  • 350gr de azúcar blanquilla
  • Gasificantes: en el Mercadona los venden, un sobre blanco y otro morado
  • 1 sobre blanco de gasificante (ácido cítrico)
  • 1 sobre azul o morado 

Preparación

  •  Pon el agua a temperatura ambiente y programa 3 minutos, 50º, velocidad 5 (la temperatura tendrá que llegar obligatoriamente a 50º).
  • Agrega el azúcar. Programa ahora 6 minutos, 80º en velocidad 4. (deberá alcanzar los 80º para continuar).
  • Añade el sobre blanco y mezcla 10 segundos en velocidad 4. (Ácido málico E-296 y ácido tartárico E-334= 2,2gr)
  • Ahora tendremos que esperar a que la temperatura del vaso baje a 60º antes de continuar, en mi caso tuve que esperar 5 minutos. (Fíjate en la temperatura que te marca la Tmx).
  • Una vez alcanzados los 60º, incorpora el sobre azul de gasificante  (Bicarbonato sódico E-500ii =3,3gr) y mezcla 1 minuto en velocidad 4.
  • Se deja enfriar (se queda como una espuma blanca)
    Se remueve ( queda transparente) y se pone en un bote cerrado dejamos a temperatura ambiente durante 10 meses, no cristaliza, por lo que se maneja muy bien.
Las medidas para sustituir en las recetas
Helados: se sustituye un 30% de azúcar blanco por el invertido.

Bizcochos: en este caso se sustituye un 20% de azúcar blanco por el invertido. Este azúcar ayuda a que la bollería se mantenga más tiempo blanda, le aporta otra humedad, acelera el levado de masas y además se puede usar para dar más color al acabado final del horneado y sirve para dar brillo.

Masas fermentadas: se debe usar el 50-70% y ayuda a que las masas fermenten más rápido

Hablamos del origen del azúcar invertido y su utilización

Cuando pensamos en endulzar nuestros postres favoritos como helados, bizcochos y pan, el azúcar es uno de los ingredientes que viene a la mente de inmediato. Sin embargo, hay un tipo de azúcar que a menudo pasa desapercibido pero que juega un papel crucial en la preparación de estas delicias. Estamos hablando del azúcar invertido, un ingrediente utilizado en la repostería y la heladería para mejorar la textura, aumentar la humedad y prolongar la vida útil de los productos horneados y congelados. En esta entrada, exploraremos el origen de la elaboración del azúcar invertido y cómo se incorpora en la preparación de helados, bizcochos y pan.

El origen del azúcar invertido

El azúcar invertido es un tipo de azúcar que se obtiene a través de un proceso químico conocido como hidrólisis. Esta reacción química descompone los enlaces de sacarosa, el azúcar común de mesa, en sus dos componentes básicos: glucosa y fructosa.

El nombre "invertido" proviene de que la sacarosa, que es un disacárido, se descompone en dos azúcares más simples. Este proceso se lleva a cabo mediante la adición de una enzima llamada invertasa o mediante la aplicación de calor y ácido cítrico.

El azúcar invertido en helados

  1. Cuando se utiliza azúcar invertido en la preparación de helados, se obtienen resultados notablemente mejores en términos de textura y cremosidad.
  2. El azúcar invertido tiene la capacidad de reducir la formación de cristales de hielo, lo que resulta en una estructura más suave y uniforme. Además, al ser un agente higroscópico, el azúcar invertido retiene la humedad, evitando que el helado se vuelva demasiado duro o desarrolle cristales de hielo grandes.
  3. Esto da como resultado una experiencia más agradable al comer helado, ya que se logra una textura más suave y cremosa.

El azúcar invertido en bizcochos y pan

  1. La incorporación de azúcar invertido en la preparación de bizcochos y pan también aporta importantes beneficios. Al igual que en el caso de los helados, el azúcar invertido ayuda a retener la humedad en los productos horneados, evitando la sequedad y mejorando la frescura. Además, el azúcar invertido contribuye a una mayor retención de la humedad en la miga, lo que prolonga la vida útil de los bizcochos y el pan, manteniéndolos frescos durante más tiempo.
  2. Otro aspecto a tener en cuenta es que el azúcar invertido tiene la capacidad de mejorar la fermentación de la levadura en la masa del pan. Al proporcionar un ambiente más favorable para el crecimiento de las levaduras, el azúcar invertido ayuda a obtener una miga más suave y esponjosa en el pan horneado.
  3. El azúcar invertido es un ingrediente versátil que desempeña un papel importante en la preparación de helados, bizcochos y pan.
  4. Su capacidad para mejorar la textura, aumentar la humedad y prolongar la vida útil de estos productos hace que sea un recurso valioso para los amantes de la repostería y la heladería.
  5. Aunque puede parecer un ingrediente menos conocido, el azúcar invertido demuestra que incluso los detalles más sutiles pueden marcar una gran diferencia en la calidad y el sabor de nuestras creaciones dulces.
  6. La próxima vez que disfrutes de un cremoso helado, un esponjoso bizcocho o un pan recién horneado, agradece al azúcar invertido por su contribución en hacer que esos sabores sean aún más irresistibles.

Azúcar invertido

Maribel
Azúcar invertido
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 14 minutos
Tiempo total 20 minutos
Cocina española
Raciones 8 personas

Ingredientes
  

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Azúcar invertido puedes visitar la categoría Recetas Thermomix.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. angelita83 dice:

    Curioso,No había oído nunca lo del azúcar invertido

    1. Maribel dice:

      Si.... a mi también me impresionó, eso si, ahora tengo que hacer la prueba... besssssos.

  2. Pretty nice post. I simply stumbled upon your blog and wished to mention that I've truly loved surfing around your weblog posts. In any case I will be subscribing for your feed and I am hoping you write once more soon!

    1. Maribel dice:

      thanks for the comment...;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating