24 Ago Pollo asado con patata al estilo Martín Berasategui
El pollo asado con patatas de toda la vida me encanta y esta vez he seguido los pasos para dejar un buen plato con el Chef Martín Berasategui, que como bien dice es un plato para comer en familia y disfrutar de la compañía y el sabor de un buen asado que se desmenuza con facilidad y el sabor que le aportan las cebollas y los ajos que en casa estaban tan contentos con tanto ajo, yo no, pero los aparto y ya esta jeje.
(pinchar en el dibujo para ver Cookingthechef)
Esta receta es para la repesca de #Cookingthechef, durante el año nos han propuesto #Retos para elaborar alguna receta de Cocineros Nacionales e Internacionales y yo tenía pendientes varios cocineros, entre los que se encuentra Martín Berasategui que por fin me he dado el gustazo de preparar varios platos suyos, disfrutando de una persona que la veo cercana, divertida cuando le veo en Robbin Food y en otros programas de televisión, siempre animando con su “garrote” y un gran profesional reconocido como uno de los mejores cocineros del mundo, ahí queda eso.
La receta la preparé dos veces y en la segunda no le puse agua, solo un poquito de Ron con miel, como bien dice para que no se pegue la cebolla pero sin mas caldo, con la mantequilla lo deja meloso umm os lo recomiendo.
Ingredientes
– 1 pollo de 1.200 kg. aprox. (con troceado)
– 6 u 8 patatas pequeñas (450 g aprox.)
– 2 cabezas de ajo
– 2 cebollas yo moradas
– 20 g de aceite de oliva virgen extra
– 30 g de mantequilla (o menos para frotar el pollo)
– Pizca de agua o en mi caso ron con miel
– Sal y pimienta ( También le puse romero opcional)
Además:
– 50 g de mantequilla (fría en dados) si pones el pollo entero recomienda poner 150 gr
Preparación:
Precalentamos el horno a 160ºc.
Salpimentamos el pollo por dentro y por fuera, aplastamos los dientes de ajo sin piel, cortamos las 2 cebollas en juliana no muy fina y pelamos y lavamos las patatas.
Colocamos los 20 g de aceite de oliva en una cazuela alta, agregamos la cebolla, el ajo y las patatas, y mezclamos bien.
Ponemos el pollo salpimentado sobre la cama de cebolla, ajo y patatas con las pechugas hacia arriba y agregamos una nuez de mantequilla sobre cada una de las pechugas (o de los trozos), frotando su superficie con las manos.
Añadimos también una pizca de agua, ( o el ron) para que no se peguen la cebolla y las patatas.
Tapamos y asamos 45 minutos en el horno.
Pasado el tiempo, subimos el horno a 200ºc y cocemos otros 30 minutos aprox. (dependiendo el tamaño del pollo), con la cazuela destapada, y los últimos 15 minutos, con las pechugas hacia abajo, hasta que el pollo tenga un buen color.
Esta parte no la he preparado pero por si os interesa.
Retiramos el pollo, lo colocamos sobre una bandeja con rejilla, lo cubrimos con papel de aluminio, le hacemos 2 chimeneas y lo dejamos reposar 10 minutos con las pechugas hacia abajo.
Troceamos el pollo y lo servimos caliente acompañado con el aplastado de las patatas, cebolla y ajos.
silviasalafranca
Posteado a las 07:39h, 24 agostoMaribel 🙂 como me gustan tus recetas !!! besos.
Maribel
Posteado a las 07:44h, 24 agostoBuenoo díass que subidón, esta es del gran chef, te la recomiendo, para la próxima lo haré con el pollo entero, besitosss Silvia xD
silviasalafranca
Posteado a las 07:45h, 24 agostoPues también estaré pendiente 😉 besazos !!!
Cuca
Posteado a las 11:03h, 24 agostoMe encantan las recetas de Martín. Parece que este hombre sea tu vecino del cuarto que te explica en el portal lo que va a hacer de comer ¡y no uno de los mejores cocineros del mundo! Es siempre un gustazo verlo cocinar ¿verdad?
El pollo tiene una pinta bárbara
¡Besos mil!
Maribel
Posteado a las 11:58h, 24 agostoEs verdad, su cercanía hace que las cosas se vean mas sencillas que te lanzas y hasta me sale el garrote Cuca jejejeje , bessss
Cocina con Emma
Posteado a las 10:36h, 25 agostoHola Maribel, Me ha traído a tu cocina un rico olor a pollo asado con ajo, jaja, y toque de romero. Se ve delicioso, hasta los grandes chefs se rinden con la maravillosa cocina de siempre. Me quedo por aquí disfrutando de tus propuestas. Bstes.
Maribel
Posteado a las 20:15h, 25 agostoQue bien ya sabes que me encanta cocinar en compañía, ponte cómoda, bess
etarrago
Posteado a las 16:49h, 25 agostoA veces parecen platos sencillos y lo cierto, no obstante, es que están para chuparse los dedos. La cocina es tiempo.
Un abrazo, maribel
Maribel
Posteado a las 20:28h, 25 agostoSi, no hay que engañarse, todo lo que cocinamos tiene su parte complicada y seguro que te pasa como a mi que cada vez que lo vuelvo a preparar sale distinto, será según el cariño que le pongamos jejeje besss
Abril&Aisha
Posteado a las 17:52h, 05 septiembreQué pìntaza tiene ese polllo…..me está entrando hambre.Esa foto….. mmmm.Gracias.
Maribel
Posteado a las 20:41h, 05 septiembreLa verdad esta mejor que lo que aparenta y ya tengo un pollo entero para seguir los pasos hasta el final, esta receta se queda en mi cocina fijo,,,, bessss
Natalia
Posteado a las 22:43h, 06 septiembreNo me había pasado por esta otra delicia Maribel, wooouww esta es de las recetas caseras reconfortantes, para hacer un fin de semana y compartir con todos felices en la mesa, que delicia una combinación de esas de toda la vida, que siempre nos sacará una hermosa sonrisa. Con cebollas moradas, un caramelo delicioso, el toque de romero súper, y en compañía de patatas, que más le podemos pedir a la vida, un buen vino, o una gran cerveza,
Un beso
Maribel
Posteado a las 07:48h, 07 septiembreNati es verdad, no le pedimos mas al plato, una buena compañía y un buen vino y a disfrutar bess
Marta
Posteado a las 20:06h, 08 septiembreCreo q. El pollo es el ingrediente más versátil!!no? Y Martin lo hace fácil y bueno, me he quedado con la receta, pues no la vi en su día!!!
Ptnts
Maribel
Posteado a las 07:47h, 09 septiembreSi, es verdad da mucho juego y nos lo pone muy fácil, te encantará bess Marta