San Jacobo de pollo y queso
Un plato ideal para que toda la familia lo disfrute son los San Jacobos, en este caso los he preparado de pechugas de pollo que previamente se tienen que estirar un poco con el rodillo para que queden mas finitos y después colocar la loncha de queso, le va muy bien el queso mozarella, loncha de jamón o lomo que también le va muy bien y otra loncha de queso, fácil no?.
No lleva muchos ingredientes, es casero y lo podemos congelar para tomar en cualquier ocasión, me gustan mas que los que compro, apuntados quedan en casa.
Podemos rebozar en pan rallado o añadir en el bol del pan algunas especias como pimentón, una pizca y ajonjoli o lino para dar el toque un poco mas crujiente, eso va en gustos.
Ingredientes:
- 6 pechugas de pollo (pequeñas) o partir por la mitad
- 6 lonchas de queso mozarella o chezdar
- 6 lochas de jamón serrano
- sal y pimienta
- huevo
- pan rallado
- aceite para freir
Preparación:
En un bol colocar el pan rallado (si queremos con sésamo y lo que nos gustes), en otro bol poner el huevo y si hace falta añadir un segundo, batir y poner una pizca de sal.
Poner dos filetes de pechuga de pollo, le pasamos el rodillo, colocar la loncha de queso, jamón y queso, rebozar en huevo y luego pan rallado.
Freir en aceite de oliva cuando esté caliente, escurrir en papel absorbente y emplatar con mostaza.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a San Jacobo de pollo y queso puedes visitar la categoría picoteo.
-
¡Qué ricos! Acompañados de una ensalada o un gazpacho o salmorejo ¡que ya va llegando su hora! tienes una comida o una cena muy apetecible y que gusta a la mayoría
¡Feliz finde!
-
Vaya! Me parece delicioso este platillo, y ese dorado precioso que adquirió.
Solo una consulta, es tipo emparedado? O sea, pechuga, jamón,queso y otra pechuga por encima?
Me encantaría probarlos, que delicia!!
Besitos!! -
Hola Maribel, son ideales, a mi me encantan para comer y para cenar, y seguro que además repetiría plato porque vuelan ?un beso?
-
Hola, sí que da gusto ver estos San Jacobos!! Tienen una pinta estupenda, ainsss, quién cogiera uno!!!Un beso
-
Qué ricos se ven Maribel, me comería uno ahora mismo, aunque ya almorcé!! Me encanta tu receta, también la he visto con vegetales.
Me da mucha curiosidad mucho de los nombres que ustedes le dan a unos platos, reflejo de esa vasta herencia cultural e histórica y mucho ligado también a la religión católica.
Besitos -
Amiga del Sahaban :Hola guapa todo muy rico pero estos sanjacobos son fáciles para ti,tú puedes con eso y muchos más,ok
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: