Empanadillas caseras rellenas de espinacas y ricotta
Que ricas son las empanadillas en casa desaparecen en un momento y hoy os traigo una receta con la masa para hacer empanadillas al horno que reconozco que no había usado nada mas que en un par de veces y me gusta mucho el resultado.
Esta masa la utiliza mi amiga Patricia de Caseríssimo que es Argentina tiene un montón de recetas deliciosas, os dejo el enlace para que la visitéis. (pinchar aquí)
La otra vez que preparé la masa me quedó mas gordita y a mi me gusta mas fina, es tan sencilla de preparar que de verdad pienso que tengo que usarla mas veces con ese trenzado que preparan para cerrar los bordes, umm para la siguiente toca, en esta ocasión creo que le puse mucho relleno quedaron bien gorditas y ya no podía darle forma, es mejor con menos relleno y también podemos cerrar los bordes con el tenedor como siempre, sencillo.
Hojaldre relleno de albóndigas griegas
Mimosa de marisco
Cachopo de ternera con beicon y queso
Rollitos de ternera rellenos
Arroz con bogavante
Risotto al pesto
Curry rojo de calabaza con cous cous
Pastel de patata con queso y beicon
Conejo al ajillo
Lomo a la sal
Bacalao con museline de ajo negro
Rabo de toro a la cordobesa
El relleno me apetecía preparar uno con ricotta esta receta queda una mezcla rica de la espinaca con sabores quesos fuertes y con la textura que le da la ricotta.
Como lleva la receta tiempo en el tintero he tenido que hacer memoria de los ingredientes aunque podemos poner las variaciones de queso que queramos, seguro que quedará bien.
Índice
Ingredientes
Ingredientes de la masa
- 250 gr de harina
- 150 ml de agua
- 1 cdita de sal
- 1 huevo
- pincel
- papel vegetal
Ingredientes relleno
- 200 -300 gr de hoja de espinaca fresca o 1 bolsa
- 1/2 cebolla, en mi caso morada
- 1/2 pimiento rojo
- 1 loncha de lacón o jamón
- aceite
- sal y pimienta
- 4 laminas de tomates hidratados
- 50 gr de queso crema
- 150 gr de ricotta
- 50 gr de queso azul
- 50 gr de queso manchego rallado
Preparación
Lo primero es dejar preparada la masa con antelación y la dejamos reposar en la nevera como 30 minutos.
En un bol colocar la harina, hacer un hueco en el centro, añadir el agua ( poner un poco menos) y la sal, mezclar bien si vemos que necesita mas agua se la ponemos y amasar hasta que la masa se despegue.
Envolver en papel film y dejar en la nevera.
Ahora mientras tanto nos ponemos con el relleno
Colocar en una sartén grande un chorrito de aceite, la cebolla bien picada, rehogar y añadir el pimiento picado en dados.
Añadir el tomate hidratado cortado en trozos y el lacón, salpimentar.
Incorporar las hojas de espinaca troceadas, salpimentar y rehogar un momento.
En un bol colocar los quesos, añadir los ingredientes de la sartén y mover para que se quede todo bien integrado.
Sacar la masa de la nevera, dejar unos minutos templar en la mesa.
Amasar la bola y dar forma de barra alargada, cortar como si fueran rodajas de chorizo de aproximadamente 2 dedos de ancho, a mi me salieron 9 empanadillas.
Estiramos con un rodillo, colocamos el relleno y damos forma.
Encender el horno a 220 ºC.
Colocar en la bandeja del horno y pincelar bien con el huevo batido.
Dejar hasta ver que la masa queda tostadita, como unos 20 minutos, depende del horno que tengas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empanadillas caseras rellenas de espinacas y ricotta puedes visitar la categoría Bocadillos-Burguer-Sandwich.
-
Hola Maribel, me encantan las empanadillas, o empanadas como las llaman los argentinos, mi cuñado es argentino y nos enseñó a hacer la masa, y nos dio por hacerlas porque están riquísimas, tanto horneadas como fritas, y con el relleno a gusto de cada uno, riquísimas.
Las tuyas tienen una pinta formidable.
Besos.
PD: me alegra ponerte cara, después de tanto tiempo escondida detrás de esa muñeca, por fin sé guíen cocina estas cositas tan ricas. -
Maribel me gusta el cambio que le has dado al blog y que te hayas decidido a "ponerte cara"
Las empanadillas me fascinan, aunque reconozco que suelo ir a lo fácil y las hago con hojaldre. Tengo que animarme a hacer la masa, que el relleno ¡puede ser cualquier cosa! aunque me gusta mucho la propuesta de hacerlas con espinacas.
¡Besos mil!
-
Lo digo y lo repito! Me encantan!! Te quedaron buenísimas!! Muero por probarlas jeje
Besitos!! -
Maribel, en primer lugar felicitarte por este cambio tan positivo para tu blog, deseándote que sigan los éxitos y logrando las metas que te propongas; se ve muy bien tu blog!!
Pero sabes lo que mas me gusta? Verte en tu foto de perfil; me gusta mucho tener una imagen de la persona que escribe un blog, especialmente cuando son blogs amigos, así que te felicito doblemente por ese detalle tan importante.
Tus empanadillas se ven super divinas, si podría me comería unas cuantas ahora mismo!
De nuevo felicidades y abrazos amiga! -
Hola, te he visto estas super empanadillas, lo tienen todo, la masa casera y fina, el relleno sano y exquisito y la cocción, en el horno que evita el aceite . Son una delicia. Besos.
-
Buenas tardes, quisiera saber qué pasó con las espinacas del relleno, ya que en la preparación no dice qué hacer con ellas
-
Maribel estas gorditas y deliciosas empanaditas están de ataque, me encanta la preparación de la masa y que me dices del relleno, mmmm que rico!!!! O_O quiero hacerlas!!!! jajajajja en medio de miles de recetas, el antojo y la lista crece, las guardo pero las dejo resaltaditas porque para estos climas fríos quiero solo estar metida en el horno y hacer muchas cositas de este tipo ^_^
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: