Salmon marinado
Me he acordado de la primera vez que probé éste salmón casero, que lo preparaba una compañera de trabajo, estoy hablando de hace bastante tiempo y nunca lo puse en práctica.
Para esta entrada se necesitan básicamente tres ingredientes, salmón, sal gorda y azúcar y las blogueras bacoyboca y entre3fogones han elaborado dos versiones distintas y me puse manos a la obra y la verdad, no entiendo cómo no lo he preparado antes porque es muy fácil.
Propiedades del Salmón
El salmón es un pescado azul o graso que aporta unos 12 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne, un contenido similar al de las sardinas, el jurel o el atún. La grasa es rica en omega-3, que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, y además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos.
El salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de pescados.
La vitamina D regula los niveles de calcio en la sangre y favorece la absorción y fijación de este mineral en los huesos.
He preparado la versión clásica para ver primero si me gusta y os puedo asegurar que el salmón queda genial, como si compramos el salmón ahumado, es genial
También para darle el toque ahumado podemos comprar la sal gorda que viene ya con el olor ahumado si te gusta que quede más intenso.
Ingredientes
- Media cola de salmón
- 1 kg de sal gorda
- 250 gr de azúcar
- Eneldo
- Aceite de Oliva Virgen Extra (aove)
Preparación
1.-Envolvemos el salmón en la mezcla de sal y azúcar y dejamos reposar 24 horas en la nevera sin peso encima, lo dejé 48 horas (por falta de tiempo) y también estaba bueno, el problema es si queda un poco salado.
2.-Hay mucha gente que le pone peso encima al salmón mientras lo tenemos en reposo para que quede más planito, eso va en gustos.
3.- Quitamos toda la sal bajo el grifo, lo lonchear finito como si fuera jamón serrano.
4.- Cubrimos el salmón con eneldo y un chorrito de aceite (aove) para mantenerse mas tiempo fresco.
Esto es un vicio, también lo he elaborado con una preparación de sal ahumada especial en la que no hay que añadirle nada mas y están también buenísimoo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Salmon marinado puedes visitar la categoría Recetas con pescado.
-
Ohhh. ¡Tentador! Es fácil y ¡rico!
-
Muchas gracias por la mención Maribel!. La verdad es que, como tú dices, es fácil, puedes "tunearlo" al gusto y está siempre buenísimo!
-
¿A que queda buenísimo? Es un fondo de nevera muy rico, con el que pueden preparar muchos platos. Muchas gracias guapísima. Bsitos !
-
Yo lo hice una vez y estaba riquísimo., mi hermana pequeña es una fiera preparando salmón para navidad asi que solo tengo que pedirle uno para mi je je.
-
Nunca lo he preparado así,lo voy a intentar un día de estos a ver como me sale... muchas gracias guapa por compartir, feliz inicio de semana y te cuidas eh?'''''''''''''''
-
Una de esas recetas a las que no le das importancia cuando la haces pero que dan un resultado buenísimo.
Gracias por compartir tu versión 🙂 -
De cualquier manera, Maribel. Ambas muy originales y sencillas
-
Ummmmm con lo que me gusta el salmón, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE -
Con lo que a mi me gusta el salmón!! Seguro lo preparo XD. Gracias por la receta wapa 😉
-
A mí esto me encantaaa!! Nunca lo he hecho por pereza.
Un beso! -
Anda! yo tampoco lo he probado marinado, pero seguro que me gusta por lo sencillo que parece hacerlo y lo bueno que debe estar. Bsos!
-
¡¡Alaaa!! Pero cuantos recursos que tienes! 🙂
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: