Juego debloguer@ 2.0: Espárragos blancos con patata vitelotte
Ha pasado otro mes y para el Juego de blogueros 2.0 teníamos que elaborar una comida con espárragos, que fue el producto de temporada más votado.
.
Aquí tenemos a los participantes:
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Silvia: http://kuinetes.wordpress.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Antxon: http://musloypechuga.com
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Cristina: https://quedateacomer.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Nadia: https://siempresingluten.wordpress.com/
Esta temporada he aprendido algunas cositas nuevas del espárrago:
1.- Si el producto no es de primera calidad no merece la pena comprarlo, es caro y hay de disfrutarlo.
2.- Descartamos el espárrago que vemos el tallo un poco pajizos y rajados.
3.- Le pregunté a Antxon de Musloypechuga (un experto en espárragos) su manera de conservarción, no los comí en el día y se envuelven en un paño y una bolsa, lo dejamos en la nevera, seguro que el producto pierde mucho cuanto mas lo dejemos.
También ví que algunos los cuecen en cestillos de pie sin cubrir la punta, pero yo los cuezo en la sartén cubriendo de agua los espárragos y quedan genial.
Las patatas vitelotte las encontré por casualidad y quería probarlas, pero no sabía como prepararlas, al final he preparado una crema sencilla, cociendo un poco de puerro, apio, hierbabuena, agua, sal y pimienta.
Me pareció curioso que en la bolsa pusiera las propiedades beneficiosas que tiene, como que tiene antoliaaninas, las cuales contienen efectos terapéuticos, es antioxidante (reduce los radicales libres), es muy buena para la presión arterial, por lo que es un buen hipotensor, colesterol y además contiene Vitamina C, FLAVONOIDES y Potasio.
El huevo poche me encanta, no tiene grasa y de sabor está buenísimo.
No tenía muy claro si ponerlo encima de los espárragos o encima de la crema, puede que la próxima vez los ponga encima de los espárragos que le aportan su jugo y cremosidad.
Ponemos en un cazo agua y sal, dejamos hervir y le añadimos el medio vasito de vinagre.
Damos vueltas formando un remolino y añadimos el huevo que previamente hemos cascado en un cuenco, dejamos cocer 3 minutos y lo sacamos, y así con todos los huevos que queramos hacer.
Y para los espárragos primero los dejamos en agua durante unos minutos, sacamos y pelamos con un pelador.
Ponemos una sartén a medio-alto, añadimos los espárragos y los cubrimos de agua. Cuando se evapore en agua estará, podemos comprobar si les queda un poquito le añadimos un poco mas hasta verlos tiernos pero que no estén blandos.
Ponemos un chorrito de aceite en una sartén, añadimos bacon partido fino, rehogamos y retiramos, añadimos los pimientos de piquillo, les damos unas vueltas y los retiramos y por último ponemos los espárragos con sal gorda ahumada, le damos unas vueltas y emplatamos, adornando con pimentón de la Vera.
Espero que os guste
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Juego debloguer@ 2.0: Espárragos blancos con patata vitelotte puedes visitar la categoría COCINA.
-
De ti me gusta todo lo que haces: verdura, carne, pescado, postres, guisos...da igual. si la receta es tuya, es especial. Enhorabuena, eres una gran maestra para mí.
Bsitos. -
¡Qué apetitoso parece! 🙂 Con los huevos poché, lo que me ocurre, es que me quedan un poco feos a la vista, probaré de hacer ese "remolino" que comentas a ver si mejoran y quedan más recogiditos 😉
-
Pero que rico y sano todo Maribel!!! Me encanta... un besito guapa!!!
-
¡Qué rica receta Maribel! Aún no he tenido oportunidad de probar los espárragos blancos frescos... Y la patata... ¿qué curioso no? no la conocía... ¿qué tal de sabor y textura? Me ha gustado mucho tu receta, aquí el pan también es un protagonista... jaja
-
No soy afecta a los espárragos pues no sabía (hasta ahora) qué hacer con ellos además de sopas crema. ¡Voy a intentarlo en cuanto sea época! (Es lo que tienen los hemisferios...) 😀
-
Con cada post que leo, descubro y aprendo un montón de cosas: desconocía las patatas vitelotte y los huevos poche, pues me quedaban eso ¡poché,poché! pero este remolino con un toque de vinagre abre nuevos horizontes para mi 😉 Muy buena Maribel, un beso!
-
Gracias por la receta de espárragos pero también por descubrirme estás patatas!
-
Qué bueno Maribel! Tengo que probar las patatas a ver qué resultado dan 😉 Y del resto qué te voy a decir! Me encanta todo! Felicidades y besitos
-
Por cierto, lo de conservar los espárragos es para cuando está crudos y sin pelar, una vez hechos lo mejor es comerlos en el día. Aunque pueden aguantar en frío un día más, terminan perdiendo su líquido y secándose (esto lo puedes borrar 🙂
-
Buenísima. Tercera receta que veo de espárragos blancos, y que me está haciendo replantearme seriamente que me equivocaba con ellos.
Decididamente hay que probarlos a tu manera. Te han quedado muy apetitosos 🙂
Besos -
Qué buena receta Maribel! Tiene muy buena pinta! La verdad es que yo nunca he cocinado espáragos blancos y tu explicación me a dado que pensar.
Muchas gracias por todo y felicidades por tu receta!
besiitos -
La verdad es que eres/sois unos artistas .
Bravo.
Feliz fin de semana -
Vaya receta que nos traes! Que pintaza tiene! Ese huevo poché y esas patatas junto al espárrago! Que delicia Maribel
Un besito grande ?❤ -
¡Qué buenos! Me encantan los espárragos blancos, pero la verdad es que no tengo mucha variedad de recetas con ellos...¡apuntada!
-
Buenas Maribel!!!! Me encanta ese acompañamiento para los espárragos blancos!!! Soy una fan del pimentón y el bacon así que me tienen que gustar sí o sí... el huevo no me gusta demasiado pero es lo de menos... yo con los espárragos ya soy feliz!!! Felicidades por tu recetas, sencilla pero a la vez deliciosa... como debe ser!!! Besitos!!!
-
Jooo!! Qué riquísimo esto! Me gusta un montón! Es que los espárragos están buenísimos, las patatas violetas me encantan y el huevo poché, aixxx, me chifla. Que me gusta todo!! Y te ha quedado muy bonito!
Un beso -
hola!!! que receta mas chuli!!! me han gustado mucho esas patatas que ricas se ven!!! me las agencio 🙂
-
Sabes qué? Me recuerda un plato que me vuelve loca que son los huevos cabreados (patata paja frita con pimentón, jamón y huevo frito... todo junto). Tu receta es mucho más original y mucho más sana, que también es de agradecer 😉
Muy buena aportación!
Besos
Silvia K -
Que buena pinta tienen!! Enhorabuena.. Un gran plato 😉 Besos
-
Que curioso el juego! Me parece genial estas maneras de convivencia cirtual 🙂 un abrazo
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: