23 Jun Salmorejo de melón
Es un lujazo tomar un salmorejo y en este caso lo hemos sustituido por melón, si un dulce melón con el centro de color naranja que nos da la garantía de que será dulce.
Es una fruta que me encanta, fresquita, sola o con jamón umm la producción de los mejores melones de Castilla la Mancha comienzan a salir, los huertos se ven llenos de plantas con sus larguísimos tallos rastreros donde se esconden.
Vamos con los ingredientes:
- 1/2 melón
- 100 ml agua (según lo queramos de espeso)
- 1 yogur griego
- sal pimienta aceite
- escamas de sal y ajo
- AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
- cebollino
Preparación:
Trituramos el melón junto con el yogur, añadimos sal, pimienta y 1 cdita de aceite.
Si lo queremos en el momento bien frío lo trituramos con 6 hielos, le ponemos un hilo de aceite de oliva virgen por encima y las escamas de sal y ajo.
Probamos para rectificar el sabor y si queremos que séa mas líquido añadimos un poquito de agua.
Adornamos con cebollino picado y ya tenemos un plato muy apetecible.
silviasalafranca
Posteado a las 05:56h, 23 junioWoooooooooo esta receta me la anoto !!! 🙂
Maribel
Posteado a las 07:54h, 23 junioToda para tí cielo, xDD
anamelm1
Posteado a las 11:49h, 23 junioPlatazo. Me encantan las cremas frías a base de fruta, el melón cuando sale un poco sosete, siempre acaba así.
Maribel
Posteado a las 12:33h, 23 junioSi el melón es como una caja de sorpresas pero cuando te toca es gloria ?
Marta Cuesta
Posteado a las 15:04h, 23 junioTiene una pinta estupenda 🙂
Así no he tenido nunca el placer de comer melón, pero seguro que este verano caé la receta en casa, porque con estos calores no apetecen mucho platos calientes…
Saludos!
Maribel
Posteado a las 17:45h, 23 junioQue bien, la verdad es que entra muy bien xDD
Carmen
Posteado a las 16:41h, 23 junioWaoooo, que pintaza!!! Y con el melón para el verano no puede ser más apetecible 🙂 ¡me gusta mucho esta receta!.
Besos.
Maribel
Posteado a las 17:46h, 23 junioGracias Carmen me alegro mucho besss
El Caldero de Nimue
Posteado a las 18:10h, 23 junioWuaaaaaauu ¿ves? De esto no tengo en mi huerto, jajjajaa.
Te ha quedado de impresión, ¡tengo muchas ganas de probarlo! Yo suelo hacer algo parecido, pero sin yogur, y con almendras y hierbabuena.
¡Me apunto tu receta para probarla este verano!
Maribel
Posteado a las 18:53h, 23 junioQue bien, compré la rúcula en una plantita y la tengo en mi maceta urbana, en el pueblo no lo he plantado pero todo se andará jeje. Si la que dices es como una pasta pesto que está genial. y seguro que tienes la hierbabuena como yo repartida por todo el terreno . besss