Alubias pintas con sepia y setas
Hemos comido un plato de alubias para chuparse los dedos, hacía tiempo que no las preparaba y me apetecía poner un poco de pescado en vez de carne, el resultado es delicioso y algo picante, si, he probado un bote nuevo de pimiento concentrado (pulpa de pimiento) y vayaa que le ha dado un toque picantito, me confié y le puse una buena cucharada en el rehogado ufff casi me lo cargo jejeje.
Para estos guisos también me le pongo en algunas ocasiones Alga Kombu durante la cocción de las legumbres os muestro sus propiedades (pinchar aquí).
Cuando era pequeña las judías pintas no me llamaban nada la atención por el color o puede que por algo mas, no me acuerdo, el caso es que no me atraían nada, ya sabéis los caprichos de los niños puede superar cualquier lógica, la legumbres son saludables, energéticas y me gusta prepararlas una vez a la semana. Me preparo un menú semanal que mas o menos cumplo y en el que incluyo o intento incluir variedad desde la verdura, arroz, legumbres, pescado y carne, es una costumbre que teníamos en mi casa desde que yo recuerdo y se hacía la compra semanal de casi todo que prepararíamos esa semana. Ahora con el tiempo veo que era perfecto el plan, te ahorras tiempo y dinero, aunque tengas que salir a comprar algo que se olvidó, pero se consigue una alimentación mas equilibrada que cuando lo hacemos con unas prisas y preparamos huevos con patatas fritas (que me encantan) pero no me gusta utilizarlo mucho como comodín.
Es un plato ideal para preparar tupper o congelar (de un día a otro espesa la salsa tenerlo en cuenta para poner un poco mas del caldo).
Ingredientes:
- Aceite de oliva virgen
- 4 dientes de ajo laminados
- 1/2 puerro
- 250 gr de setas de cardo o champiñón
- perejil
- 1 sepia
- sal, pimienta,
- 1/2 cdita de pimentón
- 1 cdita Pimiento concentrado picante o pasta de tomate picante (opcional)
- 1 tomate rallado
- 1 cda vinagre
- 1 cda de maicena
Cocer la legumbre en olla express y el caldo lo añadimos al guiso o usar 2 botes de alubias cocidas:
- 400 gr de alubias aprox para 4 personas
- agua, sal, laurel, cebolla
- Alga kombu (1 hoja opcional)
Preparación:
Tener preparadas las alubias cocidas y el caldo que lo añadiremos al final.
Antes de poner la cazuela picar toda la verdura y la sepia en dados pequeños.
Poner en la cazuela a rehogar en aceite la verdura, ajo, setas y pochar unos minutos.
Añadir la sepia, salpimentar, poner el vinagre, pimentón y la cucharadita de pimiento concentrado picante o lo que tengáis, unas gotas de tabasco por ejemplo. (Yo le puse una cucharadita generosa y nos gustó).
Rallar el tomate, añadir las alubias rehogar, añadir un poco del caldo de la cocción y preparamos medio vaso con el caldo y una 1 cucharada de maicena, se disuelve e incorpora a la cazuela, dar vueltas, bajar el fuego al mínimo y cubrir del caldo que cubra las alubias, rectificar de sal y dejar cocinar 15-20 minutos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alubias pintas con sepia y setas puedes visitar la categoría Recetas con legumbres.
-
Joooo que rico !!! con este tiempo estos platos son una alegría 😉 besazos.
-
Buenisimo, Maribel!, tomo nota. Bsss
-
En mi zona (del interior de Jaén) es más tradicional preparar las alubias con chorizo o algún otro producto cárnico que hacerlo con pescados o mariscos. Supongo que es fruto de la necesidad que tenían tiempo ha de ir gastando los productos de la matanza que se hacía para tener víveres en casa cuando llegara el frío.
Eso no quita que no sepa apreciar lo bueno de este guiso y me guarde la receta que me apetece probar unas alubias diferentes
¡Besos mil!
-
Hola Maribel! Luce delicioso y muy completo, eso si, sin nada de picante para mi porque muero jajaja
Besitos!! -
Una combinación completa y lo mejor es que es todo un lujo, Mil beso!!
-
Que rico, Maribel! Y así calentito para este tiempo, perfecto.
Besetes, guapa! -
Maribel, yo al contrario que tú, cuando era pequeña solo quería las judías pinta, no fue hasta que me casé cuando comencé a descubrir todo ese mundo maravilloso de legumbres, aparte de los garbanzos y lentejas, y desde entonces todas me gustan.
seguro que tu plato es delos que quitan el hipo, jejeje..
Besos
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: