Tarta helada al whisky
Hoy traigo una tarta clásica, con una deliciosa crema al whisky que nos encantó para compartir en familia.
Como os comenté en la anterior entrada son tres tarta las que tengo que hacer en pocos días, ya voy por la segunda también helada que entra muy bien.
La tarta helada al whisky es un deleite exquisito dentro del repertorio de postres clásicos de la gastronomía. Esta delicia combina la suavidad de la crema helada con el sabor distintivo y cálido del whisky, creando una experiencia única para el paladar.
Vamos a preparar una tarta helada que queda deliciosa, aunque lleva varios pasos merece la pena, me parece ideal para no cargarnos de más trabajo tener preparado el bizcocho el día antes o tener unas planchas congeladas.
En definitiva, la tarta helada al whisky no solo es un clásico de la gastronomía por su sabor inconfundible, sino también por la manera en que combina ingredientes simples para crear algo verdaderamente extraordinario. Es una opción ideal para los amantes del whisky y los postres indulgentes que buscan explorar nuevos sabores y disfrutar de una experiencia culinaria memorable.
Ingredientes
Ingredientes para el bizcocho genovés y preparación en el enlace de la foto.
- 4 huevos (a temperatura ambiente)
- 120 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 120 gr. de harina de repostería
- 1 pellizco de sal
Los ingredientes de la crema son:
- 500 ml de nata
- 75 gramos de azúcar
- 80 ml de whisky
- 40 ml de leche
- 2 hojas de gelatina
- 2 yemas
Preparación
1.- Montar la nata
- Se monta la nata con varillas o en la thermomix con mariposa en veloricad 3 hasta que cambie el sonido, dejamos en la nevera.
2.- Preparar la crema
- Ahora ponemos la gelatina en la leche templada para que se hidrate.
- En un bol al baño maría calentamos a fuego medio 2 yemas, el azúcar, y el whisky junto con la gelatina hidratada en leche, movemos hasta que quede como una crema ligera.
- Dejamos enfriar y batimos con varillas hasta dejas espumoso.
Cuando este frío mezclamos con la nata y con movimientos envolventes.
Dar unos golpecitos en la base del molde para que se asiente bien la crema y la colocamos en la nevera.
Ingredientes para el almíbar
- 100 ml agua
- 30 azúcar
- 1 chorretón de whisky
Preparamos el almíbar para el bizcocho
- Calentamos todos los ingredientes hasta que veamos que se evapora el alcohol.
- El bizcocho tenéis el enlace de su preparación en la foto del bizcocho
- Colocamos una base de bizcocho en el molde, mojamos con la mitad del almíbar y añadimos la crema fría, colocar la otra tapa del bizcocho mojada con el resto del almíbar.
- Tapamos con film y dejamos en el congelador un par de horas.
Cobertura de la tarta
- 4 Yemas de huevo
- 100 g Azúcar
- 30 Maicena o almidón de maíz
- 25 ml whisky
- 50 ml agua
Preparación de la cobertura
- En un cazo poner el agua y el azúcar y cuando comience a hervir se pone el whisky y lo dejamos cocer unos minutos hasta que se evapora el alcohol, dejamos reposar.
- En un cuenco poner las yemas y la maicena, se bate hasta que no tengan ningún grumo, añadir las yemas al almíbar batiendo sin parar y se pone otra vez a fuego lento hasta que espese, retirar del fuego y verter la crema en un recipiente, cubrir con papel film.
- Mientras dejar la crema de yemas para la cobertura preparada y fría para cuando saquemos la tarta del congelador añadir y nivelar
- Espolvorear con azúcar moreno y con la ayuda de un soplete quemar el azúcar o lo dejamos tal cual si no tenemos soplete.
Meter en el congelador hasta el día siguiente tapada con papel film, sacar una hora antes, dejar a temperatura ambiente un ratito, hasta que se pueda desmoldar, una vez quitado el molde.
Podemos adornar con almendras, nata, yo he probado con chocolate puro al 70%.
Preparación cobertura de chocolate
- Se pone una tableta grande en trozos en un bol y lo dejamos 1 minuto en el micro.
- Sacamos y movemos hasta que se termine de derretir.
- Colocamos el chocolate en papel sulfatado (vegetal), extendiendo con una espátula, dejar enfriar en el congelador un rato, lo sacamos y le hacemos cortes irregulares.
Y aquí está la segunda tarta, por votación ha gustado mas La mousse helada de frutos rojos ( dejo el enlace), aunque la de whisky no desmerece ni un poquito.
Tips.-
Para montar la nata lo más rápido es ayudarnos de un robot, hoy en día es la mejor manera para que podamos disfrutar mas de nuestra cocina.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta helada al whisky puedes visitar la categoría Recetas de helados.
-
Impresionante. Cada día te superas. Eres única . Felicidades :))
Un beso grande y feliz cumple a todos . -
Qie rica, me encanta la tarta al whisky!! Durante un tiempo tuve la receta subida al blog, pero las fotos las hice ya en la mesa navideña antes de comerla y pensé: el día que la repita y haga unas fotos bonitas la vuelvo a subir. Mi receta es muy parecida a la que nos traes ( y sin termomix) asi que estoy segura de que te ha quedado riquísima. Espero que si algún día vuelvo a subir mi receta te guste casi tanto como a mi la tuya!! Besitos.
-
Umm tiene una pinta estupenda, llevaba tiempo pensando en hacer algo del estilo, así que si no te importa me la apunto por que seguro que está buenísima
-
¡¡Vaya tarta te ha quedado!! Eso tiene que estar buenísimo, porque comiéndolo solo con los ojos ya alimenta 🙂
-
Muy clásica y muy rica, maribel ... me estoy chupando los dedos, ya.
-
Se ve riquísima!!!
-
La tarta se ve estupenda y el chocolate que la rodea, a parte de darle un toque artístico-constructivo, tiene que estar de "visto y no visto" 😉 Yo no sabría que tarta elegir ¿quizás un trocito de cada una? Un beso!
-
Mmmmmm 😛 Y aquí me quedo esperando la tercera 😉
-
Qué buena pinta tiene!!! Ahora tengo que buscarme una excusa para prepararla porque tiene que estar riquísima. Un besito
- Pingback: Tartas para un cumpleaños especial
-
No especificas ingredientes ni cantidades para la cobertura de crema de yemas.
Por favor, podrías indicarlos? Gracias.
Saludos
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: