09 Mar Bizcocho de leche condensada
Os dejo para hoy un bizcocho con leche condensada que esta de muerte, deliciosamente esponjoso.
La Leche condensada no la puedo traer a casa, es un peligro inminente deseparece en un plis plas jejeje.
Para este bizcocho de leche condensada podemos dejar que nos ayuden los peques, o mejor que lo preparen ellos, yo le he puesto también unas grosellas que las tenía en la nevera y que estaban un poco feas.
Ingredientes:
- 1 bote pequeño de leche condensada 370 gr
- 100 ml de nata para montar
- 3 huevos
- 120 gr harina
- 1 sobre levadura
- 1 cdta nuez moscada
- 1/2 taza aceite de girasol
- Grosellas (opcional)
Preparación:
Batimos los huevos hasta que lo veamos cremoso y entonces le añadimos la nuez moscada.
Ahora ponemos el resto de los ingredientes, nata, aceite, leche condensada y la harina con la levadura, batimos hasta que no queden grupos.
Con el horno preparado a 180ºC metemos el molde previamente untado de mantequilla con la masa y dejamos hornear unos 30 minutos.
Pinchamos y vamos mirando hasta que veamos que sale seco el pincho.
Inma
Posteado a las 09:58h, 09 marzoMe encanta , aquí es una perdición cuando compro 🙂
Besitos .
Maribel
Posteado a las 10:03h, 09 marzojeje los golosos no podemos tenerlo cerca,, besitoss
vabea
Posteado a las 10:03h, 09 marzoMadre mía con lo que me gusta la leche condensada!!! Que rico…
Maribel
Posteado a las 10:04h, 09 marzopues lanzate, se prepara tan rápido y se come mas rápido todavía jjejej besitoss
berry909
Posteado a las 13:25h, 09 marzoEse bizcocho tiene que estar super jugoso y rico rico
Maribel
Posteado a las 13:27h, 09 marzoSi que esta jugoso,, gracias guapa xDD
ChupChupChupSilvia
Posteado a las 15:15h, 09 marzoSe ve delicoso, y jugoso total, que bueno!!!
Maribel
Posteado a las 15:22h, 09 marzomil gracias guapa muack
María
Posteado a las 19:05h, 09 marzoHala, con lo que me gusta la leche condensada!
Eres mi perdición, Maribel 😉 😉
Besetes, preciosa!
Maribel
Posteado a las 20:02h, 09 marzoSii tendremos que controlarnos,, besitoss
Martes de cuento
Posteado a las 09:15h, 10 marzoParece fácil 🙂 ¡Probaré a ver si me sale!
Maribel
Posteado a las 10:05h, 10 marzoTe sale seguro.. con el amor q le pones a todo ???
Noelia
Posteado a las 18:18h, 10 marzoQue rico Maribel y que envidia (sana ehh). Hoy mismo me he puesto manos a la obra con una receta de un bizcocho de leche condensada, intentando innovarla he sustituido parte de la leche condensada por nata ( parecida a tu receta) pero no me he dado cuenta que esta última estaba en mal estado hasta que era demasiado tarde y he tenido que tirarla. Como nada en esta vida es insalvable y tenia ganas de merendar bizcocho casero, he probado con otra receta de yogur que tendré que repetir para el blog porque estaba muy rico. Mientras llega ese día probaré con tu bizcocho de leche condensada este fin de semana, que tiene un aspecto delicioso!! Besos.
Maribel
Posteado a las 18:38h, 10 marzojejeje me encanta el espíritu que tienes, que no sale bien hoy . mañana saldrá mejor, así se aprende y yo me lo aplico también, la lástima son los ingredientes que van a la basura jejeje , Me has recordado a la tarta de queso que preparé con queso batido que estaba en mal estado nada mas abrirlo, lo tuve que sustituir sobre la marcha,.. el resultado buenoo xDD,, besitos Noe.
rorosacabolas
Posteado a las 18:37h, 17 marzoOhhhhhh! si una imagen vale más que mil palabras, pues ¡menudas fotos 😉 me las comería ahora mismo! Un beso guapa, pedazo bizcocho!
Maribel
Posteado a las 18:58h, 17 marzoSiii es un pedazoo enormee jejje gracias cielo bessss
Jose luis pimentel
Posteado a las 23:18h, 02 eneroUna pregunta la nata por que la puedo sustituir ya que soy. Del pais de mexico y aqui la nata es la costra que se fofma a la leche despues de hervida o como la pido en el supermercado y la leche condensada de cuantos mililitros seria muchas gracias
Maribel
Posteado a las 07:24h, 03 eneroHola Jose Luis, la leche condensada son 370 gr que vienen en España en una lata pequeña.
La nata es eso, la costra que sale de la leche pero aquí nos la venden en pack de 200 ml, unas con 18 % materia grasa y otras para montar pasteles de 35%. Aqui se llama así nata, pero mira por si la llamáis crema.
También lo puedes sustituir por un yogur griego que mas cremoso que el yogur natural.
Gracias por pasarte por el blog y espero que te salga genial 🙂