Lasaña casera de espinacas y hongos
Es una lasaña con pasta casera preparada en el momento con espinacas y hongos trompeta de la muerte rehogados.
Para éste plato comenzamos con dos horas de antelación ya que la masa de la lasaña requiere reposo de 30 minutos y luego hay que estirarla, parece mucho tiempo verdad, pues os puedo asegurar que compensa, es una satisfacción muy grande para mí preparar todo casero, vamos que solo me ha faltado tener las espinacas y los hongos recién recogidos uff eso sería perfecto. Es un plato ideal para comer un día sin prisas y en familia. También tiene una parte buena que se prepara, congelamos la mitad y ya tenemos para otra semana la comida preparada para llevar al trabajo por ejemplo.
La trompeta de la muerte y en general otros hongos llevo varios años que tengo acceso en las grandes superficies a comprarlo y eso hace que me anime a cocinarlos.
Como estoy procurando no comprar alimentos procesados o con la menor manipulación posible también he rallado el queso que no tardamos nada y el que se compra el bolsitas no se considera nada saludable, tantos componentes químicos, colorantes, grasas etc que aunque no los veamos están ahí y pasan factura a lo largo de nuestra vida.
Vaya como estoy, ejem, bueno nos vamos a poner con los ingredientes para 4 personas.
Ingredientes:
- 1/2 kg de espinacas
- 2 dientes de ajo
- 200 gr de trompetas de la muerte
- 1 cebolleta
- aceite de oliva virgen
- sal y pimienta
- 200 gr de tomate frito
- 50 gr de queso enmental
Pasta fresca:
- 250 gr harina de trigo
- 2 huevos grandes
- 1 pizca de sal (opcional)
Bechamel:
- 500 gr leche
- 4 cdas de aceite de oliva virgen
- 2 cdas soperas de harina de trigo
- sal, pimienta y nuez moscada
Vamos con la preparación de la pasta:
El un bol o en la mesa colocamos la harina y hacemos un volcán, ponemos dentro los huevos y la pizca de sal.
Con los dedos batir los huevos e ir añadiendo la harina (dejar un poco para añadirlo al final) hasta que esté todo integrado.
Tiene que quedar una masa fina y fácil de extender.
Tapamos con papel film y dejamos reposar en la nevera 30 minutos.
Y mientras está en la nevera preparamos las espinacas y la bechamel:
En una sartén con un hilo de aceite añadimos el ajo picado, rehogamos añadimos los hongos y la espinaca que en este caso es congelada, salpimentamos y movemos para que no se pegue, añadimos un poco del tomate y seguimos moviendo hasta ver todos los ingredientes bien integrados, dejamos reposar.
La bechamel _ ponemos en un cazo el aceite caliente y añadimos las cucharadas de harina, tostar y añadir la leche sin dejar de mover a fuego medio, cuando veamos que ya no hay grumos bajar el fuego al mínimo, salpimentar y seguir moviendo hasta que se quede como una crema o natillas, añadimos la pizca de nuez moscada y reservamos.
Dividimos las masa en 3 partes, colocamos harina en la mesa y extendemos con las manos y le ponemos harina, retiramos el exceso. ( me sobró masa, podéis preparar mas lasaña)
Podemos estirar con un rodillo pero yo he utilizado una máquina para pasta que me facilita bastante el tiempo y el trabajo.
Comenzamos poniendo la máquina en el numero 5 (mas abierto), es una máquina que compré en el Lidl y cada vez que se meta en la máquina la masa la enharinamos y doblamos como un pañuelo por la mitad. Se dobla y mete unas 7 veces y cada vez vamos bajando los numeros hasta el 2 que queda mas fina pero no transparente.
Si vemos que queda muy largo lo cortamos y continúa.
Ahora ponemos el horno a 220 ºC.
La fuente la pincelamos en aceite y colocamos las dos tiras de masa, una capa de espinacas escurridas de la cocción, otra masa, espinacas y masa.
A que así muchos no se lo comerían, pero cuando se camuflan las espinacas en la bechamel, hay amigos, la cosa cambia y se lo comen si decir ni mu.
Añadimos la bechamel encima de la última capa de pasta y cubrimos de queso rallado.
Dejamos en el horno hasta ver tostado el queso (unos 15-20 minutos aprox) y ya lo tenemos listo para tomar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lasaña casera de espinacas y hongos puedes visitar la categoría COCINA.
-
Buena idea.. Pero,porque usaste pallitos de cangrejo? No podrías usar cangrejo real, o hacerlo vegetariano totalmente? Pienso que sería mejor.. Quizás..
-
Yo no me he atrevido a hacer pasta aun pero viendo esta lasaña, me dan unas ganas!!
Muy rica.
Besitos
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: