Arroz con costillas al horno

Para este fin de semana preparé arroz con costillas al horno con caldo de carne casero, nos encanta, un plato tan completo y con el sabor a carne que les gusta tanto en casa.

Yo no soy tan carnívora, me gusta comer de todo pero es verdad que me sienta mal las comidas pesadas y por eso procuro poner mas aves y pescados que a mi cuerpo le gustan mas.

Para el que no coma arroz al horno es muy cómodo y solo hay comprobar su punto de cocción en el arroz como en el gas, hay otros arroz al horno que tengo que es super completo para compartir en pequeñas raciones os dejo el enlace (pinchar aqui).

El caldo de carne me tiene enamorada aunque requiere tiempo, ya que hay que asar los huesos y luego cocinar en ollas con agua merece la pena, podemos guardar en tupper de 1 litro, congelar y sacar para usar cuando lo necesitemos, es mas sano, sabemos lo que lleva y eso es salud. Os dejo el enlace del caldo (pinchar aqui).

Índice
  1. Ingredientes
  2. Preparación

Ingredientes

  • 1 costillar pequeño
  • sal, pimienta, cayena romero para el costillar
  • 1 cebolleta
  • 1 trozo de hinojo (1/4)
  • 1/4 de pimiento verde
  • 1 chupito de ron añejo (o coñac o vino según nos guste)
  • 1 tomate rallado
  • 100gr de guisantes
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 y 1/2 vaso de arroz redondo
  • 3 vasos de caldo de carne
  • sal, pimienta, perejil, pimentón
  • AOVE
  • 1 paellera o cazuela de 30 cm

Preparación

Primero especiar las costillas y se frien para sellar, sacar y reservar en nuestra cazuela.

Ponemos el horno a 220 ºC.

Ahora ponemos la cebolleta, hinojo y pimiento picado en la cazuela con un chorrito de (aceite de oliva virgen extra AOVE), rehogar y pochar.

Añadimos los guisantes, salpimentamos, añadimos el perejil, pimentón y el romero, rehogar y poner el tomate rallado, todo con cuidado de que no se seque ni se queme nuestro pochado. Si queremos podemos poner la cabeza de ajos para se dore también.

Le ponemos las costillas y el chupito de ron añejo (a falta de coñac que no tenía en la casa, le queda bien).

Añadimos el caldo, la cabeza de ajos y rectificados de sal.

Metemos en el horno en la zona central y dejamos cocinar, a partir de los 15 minutos vamos abriendo y mirando como va de caldo, cuando veáimos que va absorviendo todo el caldo probamos el arroz y si está todavía un poco duro le ponemos medio vasito de caldo,  y le queda bien de caldo o necesita un poco mas.

Sacamos del horno, tapamos y dejamos reposar 10 minutos antes de servir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroz con costillas al horno puedes visitar la categoría COCINA.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. berry909 dice:

    Madre mía que pinta ? quiero un buen plato ummmm

    1. Maribel dice:

      Pues marchando un plato

      1. berry909 dice:

        mañana a las 14:00 te viene bien jajajaja
        Besos

        1. Maribel dice:

          Vale nos vemos mañana ??

  2. Noelia dice:

    Que bueno Maribel!! Me encanta el arroz al horno, desde que descubrí la receta del arroz al horno típico valenciano hace años he preparado muchas versiones, aunque hace tiempo que no lo cocino, porque en el horno de sobremesa que compré cuando me mudé no cabe una paellera ni de las pequeñas, voy a tener que probar tu receta en un molde de tarta, ?? Besitos!!

    1. Maribel dice:

      Que graciosa Noe ???? yo te invito a una mi niña que tal estas??

      1. Noelia dice:

        Bien guapa, como ya te lo he contado en el otro comentario que te acabo de dejar, no me repito, gracias por preocuparte!! ??

  3. Miss Dinie dice:

    Que sabroso!! Es mi tipo de comida!

    1. Maribel dice:

      Me alegro de que te guste, feliz noche 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *