Torrijas de leche
Las torrijas de leche son deliciosas y se pueden preparar con almíbar, al vino o simplemente rebozadas en azúcar.
Me acuerdo de siempre comer torrijas del pan que quedaba del día anterior, aunque no las dejábamos con jarabe o salsa para que se mantenga mas jugosas, las rebozábamos en azúcar, quedan jugosas por dentro pero se secan un poco antes que a las que les añadimos almíbar.
El pan tiene que estar asentado del día anterior o sino al mojarlas con leche se desmenuzan. También he probado con pan de leche o los brioche cuando ya están un pelín duritos y quedan riquísimos.
En este caso lo termino con un rebozado en azúcar o con el jarabe que quedó cuando empapamos el pan antes de freír.
Ingredientes
- 1 barra de pan asentado
- 1 litro de leche
- 2 -3 huevos xl
- 1 palito de canela
- Canela en polvo
- Piel de naranja y limón
- 100 gr azúcar
- 1 bandeja honda
- 1 litro de aceite de oliva (yo girasol)
Preparación
- Cortar el pan en rebanadas de 1 dedo de ancho (ni muy finas y muy gordas).
- Poner en una bandeja honda el pan y mientras trituramos finamente la piel de naranja y limón con el azúcar (o simplemente dejamos la piel en tiras), en mi caso utilizo la Thermomix para que quede finito y así no nos encontramos trozos de piel.
- Calentamos la leche y añadimos el triturado de azúcar y el palito de canela.
- Dejar hervir la leche la retiramos, dejamos reposar un poco para no volcar tan caliente al pan por si se rompen.
- En este caso le puse un poco de canela en polvo al pan pero eso es opcional, en casa nos gusta tanto la canela que siempre nos parece bien.
- Añadir la leche encima de la bandeja con un colador para quitar todos los trocitos que queden.
- Dejamos que vaya absorbiendo todo el líquido y vamos dando la vuelta al pan para que se empape bien.
- Si el pan te admite mas leche pon toda ya que luego al comerlas se notará muy cremosa y empapada.
- En una sartén honda ponemos a calentar el aceite y cuando esté, vamos añadiendo el pan previamente rebozado en huevo y con ayuda de una espumadera para que no se parta el pan.
- Ponemos en un plato con papel absorbente y emplatar con el caldito que se quedó de la leche anterior o simplemente rebozar en azúcar y mas canela.
Torrijas de leche
Notas
Ingredientes
1 barra de pan asentado 1 litro de leche 2 -3 huevos xl 1 palito de canela Canela en polvo Piel de naranja y limón 100 gr azúcar 1 bandeja honda 1 litro de aceite de oliva (yo girasol)Preparación
Cortar el pan en rebanadas de 1 dedo de ancho (ni muy finas y muy gordas). Poner en una bandeja honda el pan y mientras trituramos finamente la piel de naranja y limón con el azúcar (o simplemente dejamos la piel en tiras), en mi caso utilizo la Thermomix para que quede finito y así no nos encontramos trozos de piel. Calentamos la leche y añadimos el triturado de azúcar y el palito de canela. Dejar hervir la leche la retiramos, dejamos reposar un poco para no volcar tan caliente al pan por si se rompen. En este caso le puse un poco de canela en polvo al pan pero eso es opcional, en casa nos gusta tanto la canela que siempre nos parece bien. Añadir la leche encima de la bandeja con un colador para quitar todos los trocitos que queden. Dejamos que vaya absorbiendo todo el líquido y vamos dando la vuelta al pan para que se empape bien. Si el pan te admite mas leche pon toda ya que luego al comerlas se notará muy cremosa y empapada. En una sartén honda ponemos a calentar el aceite y cuando esté, vamos añadiendo el pan previamente rebozado en huevo y con ayuda de una espumadera para que no se parta el pan. Ponemos en un plato con papel absorbente y emplatar con el caldito que se quedó de la leche anterior o simplemente rebozar en azúcar y mas canela.Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torrijas de leche puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Yo ya hice la primera tanda de 25 torrijas que me encantan 🙂
-
¡ me encantan, Maribel!!!!. bsss
-
¡Qué delicia! Las torrijas me encantan y como las de mi madre ninguna ja ja ja Lo cierto es que son todas una maravilla y en casa no esperamos a que llegue semana santa para tomarlas aunque en esta época sí que las hacemos más a menudo.
Siempre las pasamos por azúcar y canela que es como más nos gustan, así que con tu permiso me llevo una para desayunar
¡Besos mil!
-
Riquísimas Maribel! <3
-
Me encantan ?
Las que hace mi suegra son como tu receta y son mi perdición ?? -
Riquísimos, ya me entran ganas de comerlas!!
-
Era costumbre ,cuando yo era niña, que el pan que sobraba, "el pan duro" desayunarlo como "pan frito con leche". Mi madre (y yo a mis hijos) nunca le eché canela, sólo azúcar o miel; no eran torrijas, pero algo muy parecido y muy sencillo, y por supuesto, riquísimo.
Me encantan las torrijas, y tu receta.
Muchas gracias, Maribel.
un abrazo. -
Llevo unos días con ganas de hacer Torrijas y me he ido directa a buscar tu receta... se me está haciendo la boca agua solo con leerla. A ver si me pongo a ello. Bess.
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: