Arroz con bogavante

Arroz-con-bogavante

El arroz con bogavante es un plato tan sabroso que cuando hay reuniones familiares es el plato perfecto con mucho sabor.

El arroz lo podemos acompañar con una Ensalada de naranja Ensalada de esparrago blanco con aguacate Ensalada caprese, Ensalada de alcachofa con vinagreta mediterranea

Como es un producto caro los bogavantes, si quieres preparar el plato pero solo tienes uno, añade unos calamares o verdura, así todos prueban el sabor que le da al arroz.

Índice
  1. Beneficios del bogavante
  2. Ingredientes para 4 personas
  3. Preparación

Beneficios del bogavante

  • Ayuda a procesar los carbohidratos, fortalece la piel, el pelo y las uñas gracias al yodo que contiene.
  • Ayuda al proceso de crecimiento y es beneficioso para el sistema inmunitario y la fertilidad del hombre.
  • Ayuda a prevenir la anemia ferropénica gracias al hierro.

Con mi pescadero no puedo, cuando voy tiene un escaparate tentador de mariscos y pescados muy frescos y me emociono comprando esos boquerones para hacerlos fritos o la merluza a la plancha o ufff todo me encanta.

El bogavante se compra vivo y si tienes valor de mete el cuchillo al final de la cabeza y cortamos la cabeza en dos y muere soltando todo su jugo que hay que aprovechar para ponerlo en la cazuela.

Que no nos atrevemos, pues lo metemos en el congelados y ahora ya si que está para partir en trocitos o por la mitad a lo largo lo que mas nos guste.

Me gusta caldoso, pero ya sabéis, ponemos un poco mas del caldo durante la cocción y probamos, cuando el grano esté cocinado, retiramos del fuego, al reposar absorbe mas líquido, hay que tenerlo en cuenta. 

Prácticamente lo hago igual que una paella Paella valenciana, lo dejo 20 minutos de cocción.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 cazo de arroz por persona
  • 1, 200 litro de caldo de pescado- fumet
  • Hebras de azafrán
  • 1 cebolleta
  • 1 nabo o puerro
  • 1 zanahoria
  • 4 cdas de tomate frito casero
  • sal pimienta
  • pimentón
  • perejil
  • 1 bogavante

Preparación

Calentamos el caldo si tenemos una fumet de pescado mejor, así le da más sabor, o si tienes de verdura también sale bien pero con menos sabor.

En un vasito ponemos el azafrán pulverizado con el mortero con un poco del caldo y reservamos.

En una cazuela de 30 cm o paellera le añadimos un chorrito de aceite de oliva y la cebolla, nabo o puerro, zanahoria picadito.

Rehogar y añadir el bogavante partido en dos con el perejil picado, salpimentar.

Sacar el bogavante y añadimos una cucharadita de pimentón y enseguida el tomate, rehoga.

Añadimos el arroz y le damos unas vueltas.

Solo nos queda añadir el caldo y dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos.

Rectificamos de sal y en mitad de la cocción colocamos los bogavantes que hemos reservado.

Una vez cocinado dejamos reposar unos minutos tapado y a comer esta maravilla.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroz con bogavante puedes visitar la categoría Recetas con arroz.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. María Dolores dice:

    A mi me ocurre como a ti con tu pescadero, cuando voy al mercado del pescado, está todo tan fresco y rico, que no sé qué comprar, me lo traería todo, y a veces casi lo hago. Si ves un bogavante en lo primero que piensas es en el arroz, aunque te diré la verdad, no es el que más nos gusta. Pero viendo el tuyo, claro, se antoja, porque con esa pinta, ¿quién le hace ascos? Además, es un plato muy de celebración, de esta época vamos. Te habrán hecho la ola, seguro, ya que no es para menos. Algunos tienen suerte en la mesa.
    Un beso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *