Pan Stollen

Es un pan dulce típico Alemán y de la zona centro europea que se toma especialmente en Navidad.

Es un pan que ha ido evolucionando a lo largo de los años, en su origen eran básicamente la harina, sal, levadura y especias como el cardamomo y jengibre, con el tiempo y con visto bueno Papal pudieron añadir manteca con mas sabor y un pan duradero.

La forma alargada que tiene se dice que es la forma de los pañales del Niño Jesús que se dobla y queda una parte encima de la otra y se rellena actualmente con pasas, frutos secos y orejones de albaricoque o ciruela por ejemplo.

Hay otra opción de rellenar con mazapán, yo lo tengo a mano y no lo he puesto y también podemos hidratar las pasas con algún licor como el de naranja y luego las tenemos que secar para que no suelte líquido a la masa.

Es un pan que no queda duro como puede parecer al ver la foto, queda tierno y con mucho aroma y sabor pero que al dejarlo madurar va tomando consistencia al cabo de los días, en casa nos lo hemos comido casi entero, es un vicio como queda de bueno.

En esta ocasión lo he preparado sin pasas, aunque me diréis que es uno de los ingredientes estrella de la receta pero a falta de pasas tenía orejones de albaricoque y una bolsa de frutos secos de variado.

Participo en el Reto de #ElPanPerfecto y es genial como vamos evolucionando todos los meses y elaborar masas de pan como El pan de semillas sin amasado  o El pan de soda  

Con los ingredientes que os pongo sale un pan, si queréis preparar dos y dejar uno para navidad doblar la cantidad.

Índice
  1. Ingredientes:
    1. Para leudar:
    2. Resto de ingredientes
  2. Preparación:

Ingredientes:

Para leudar:

  • 20 gr de levadura
  • 90 ml de leche tibia
  • 1 cda de miel

Resto de ingredientes

  • 1 huevo
  • 140 gr mantequilla + 30 para untar el pan
  • 325 gr harina de trigo tamizada
  • 300 gr de azúcar glass (triturar azúcar)
  • 1 cdita jengibre
  • 1 cdita semillas cardamomo
  • 1 cdita sal
  • 80 gr de azúcar
  • 10 orejones de albaricoque (100 gr de pasas)
  • 100 gr de frutos secos (almendras, nueces)

Preparación:

Ponemos en un vaso le leche templada los ingredientes para leudar, desmigar la levadura y añadir una cucharada de miel para ayudar a que fermente mejor.

Mientras tamizar la harina, sal, cardamomo y jengibre.

Colocar en un bol grande o en un robot como la thermomix la harina y dejamos en el centro la levadura ya leudada, amasar (thx velocidad 4).

Añadir el huevo y seguir amasado a mano o en el robot, como es una masa seca vamos poniendo la mitad de la mantequilla en dados pequeños sin dejar de amasar.

Cuando esté hidratada añadimos el resto de la mantequilla en pomada hasta que este todo bien integrado.

Sacamos de nuestro bol y terminar de amasar en la mesa y dejar levar tapado con un paño durante 1 hora y media aproximadamente.

Estirar la masa sobre la mesa e incorporar las pasas y frutos secos.

Enrollar, cortar en rodajas y ponerlas unas encima de otras sin problema.

hacer un rollo y cortar
cada trozo lo pegamos encima

Una vez que tengamos la masa con la forma la tenemos que dejar levar en un lugar cálido durante 1 hora aproximadamente.

Pincelar con mantequilla fundida.

Dejar hornear a 170 ºC durante 40 minutos aproximadamente, es una masa pequeña.

Sacar y pincelar con mantequilla fundida y a continuación añadir el azúcar glass,

Dura bastante tiempo, es un postre que se prepara unos días antes de Navidad, se queda asentado y queda delicioso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Stollen puedes visitar la categoría COCINA.

Maribel

Hola, me llamo Maribel, soy una apasionada de la cocina y como podéis comprobar en el blog me gusta compartir recetas y retos con otros compañeros de instagram o facebook, no te lo pierdas y aprenderemos mucho juntos.

Quizás te puedan gustar estas recetas:

  1. No me importaría tomarme ahora un trocito de este pan tan rico. seguro que no paras de comerlo. Un beso

    1. Maribel dice:

      Hola Elisa
      Te puedo asegurar que me he tenido que contener y aun así la mitad ha caído al día siguiente pero quería dejarlo una semana para ver como quedaba secando y es genial también.
      besitoss

  2. Mjsalla dice:

    Hola guapa, he visto este pan dulce tan rico y me he dicho voy a pasar a comentarlo. Me parece una delicia, me gusta mucho, así que me apunto tu receta. Feliz año guapísima. ??????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *