Cupcake red velvet (terciopelo rojo)
Aquí tenemos un delicioso cupcake, una receta del Sur de Estados Unidos que por fin la he probado y creo que no será la última. A parte de su nombre terciopelo rojo (que nombre tan fino para decir que tiene color rojo vino) el sabor que le da la buttermilk (leche agria) es delicioso, curioso, esto debe ser como como con el queso de cabrales (un queso nada atractivo pero que está riquísimo).
Origen de Red Velvet cake
Hay diferentes teorías sobre su procedencia y no se llega a un acuerdo acerca de cuál es la correcta. Una de ellas dice que esta tarta, conocida también como terciopelo rojo, surge tras la Gran Depresión por idea de un pastelero para fomentar la venta por su atractivo color, pero también dicen que este color que en un principio se conseguía con el jugo de la remolacha —ahora se usa colorante— se empezó a usar no por una estrategia de marketing sino para mantener la humedad del bizcocho. Aunque esto tampoco está del todo claro porque se dice que anterior a la Gran Depresión la Red Velvet no tenía realmente ese tono tan intenso.
La receta se hizo muy popular en EEUU para después extenderse por el mundo. En los años 80, ganó gran popularidad gracias a la película Magnolias de acero.
Desde que no se para de hablar de las cupcakes necesitaba probar este clásico muy actual en España.
Queda muy jugoso y con mucho sabor y el contraste de la crema de queso con el terciopelo rojo le da su toque.
En su origen se preparaba con remolacha, Tarta red velvet con remolacha y tengo que decir que le da un extra de humedad y color sin necesidad de colorante, en la actualidad el color intenso en la mayoría de los casos es poniendo colorante.
La remolacha la venden en los supermercados ya cocida en los stand de frutería y envasada al vacío, mucho más fácil de preparar.
INGREDIENTES
- 2 ½ tazas (350 gr) harina
- 1 ½ tazas (300 gr) azúcar
- 1 cucharadita cacao en polvo
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharadita bicarbonato sódico
Ingredientes húmedos
- 2 huevos grandes
- 1 taza (250 ml.) aceite de girasol
- 1 taza (240 ml.) buttermilk (suero de leche)
- 30 ml. colorante alimentario rojo (si tenemos gel vamos añadiendo hasta conseguir el color)
- 1 cucharadita (5 ml.) vinagre blanco
- 1 cucharadita (5 ml.) extracto de vainilla
Buttercream (yo hice la mitad de los ingredientes)
- 250 gr de crema de queso
- 550 gr de azúcar glass casera
- Manga pastelera para rellenar
- 250 gr de mantequilla
Preparación de la buttercream
- Mezclar la mantequilla con el azúcar glas, añadir la crema de queso, seguir batiendo a velocidad 3-6 en la Thermomix o con una batidora con varillas velocidad media.
- Como no encontré la buttermilk como se comentaba en algunas recetas la he preparado como se indica 1 taza de leche por 1 cucharada de vinagre y dejamos que se corte la leche unos 10 minutos.
- Meter la crema en una manga pastelera sin cortar la boca, cerrar y dejar en la nevera mientras se hacen los cupcakes
Preparación
- Precalentar el horno a 180º.
- En un bol mezclar bien los ingredientes secos, tamizarlos y reservar.
- En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos.
- Incorporar 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integrar.
- Ir echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén justo incorporados, pero bien integrados.
- Poner cucharadas de esta mezcla en una bandeja para muffins, y llenar las ¾ partes.
Introducir en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Cup cake red velvet (terciopelo rojo)
Notas
Ingredientes
- 2 ½ tazas (350 gr) harina
- 1 ½ tazas (300 gr) azúcar
- 1 cucharadita cacao en polvo
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharadita bicarbonato sódico
Ingredientes húmedos
- 2 huevos grandes
- 1 taza (250 ml.) aceite de girasol
- 1 taza (240 ml.) buttermilk (suero de leche)
- 30 ml. colorante alimentario rojo (si tenemos gel vamos añadiendo hasta conseguir el color)
- 1 cucharadita (5 ml.) vinagre blanco
- 1 cucharadita (5 ml.) extracto de vainilla
Buttercream (yo hice la mitad de los ingredientes)
- 250 gr de crema de queso
- 550 gr de azúcar glass casera
- Manga pastelera para rellenar
- 250 gr de mantequilla
Preparación de la buttercream
- Mezclar la mantequilla con el azúcar glas, añadir la crema de queso, seguir batiendo a velocidad 3-6 en la Thermomix o con una batidora con varillas velocidad media.
- Como no encontré la buttermilk como se comentaba en algunas recetas la he preparado como se indica 1 taza de leche por 1 cucharada de vinagre y dejamos que se corte la leche unos 10 minutos.
- Meter la crema en una manga pastelera sin cortar la boca, cerrar y dejar en la nevera mientras se hacen los cupcakes
Preparación
- Precalentar el horno a 180º.
- En un bol mezclar bien los ingredientes secos, tamizarlos y reservar.
- En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos.
- Incorporar 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integrar.
- Ir echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén justo incorporados, pero bien integrados.
- Poner cucharadas de esta mezcla en una bandeja para muffins, y llenar las ¾ partes.
También tienes otras recetas dulces, haz clic en el enlace de abajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cupcake red velvet (terciopelo rojo) puedes visitar la categoría Recetas de bizcocho.
-
Qué delicia! Es una combinación perfecta! Besos!
-
Hola!!!!Feliz añooooo! Tengo que probar éstos cupcakes, porque la tarta Red velvet la probré en Londres y me encantó. Muxas gracias por compartir la receta!! Bsos!!!!
-
Mmm que bueno?
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: