Bizcocho de calabacin con especias
Hoy traigo un bizcocho de calabacín, con especias para darle este toque de sabor y si lo cubrimos de leche condensada ya es otra cosa.
Para los adictos al dulce os tengo que decir que cubierto de leche condensada o dulce de leche queda de fábula, pero como bizcocho saludable también lo podemos utilizar ya que queda super jugoso y con las especias el aroma es delicioso.
Si tienes unas especias favoritas como el cardamomo, nuez moscada, jengibre y en general las aromáticas le van muy bien.
Para el próximo lo probaré con pistachos para dar todavía un color más intenso verde al bizcocho y también otra textura queda genial.
Os comento que lo corte templado para hacer la foto y olía a calabacín, me sorprendió, pero al enfriar cambia, es un bizcocho que no sabría nadie lo que lleva si no lo dices.
Aprovecho un calabacín, tenía bastante cantidad y me propuse no tener que hacer puré de calabacín, que me encanta, pero ya era un reto mío hacer otras cosas.
Hablamos del calabacín
Beneficios para la salud
El calabacín es una excelente fuente de nutrientes beneficiosos para la salud. Es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un peso saludable. También es rico en fibra, lo que promueve la salud digestiva. Además, contiene vitaminas y minerales como la vitamina C, vitamina A, vitamina K, potasio y manganeso.
Usos culinarios
El calabacín se puede cocinar de diversas maneras, lo que lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina. Algunas de las preparaciones más comunes incluyen:
- Salteado: Cortado en rodajas finas o en cubos, el calabacín es ideal para saltear en sartenes con otros vegetales o proteínas.
- Rebozado y frito: Los calabacines empanizados y fritos son una deliciosa opción como aperitivo o guarnición.
- Asado al horno: Los trozos de calabacín asados al horno con hierbas y aceite de oliva son una delicia.
- Sopa: Se puede utilizar para hacer una deliciosa sopa de calabacín, que es cremosa y reconfortante.
- Espagueti de calabacín: Usar un espiralizador para crear fideos de calabacín es una forma popular de sustituir la pasta en platos bajos en carbohidratos.
- Rellenos: Los calabacines se pueden rellenar con una variedad de ingredientes, como carne, arroz, queso y verduras.
Ingredientes
- 250 g de calabacín rallado (limpio y sin pelar)
- 3 Huevos
- 1 cucharadita de jengibre seco molido
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo
- 1 pizca de sal
- Ralladura de un limón
- Esencia de vainilla opcional
- 130 g de azúcar
- 200 g de harina
- 100 g de aceite de girasol
- 10 g de levadura en polvo
Preparación
- Para empezar, encendemos el horno a 180ºC.
- Batimos los huevos junto con la cucharadita de jengibre, cardamomo, nuez moscada y la ralladura de limón y el azúcar durante 10 minutos o hasta que aumenten el doble su volumen.
- Añadimos el aceite y mezclamos delicadamente para que no bajen.
- Por otro lado, tamizamos la harina con la sal y la levadura.
- Añadimos a la mezcla anterior alternando con el calabacín rallado. Mezclamos con movimientos envolventes.
- Sobre un molde de plumcake untado en mantequilla, vertemos la mezcla y espolvoreamos la harina o cubrimos con papel vegetal para sacarlo más fácil del molde.
- Introducimos el molde de plumcake en el horno a 180ºC y dejamos cocer durante 40 minutos. Dejamos enfriar 10 minutos.
- Retiramos del molde, dejamos enfriar y servimos.
- Cubrimos con leche condensada
Bizcocho de calabacín con especias
Ingredientes
- 130 gr 130 g de azúcar
- 250 gr Calabacín rallado, limpio y sin pelar
- 3 Huevos
- 1 cdta jengibre seco molido
- 1/2 cdta Nuez moscada
- 1/2 cdta Cardamomo en polvo
- pizca de sal
- Esencia de vainilla opcional
- Ralladura de un limón
- 200 gr Harina
- 100 gr aceite del girasol
- 10 gr levadura en polvo para postres
Elaboración paso a paso
- Para empezar, encendemos el horno a 180ºC.
- Batimos los huevos junto con la cucharadita de jengibre, cardamomo, nuez moscada y la ralladura de limón y el azúcar durante 10 minutos o hasta que aumenten el doble su volumen.
- Añadimos el aceite y mezclamos delicadamente para que no bajen.
- Por otro lado, tamizamos la harina con la sal y la levadura.
- Añadimos a la mezcla anterior alternando con el calabacín rallado. Mezclamos con movimientos envolventes.
- Sobre un molde de plumcake untado en mantequilla, vertemos la mezcla y espolvoreamos la harina o cubrimos con papel vegetal para sacarlo más fácil del molde.
- Introducimos el molde de plumcake en el horno a 180ºC y dejamos cocer durante 40 minutos. Dejamos enfriar 10 minutos.
- Retiramos del molde, dejamos enfriar y servimos.
- Cubrimos con leche condensada
También tienes estas deliciosas recetas de calabacín.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de calabacin con especias puedes visitar la categoría Recetas de bizcocho.
-
Buenos días Maribel, conozco este bizcocho porque también lo hacía, nos gustaba mucho, tengo que volver a prepararlo, para quien no sea muy aficionado a las verduras es ideal porque no se nota que lo lleve, puede que te diera el olor recién hecho, pero la verdad es que el sabor no aparece. Cubrirlo de leche condensada es cuestión de gustos, a mi no me apetece poner tanto dulce, con un poco de azúcar glas me vale. Buenísimo en cualquier caso.
Bss -
Hola, Maribel. He usado el calabacín en bizcochos y me encanta. El tuyo es una delicia con el toque de especias. Me encanta. Muchos besos. -
No solo se ve muy bonito, se aprecia en el corte que bien te quedo, con ganas de llevarme un trocito!
Besos
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: