Sopa de verduras con albondigas
En pleno invierno entra genial un plato de cuchara, calentito y con un caldo casero que tengamos en casa, tanto si preparamos cocido y congelamos varios litros en botes de litro como si hemos cocido verdura el día anterior y en vez de tirar el agua de la cocción no reservamos para otros platos.
Índice
Ingredientes de aprovechamiento!!
El caldo es muy útil y le da otro punto al plato, en cuanto tengo ocasión después de cocer la verdura me guardo en la nevera un litro y en dos o tres días le he dado uso seguro seguro.
Es verdad que hacer un reciclaje requiere mentalizarse y crear rutina cada vez que preparemos comida pero luego sale solo, es como reciclar la basura, que a base de practicar en que bolsa va si es de envase de plástico, orgánico o el resto y claro el vidrio, papel.... en fin que es genial pero sería mejor si en las casas nos incorporaran unos tubos como los de la calle para que todo lo del edificio vaya a cada contenedor y así no nos ocuparía tanto en la cocina que cada vez son mas pequeñas y tenemos que hacer malabares.
Para esta receta tenemos un caldo de cocido, que por cierto no lo he publicado todavía aquí pero en breve os lo muestro.
Lo más rico de los caldo es poner verdura (puerro, cebolla zanahoria) algún hueso de jamón o de pollo y a cocer a fuero lento.
Hojaldre relleno de albóndigas griegas
Mimosa de marisco
Cachopo de ternera con beicon y queso
Rollitos de ternera rellenos
Sopa de miso con tofu y escamas de bonito
Pastel de patata con queso y beicon
Conejo al ajillo
Vichyssoise de esparragos verdes
Lomo a la sal
Sopa undo de carne
Rabo de toro a la cordobesa
Ternera en salsa de queso azul
Uno de los caldo que mas me gusta es de cocer las judías verdes con patatas y zanahorias, queda muy suave.
Ingredientes para 4 personas:
Aliño para la carne
- 400 gr de carne picada
- sal y pimienta
- miga de pan mojada en leche
- ajo y perejil
Resto de ingredientes
- 2 litros de caldo aprox.
- 2 trozos de calabaza (como unos 200 gr)
- 1 cebolleta
- 1/4 de repollo
- AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
Preparación:
1- Lo primero que hacemos es preparar las albóndigas con su aliño.
En un bol se añade la carne con la miga de leche, sal pimentar, añadir ajo y perejil picado y dar unas vueltas.
Hacer unas pelotas pequeñas, rebozar en harina y freir en abundante aceite, sacar y reservar en un plato con papel absorbente.
2.- Continuamos con el resto de la preparación.
En una cazuela grande se pone un hilo de aceite y se añade la cebolla, se pocha, añadir la calabaza y el repollo en tiras, rehogar.
3.- Añadir el caldo y dejar cocer 15 minutos a fuego medio, añadir sal y hace falta.
4.- Por último añadimos las albóndigas unos minutos antes de terminar la cocción.
Y con esta entrada participo con Marisa de Thermofan en el reciclado de comida, mirar el enlace de las recetas.
1-100 Desperdicio donde ponemos nuestras recetas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sopa de verduras con albondigas puedes visitar la categoría Recetas de cremas y sopas.
-
Buenas noches, Maribel. Llego tarde porque no había visto el correo que me avisa de que se publica en la herramienta una receta. Despiste dominguero, porque no he usado el móvil hoy.
Estoy a punto de publicar una sopa y estos días que hace más frío, apetece mucho. Es por eso que me alegra tener en el proyecto tu sopa tan rica.
Me encanta que le pongas calabaza, contrasta a la perfección con el resto de ingredientes de la sopa.
Guárdame un platito para comer mañana.
Mil gracias por estar de nuevo en 1 +/- 100, desperdicio 0.
Muchos besos. -
Hola Maribel, que buena receta. Apetece muchísimo un plato de sopa tan rico, calentito y reconfortante. Me encantaría apuntarme a tu mesa 🙂 Besos.
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: