Patatas cajun al horno
Os traigo unas patatas cajún al horno que se preparan rápidamente y quedan con mucho sabor, podemos ponerle las especias que mas nos gusten y quedarán genial.
Índice
Unas especias deliciosas Cajún
- En el mundo culinario, hay sabores que pueden transportarnos a lugares lejanos con solo un bocado.
- Las especias cajún son un ejemplo perfecto de esto, llevándonos a las vibrantes y sabrosas tradiciones de Luisiana, Estados Unidos.
- Estas especias, famosas por su profundo sabor y su toque picante, son esenciales en la cocina cajún y criolla, y han encontrado su camino en platos populares en todo el mundo. En esta entrada, exploraremos el origen de las especias cajún y su utilidad en la cocina contemporánea.
- Las especias cajún tienen sus raíces en la rica historia de las comunidades francesas, africanas y españolas en la región de Luisiana, donde las influencias culturales se entrelazaron para crear una tradición culinaria única.
El origen de la palabra Cajún
- El término "cajún" se deriva de la palabra "acadiano", en referencia a los descendientes de los colonos franceses que fueron expulsados de Acadia (hoy en día Nueva Escocia, Canadá) en el siglo XVIII.
- Estos colonos encontraron refugio en Luisiana y aportaron sus técnicas y sabores a la cultura local. La cocina cajún es una fusión de tradiciones y recursos locales.
- A medida que la cocina evolucionó, las especias cajún se perfeccionaron en un componente esencial para realzar los sabores de los ingredientes locales, como mariscos frescos, aves de corral, carnes ahumadas y verduras de temporada.
- Las especias cajún no solo aportaron sabor, sino que también actuaron como conservantes naturales en climas cálidos y húmedos.
- El corazón de las especias cajún reside en su mezcla distintiva de sabores. A menudo compuesto por ingredientes como pimiento rojo, pimienta negra, ajo en polvo, cebolla en polvo, tomillo y orégano, esta mezcla logra un equilibrio entre lo picante y lo aromático.
- La adición de hierbas y especias locales añade profundidad y autenticidad a los platos cajún. La utilidad de las especias cajún en la cocina es prácticamente ilimitada.
- Desde platos clásicos como el gumbo y el jambalaya hasta mariscos a la parrilla y platos de arroz y frijoles, estas especias aportan un toque distintivo a cada bocado.
Además de su presencia en platos principales, las especias cajún también se pueden utilizar para sazonar papas fritas, palomitas de maíz y aderezos para ensaladas, brindando una experiencia gastronómica única en cada ocasión
Un plato muy sano para acompañar con carne como las costillas o pollo quedan de lujo.
Ingredientes
- 3 -4 patatas
- 1 bolsa
- 1 cdita de pimentón
- 1 cdita comino
- 1 cdita de ajo en polvo
- 1 pizca de cayena
- 1 cdita de romero
- 1 cdita de jengibre
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación
- Lavamos las patatas y las cortamos en gajos con piel.
- En una bolsa metemos las especias con las patatas cortadas en gajos con la piel y un par de cucharadas de aceite, cerramos la bolsa y movemos arriba y abajo, que queden bien impregnadas las patatas,
- Colocamos las patatas en una fuente ancha y metemos al horno 220ºC hasta que veamos que ya están tostadas 30 minutos aprox.
- Si queréis ver qué las acompaña estar atentos a la siguiente entrada.
También os dejo otras recetas caseras pincha en la foto.
Pastel de papas con pollo mechado
Mimosa de marisco
Pastel de patata con queso y beicon
Patatas asadas rellenas de carne chipotle con queso
Patata con mojo picon
Patata rellena con alioli de ajo negro
Patatas chafadas
Scones de patata para el bruch
Puchero de patata con alcachofa y chili
Ensalada de esparrago blanco con aguacate
Patatas gratinadas con bechamel
Causa limeña de pollo
Patatas Cajún
Patatas Cajún
Ingredientes
- sal
- pimienta
- 3 patatas
- 1 bolsa
- 1 cda pimentón
- 1 cda comino
- 1 cda ajo en polvo
- 1 pizca de cayena en polvo
- 1 cda jengibre
- aceite de oliva
- 1 cdta sal
Elaboración paso a paso
- Lavamos las patatas y las cortamos en gajos con piel.
- En una bolsa metemos las especias con las patatas cortadas en gajos con la piel y un par de cucharadas de aceite, cerramos la bolsa y movemos arriba y abajo, que queden bien impregnadas las patatas,
- Colocamos las patatas en una fuente ancha y metemos al horno 220ºC hasta que veamos que ya están tostadas 30 minutos aprox.
- Si queréis ver qué las acompaña estar atentos a la siguiente entrada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Patatas cajun al horno puedes visitar la categoría COCINA.
-
ummm que buenas!!
-
Las preparo casi igual que tú. Yo añado dos cucharaditas de maizena a las especias para que la patata quede más crujiente por fuera.
¡Besos mil!
-
Madre mía que cosa más rica!!! Este fin de semana las preparo sin falta.
Besos -
La de veces que hago esta receta! Me chifla.
-
Hola, qué ricas patatas, siempre son un acierto, deliciosas!!Mil besos
-
Unas patatas muy rica, yo también las hago, un saludo de sole
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: