Hojaldre relleno de albóndigas griegas
Hoy traigo una receta de aprovechamiento, un hojaldre de albóndigas griegas, con la receta que preparé hace unos días de las albóndigas con un sabor especial que le da el plato griego.
Es un sabor muy jugoso, al que le añadimos bechamel y con brotes de espinaca el resultado ideal para una merienda o cena en familia.
También te dejo la receta de Albóndigas Griegas
Cuando se habla de la gastronomía griega, la mente suele divagar entre las olivas, el queso feta y el yogur, pero hay un tesoro culinario menos conocido que merece una atención especial: las albóndigas griegas. Con una historia rica y sabores irresistibles, las albóndigas griegas se presentan como una joya gastronómica que merece ser explorada. En esta entrada, nos sumergiremos en el fascinante mundo de las albóndigas griegas, explorando su origen, ingredientes clave y cómo se han convertido en un platillo amado en todo el mundo.
El Origen de las Albóndigas Griegas
Las albóndigas, conocidas en griego como "keftedes" (κεφτέδες), tienen profundas raíces en la historia culinaria de Grecia. Se cree que su origen se remonta a la antigua Grecia, donde se preparaban en banquetes y festivales. Estas pequeñas delicias de carne molida mezcladas con hierbas y especias se convirtieron en una parte esencial de la dieta griega y, a lo largo del tiempo, se han adaptado y diversificado en diferentes regiones de Grecia.
Clave de ingredientes
Las albóndigas griegas se caracterizan por su combinación de ingredientes frescos y aromáticos. Los ingredientes clave incluyen carne picada, muchos cordero, cerdo o ternera, aunque en ocasiones se utiliza pescado o incluso verduras para opciones vegetarianas. A estos ingredientes base se les añade una mezcla de hierbas frescas, como menta, perejil y albahaca, que le confieren su sabor característico. El ajo, la cebolla, la canela y el comino son especias comunes que se utilizan para dar profundidad de sabor.
Ingredientes
- 8 albóndigas griegas
- 50 gr de brotes de espinacas
- 2 laminas de hojaldre
- 1 yema de huevo para pincelar el hojaldre
Bechamel
- 65 gr de harina para preparar con leche fria
- 350 gr de leche fría
- sal y pimienta
Preparación
Precalentar el horno a 220 ºC en función arriba y abajo para colocarlo en la bandeja de en medio.
Sacamos la bandeja del horno y la forramos del papel vegetal o papel de aluminio.
Mientras hacemos la bechamel mezclando la harina preparada con la leche y una pizca de sal, es una harina se hace espesar hasta conseguir que se quede cremosa la bechamel, el ponemos media cucharadita de nuez moscada.
En un vaso triturador añadimos las albóndigas y las trituramos junto con las espinacas frescas.
Mezclamos con la bechamel hasta que quede cremoso pero lo líquido.
Extendemos una base de hojaldre y cubrimos con la mezcla dejando los bordes libres para unir con la tapa de hojaldre que ponemos arriba.
Pinchamos con los dientes del tenedor para unir los bordes de las dos tapas de hojaldre.
Pincelar con la yema de huevo y meter en el horno hasta que se vea dorado el hojaldre, a mi en 20 minutos me quedó como se ve tostadito.
También tienes otras recetas ricas que te dejo a continuación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hojaldre relleno de albóndigas griegas puedes visitar la categoría Recetas con carne.
-
Una masa de carne muy rica, que al unirla con la bechamel queda más jugosa aún. Dentro del hojaldre quedará muy buena, cuando tenemos bastantes comensales, es una buena idea prepararla, pues da para algunas raciones.
Un beso. -
Ese hojaldre se ve buenisimo, como quisiera llevarme un trocito!
Besos -
Qué pintaza!!
Deja una respuesta
Quizás te puedan gustar estas recetas: